4

Compartidos

(GJW)

(GJW)

Gan Jing World presenta homenaje cinematográfico a Falun Gong por su resistencia a la persecución

Los títulos, que se proyectarán del 24 al 27 de julio, incluyen una mezcla de documentales y dramas.

FALUN DAFAPor The Epoch Times
25 de julio de 2025, 12:50 a. m.
| Actualizado el25 de julio de 2025, 12:50 a. m.

En respuesta al gran apoyo recibido en todo el mundo, Gan Jing World ha ampliado su ciclo de cine en línea “20 de julio: Un homenaje cinematográfico a Falun Gong por resistir la persecución y defender la libertad”. La programación ampliada se extenderá hasta el 27 de julio e incluye cuatro películas dramáticas y documentales galardonados que ponen de relieve los continuos abusos contra los derechos humanos en China.

La serie ampliada sigue ofreciendo dos retransmisiones en directo diarias gratuitas, en las que se presentan historias impactantes que documentan los 26 años de persecución contra los practicantes de Falun Gong por parte del Partido Comunista Chino (PCCh). Falun Gong, también conocido como Falun Dafa, es una disciplina espiritual basada en la meditación y los principios de verdad, compasión y tolerancia.

La respuesta a la serie de películas ha sido “abrumadora, con un público de todo el mundo que ha mostrado un enorme apoyo y compromiso”, se lee en la página del evento en Gan Jing World.

La serie original de cuatro días se emitió del 17 al 20 de julio. Los nuevos títulos, que se emitirán del 24 al 27 de julio, incluyen una mezcla de documentales y dramas que revelan el alcance de la persecución y la fuerza de quienes se resisten a ella.

“Han pasado veintiséis años, pero millones de practicantes dentro y fuera de China siguen defendiendo su fe con pacífica resistencia”, afirma la página del evento. “¿Qué tipo de fuerza interior permite a las personas enfrentarse a la tiranía sin represalias? ¿Qué tipo de convicción les inspira a salvaguardar el derecho a decir la verdad, sin importar el coste?”.

Las películas de la serie homenaje se pueden ver gratis, dos veces al día, a las 9:00 y a las 21:00 (hora del Este), hasta el 27 de julio en GanJingWorld.com.

Lista ampliada de películas

24 de julio: Canarios en una Guerra Fría.

Este documental sigue al músico y activista James H. White en su viaje a Washington para escribir una canción en protesta por los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing. Tras escuchar el desgarrador testimonio de tres hermanas torturadas en China, White viaja a Europa, donde descubre una siniestra red global de silencio mediático en torno a los abusos que se están cometiendo.

25 de julio – Memorias.

Memorias, un dramático relato de la histórica apelación pacífica de 1999 en Beijing, una de las mayores manifestaciones por la libertad de creencias en China, capta el valor de decenas de miles de personas que pidieron el derecho a practicar Falun Gong. La historia sigue a Zhang Xiaoyue, que superó una infancia difícil marcada por la pobreza y el abandono. Cuando su padre, con el que no tenía relación, reapareció con planes de venderla por dinero, una tía compasiva intervino y cambió su destino. Años más tarde, Xiaoyue, ahora fiscal, se cruza inesperadamente con su antigua salvadora durante un juicio, solo para descubrir que la amable tía que una vez la salvó es ahora objeto de su investigación.

26 de julio – ¿Dónde estás?

Con el telón de fondo de la China actual, este drama sigue la búsqueda decidida y valiente de una mujer por encontrar a su marido desaparecido. Mientras recorre un angustioso camino en busca de la verdad y el amor, se enfrenta a las fuerzas que destrozaron su familia, al tiempo que descubre su propia resiliencia.

27 de julio – Difícil de creer.

Este documental de investigación explora la sustracción masiva de órganos a presos de conciencia chinos, en particular a practicantes de Falun Gong. Desafía el silencio de la comunidad médica internacional y pregunta: ¿Por qué la comunidad médica internacional no ha intervenido?

Una mirada retrospectiva a las películas

La programación inicial incluía un conjunto diferente de películas. “Cada película revela historias desconocidas de valentía y perseverancia en medio de continuas atrocidades contra los derechos humanos. Algunas han sido realizadas por directores de renombre, otras narradas por testigos directos, pero todas están unidas por la verdad”, afirma la página del evento.

Coming for You II: The Eternal 50 Minutes (17 de julio)

Basada en hechos reales, un incendio maliciosamente planeado desencadena un movimiento nacional. Un grupo de personas corrientes logra una hazaña magnífica.

Cosecha Humana (18 de julio)

Cuando en 2006 surgieron las primeras informaciones procedentes de China sobre la muerte de presos de conciencia en hospitales estatales para vender sus órganos, parecía demasiado horrible para creerlo. Pero a medida que investigadores de todo el mundo, entre ellos el abogado de derechos humanos David Matas y el exdiputado canadiense David Kilgour, comenzaron a desvelar el misterio, la verdad se hizo evidente. Sus pruebas sugieren que decenas de miles de personas inocentes han sido asesinadas para abastecer una industria ilegal de trasplantes de órganos.

Lo que transmitimos (19 de julio)

El diagnóstico de un hospital destroza el mundo de un hermano y una hermana que dependen el uno del otro para sobrevivir. En un intento desesperado por reunir el dinero para el tratamiento de su hermana, el hermano se enfrenta a un golpe tras otro: Por mucho que lo intenta, la desgracia parece inevitable. Pero entonces llega una misteriosa carta que podría cambiar el destino de dos familias para siempre.

Carta de Masanjia (20 de julio)

Una mujer de Oregón encuentra una nota de socorro de un disidente chino en un paquete de decoraciones de Halloween de Kmart, lo que desencadena una serie de acontecimientos que acabarían con todo el sistema de campos de trabajo en China y darían inicio a la peligrosa misión del autor de la nota para sacar a la luz una persecución mortal.

Acerca de Gan Jing World

Gan Jing World, que significa “mundo limpio” en chino, es una plataforma tecnológica dedicada a contenidos saludables y al bienestar digital.

Con un algoritmo no adictivo y un estricto modelo que da prioridad a la privacidad, promueve medios de comunicación edificantes en las áreas de noticias, entretenimiento, educación y discurso cívico. La plataforma se compromete a reconectar a los usuarios con los valores tradicionales, al tiempo que protege a los niños y las familias en un espacio digital seguro.

De NTD News


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Aparece en portada