El gobernador de Luisiana, Jeff Landry, pidió al Departamento de Guerra activar la Guardia Nacional en Luisiana, alegando que su estado necesita ayuda para combatir la delincuencia.
En una carta del 29 de septiembre, Landry, republicano, solicitó la ayuda del secretario de Guerra, Pete Hegseth, para activar hasta 1000 soldados hasta el año fiscal 2026.
Las tropas "apoyarán a agencias estatales y federales para abordar las preocupaciones de seguridad pública relacionadas con las altas tasas de criminalidad" en toda Luisiana, escribió Landry. Landry solicitó las tropas en virtud del Título 32, lo que significa que mantiene el mando y el control; sin embargo, las funciones de las tropas están financiadas y reguladas por el gobierno federal.
En su solicitud, Landry dijo que se han producido "elevadas tasas de delitos violentos" en Shreveport, Baton Rouge y Nueva Orleans, así como escasez de fuerzas del orden locales. Dijo que la vulnerabilidad del estado ante los desastres naturales agravaba el problema, ya que los recursos de seguridad pública están sobrecargados, y que un apoyo adicional sería especialmente útil para eventos importantes, como el Mardi Gras y los partidos de fútbol americano universitario.
La Guardia Nacional se desplegaría "en todo el estado, en los centros urbanos, para complementar la presencia policial en las zonas con altos índices de criminalidad, proporcionar apoyo logístico y de comunicaciones y proteger las infraestructuras críticas", escribió Landry en la carta.
"Las asociaciones federales en nuestras ciudades más difíciles han funcionado y ahora, con el apoyo del presidente [Donald] Trump y el secretario Hegseth, estamos dando el siguiente paso con la incorporación de la Guardia Nacional", dijo Landry en un comunicado de prensa del 30 de septiembre.
Esto se produce semanas después de que Trump sugiriera que Nueva Orleans podría ser uno de sus próximos objetivos para desplegar la Guardia Nacional con el fin de combatir la delincuencia.
"Ahora estamos tomando una decisión: ¿vamos a Chicago? ¿Vamos a un lugar como Nueva Orleans, donde tenemos un gran gobernador, Jeff Landry, que quiere que vayamos y pongamos en orden una zona muy bonita de este país que se ha vuelto bastante, ya saben, bastante difícil, bastante mala?", dijo Trump en el Despacho Oval el 3 de septiembre, durante una reunión con el presidente de Polonia, Karol Nawrocki.
The Epoch Times se puso en contacto con la Casa Blanca para recabar sus comentarios.
Trump también envió tropas a Los Ángeles en los últimos meses, aunque utilizando la autoridad que le confiere una ley diferente, el Título 10, en virtud de la cual el presidente asume el mando y las misiones son de carácter federal. Su administración anunció planes para llevar a cabo acciones similares en otras grandes ciudades, como Chicago y Portland (Oregón).
Las reacciones de las autoridades de Oregón contrastaron fuertemente con la solicitud de Landry del lunes. Oregón presentó una demanda el 28 de septiembre para bloquear el plan del gobierno federal de desplegar tropas de la Guardia Nacional en las regiones, alegando que el despliegue era una "interferencia militar federal ilegal en la aplicación de la ley civil".
Con información de The Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí
















