1

Compartidos

El director ejecutivo de Ford, Jim Farley, posa para una foto en la presentación de la nueva camioneta eléctrica Ford F-150 Lightning en el Ford Rouge Electric Vehicle Center de Dearborn, Míchigan, el 26 de abril de 2022. (Bill Pugliano/Getty Images).

El director ejecutivo de Ford, Jim Farley, posa para una foto en la presentación de la nueva camioneta eléctrica Ford F-150 Lightning en el Ford Rouge Electric Vehicle Center de Dearborn, Míchigan, el 26 de abril de 2022. (Bill Pugliano/Getty Images).

Ford extiende “precios para empleados” al público pese a aranceles a vehículos

ECONOMÍAPor Jack Phillips
30 de abril de 2025, 4:56 p. m.
| Actualizado el30 de abril de 2025, 4:56 p. m.

El director ejecutivo de Ford, Jim Farley, declaró el miércoles que la nueva política de la compañía para extender los "precios para empleados" a todos los clientes de Ford continuará en medio de la incertidumbre sobre los aranceles a los vehículos.

En declaraciones a CNN el miércoles por la mañana, el director ejecutivo del gigante automotriz estadounidense afirmó que los precios para empleados compradores de automóviles se mantendrán hasta el 4 de julio con el fin de incentivar las ventas a los consumidores, posiblemente nerviosos tras los nuevos aranceles a las importaciones de automóviles.

Farley afirmó que no está seguro de si los precios de los autos y camionetas Ford aumentarán tras el fin de la oferta de precios para empleados [extendida al público]. La compañía primero tendrá que determinar qué harán otras compañías automotrices con sus precios.

"Queremos mantener nuestros precios competitivos y bajos", declaró al medio. "Creemos que esta es una oportunidad para Ford. Tenemos una estructura diferente y una exposición distinta frente a los aranceles".

A principios de este mes, Ford anunció que las medidas de precios mitigarían la incertidumbre que enfrentan muchos estadounidenses y brindarían a todos los consumidores estadounidenses "acceso a ahorros significativos en una amplia gama de vehículos Ford y Lincoln de gasolina, con sistemas híbridos, híbridos enchufables y diésel de 2024 y 2025".

El presidente Donald Trump firmó esta semana órdenes ejecutivas para flexibilizar algunos aranceles a las importaciones de automóviles, aunque los aranceles adicionales del 25 por ciento sobre las autopartes, programados para entrar en vigor el 3 de mayo, seguirán vigentes. No obstante, los vehículos que finalicen su ensamblaje en Estados Unidos podrán optar a recibir créditos por dichos aranceles durante dos años.

"La proclamación modifica la acción arancelaria sobre automóviles y autopartes al incentivar a los fabricantes a ensamblar sus automóviles en EE. UU., reduciendo así la dependencia estadounidense de las importaciones extranjeras de automóviles y autopartes", según un comunicado de la Casa Blanca.

La orden permite a las compañías automotrices compensar una parte de los aranceles sobre las autopartes utilizadas en vehículos ensamblados en EE. UU. equivalente al 3.75 por ciento del precio de venta sugerido por el fabricante (MSRP) del vehículo durante el año siguiente, y al 2.5 por ciento de la producción estadounidense durante el año siguiente, según informó la Casa Blanca.

"Por ejemplo, si un fabricante construye un automóvil en EE. UU. con un 85 por ciento de contenido estadounidense o del T-MEC (Tratado Estados Unidos-México-Canadá), el fabricante no adeudará aranceles sobre la producción de ese vehículo durante el primer año", indica la hoja informativa.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien habló en una sesión informativa en la Casa Blanca el martes, afirmó que el objetivo era permitir que los fabricantes de automóviles crearan más empleos en el sector manufacturero nacional.

"El presidente Trump se reunió con fabricantes de vehículos nacionales y extranjeros, y se comprometió a restablecer la producción automotriz en EE. UU.", declaró Bessent. "Por lo tanto, queremos brindarles a los fabricantes de automóviles una vía con el fin de hacerlo de forma rápida y eficiente, y para crear la mayor cantidad de empleos posible".

La cuenta de Respuesta Rápida de la Casa Blanca en X informó que Trump firmó una segunda orden el martes por la tarde para evitar que sus diversos aranceles se sumen a los impuestos existentes sobre las importaciones de automóviles y autopartes.

Además de la decisión de Ford a principios de este mes, General Motors anunció en un comunicado que aumentaría la producción de camionetas ligeras en su planta de ensamblaje de Fort Wayne, Indiana, y que contratará trabajadores provisionales para la planta, lo cual formará parte de los ajustes operativos con el fin de satisfacer las necesidades actuales de fabricación y del negocio.

Con información de The Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)