Los paneles solares ayudan a suministrar energía a un campo petrolero en Bakersfield, California, el 21 de marzo de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)

Los paneles solares ayudan a suministrar energía a un campo petrolero en Bakersfield, California, el 21 de marzo de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)

Gobierno de Trump permite permisos para petróleo y gas, congela energías renovables durante cierre

ESTADOS UNIDOS

Por

2 de octubre de 2025, 1:26 p. m.
| Actualizado el2 de octubre de 2025, 1:27 p. m.

Durante el cierre del gobierno, la administración Trump seguirá tramitando permisos de perforación de petróleo y gas de forma limitada, al mismo tiempo que detendrá todas las actividades relacionadas con las energías renovables.

El Departamento del Interior, que supervisa el desarrollo energético en tierras y aguas federales, ha anunciado en sus planes de contingencia que despedirá a miles de trabajadores y congelará todos los proyectos renovables, como los eólicos y solares, pero seguirá tramitando los permisos para las fuentes de energía convencionales, como el petróleo y el gas, que se consideren necesarios.

Los planes, uno de la Oficina de Administración de Tierras y el otro de la Oficina de Administración de Energía Oceánica, se elaboraron en previsión de un posible cierre, que entró en vigor a las 12:01 a. m. del 1 de octubre, después de que el Congreso no aprobara una ley provisional para mantener la financiación temporal del gobierno.

Según el plan de la Oficina de Administración de Tierras, aproximadamente 4000 de sus 9250 empleados serán suspendidos, pero el personal que se encarga de los permisos, las inspecciones y la aplicación de la ley para los proyectos de petróleo y gas seguirá trabajando.

Algunos empleados están clasificados como “exentos” debido a la emergencia energética nacional declarada a principios de este año, mientras que otros están “exentos” porque su trabajo se financia con las tasas recaudadas de los solicitantes de la industria u otras fuentes no vinculadas a la asignación presupuestaria del año en curso.

El personal responsable de tramitar los permisos de petróleo y gas, los arrendamientos de energía de carbón y otros recursos energéticos y minerales no será despedido, siempre que dichas iniciativas sean "necesarias para proteger la vida humana y la propiedad federal", según el plan.

Por el contrario, los proyectos renovables se han paralizado. El plan de la Oficina de Gestión de Energía Oceánica establece explícitamente que, salvo determinadas actividades urgentes que cuentan con el apoyo específico de empleados exentos de la suspensión temporal, la oficina “cesará todas las actividades relacionadas con las energías renovables, pero continuará con un trabajo limitado en el ámbito de los minerales convencionales y marinos en función de los recursos disponibles”.

Como parte del cierre, la Oficina de Gestión de Energía Oceánica prevé despedir a más del 70% de su plantilla, pero mantendrá al personal financiado con cuentas de remanente para continuar con los "proyectos prioritarios de energía convencional". Entre ellos se incluyen las ventas de concesiones de petróleo y gas en alta mar previstas en el Golfo de América y Alaska en el marco del programa de concesiones de la Plataforma Continental Exterior, así como la preparación para futuras ventas de concesiones de minerales críticos en alta mar.

Algunas actividades relacionadas con la energía convencional y los minerales marinos, como la planificación y el análisis medioambiental, se suspenderán a menos que cumplan los umbrales de prioridad o no sean urgentes.

“A medida que se reduzcan los fondos disponibles, se realizarán ajustes para limitar el trabajo a asuntos urgentes”, dice el plan de la Oficina de Gestión de Energía Oceánica, y el proceso de ajuste continuará durante todo el cierre del gobierno.

Los planes de contingencia reflejan el enfoque más amplio de la administración Trump en el desarrollo de combustibles fósiles, al tiempo que se reduce el apoyo federal a las energías renovables. Durante su primer mandato, Trump se aseguró de que se siguieran concediendo permisos para petróleo y gas incluso durante el cierre de 34 días en 2018-2019. Por el contrario, durante el cierre de 2013, la administración del presidente Barack Obama canceló al menos una subasta de arrendamientos de petróleo y gas y suspendió temporalmente los permisos federales de perforación.

Algunos grupos ecologistas expresaron su oposición a la decisión de la administración Trump de seguir concediendo permisos para el petróleo y el gas y otros recursos convencionales considerados prioritarios.

"La administración Trump está haciendo esto porque le importa más proporcionar un flujo constante de beneficios a los donantes de combustibles fósiles de Trump que proporcionar energía limpia y asequible a los trabajadores", dijo el grupo de defensa Oil Change International en un posteo en X.

Mientras tanto, el secretario de Energía, Chris Wright, culpó a los demócratas por negarse a respaldar la medida republicana de gasto provisional, lo que provocó el cierre del gobierno.

"Impidieron que mi departamento confirmara a tiempo a nuestros líderes para mantener la seguridad de nuestro país y reducir los precios de la energía, y ahora están cerrando el gobierno porque no se salieron con la suya", escribió Wright en un posteo en las redes sociales.

Wright añadió que el Departamento de Energía sigue "comprometido con llevar a cabo la agenda del presidente Trump de proporcionar energía asequible, confiable y segura al pueblo estadounidense".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos