1

Comentarios

El senador John Fetterman (D-Pa.) se dirige a la Cámara del Senado para una votación en el Capitolio de Estados Unidos en Washington el 10 de mayo de 2023. (Chip Somodevilla/Getty Images)

El senador John Fetterman (D-Pa.) se dirige a la Cámara del Senado para una votación en el Capitolio de Estados Unidos en Washington el 10 de mayo de 2023. (Chip Somodevilla/Getty Images)

Fetterman dice que no cambiará de partido y se autodenomina una voz independiente

El senador John Fetterman (D-Pa.) rechazó las especulaciones sobre su posible incorporación al Partido Republicano y afirmó que permanecerá en el Partido Demócrata, pero seguirá su propio camino

ESTADOS UNIDOS

Por

29 de septiembre de 2025, 8:57 p. m.
| Actualizado el29 de septiembre de 2025, 8:57 p. m.

El senador John Fetterman (D-Pa.) dijo que no cambiará su afiliación partidista para convertirse en republicano, aunque señaló que tal vez no coincida con sus compañeros demócratas en todos los temas y se considera una voz independiente en la política.

Maria Bartiromo, de Fox News, preguntó a Fetterman en un episodio del 28 de septiembre de "Sunday Morning Futures" si, a la luz de los "verdaderos extremistas que han intentado secuestrar el Partido Demócrata", consideraría cambiar de partido.

"No, no voy a cambiar", respondió Fetterman. "Pero voy a ser una voz independiente dentro del Partido Demócrata".

“Si quieres un demócrata que llame nazis o fascistas a la gente, o todo ese tipo de cosas... yo no voy a ser ese tipo”.

Fetterman añadió que su objetivo es alinearse con “la verdad, independientemente de si es la voz republicana o la demócrata”.

Con su reputación de oponerse al partidismo, Fetterman se ha convertido en un objetivo tentador para los republicanos que esperan darle la vuelta y aumentar su mayoría en el Senado a 54 escaños.

En 2022, Fetterman derrotó al republicano Mehmet Oz en las elecciones al Senado de Estados Unidos por Pensilvania, dando la vuelta a un escaño que para los demócratas era clave para que el partido mantuviera su mayoría en la cámara alta, antes de perderlo en 2024.

Fetterman se presentó con un programa progresista en 2022, que incluía un llamamiento a la legalización de la marihuana y al fortalecimiento de los derechos sindicales. Sin embargo, como senador, ha dado un giro hacia la derecha en algunas cuestiones, como cuando reprendió a sus compañeros demócratas por su resistencia contra Trump.

Mientras que varios demócratas criticaron los ataques del presidente Donald Trump contra Irán en junio, Fetterman se opuso a su partido y dijo que el presidente había tomado la decisión correcta. En julio, Fetterman fue noticia al expresar su apoyo al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), calificando de "inapropiadas e indignantes" las demandas para desmantelar la agencia.

“El ICE realiza una labor importante para nuestro país. Cualquier petición para abolir el ICE es inapropiada e indignante”, escribió Fetterman en las redes sociales en ese momento, lo que le valió elogios de los republicanos.

El senador Ted Cruz (R-Texas) reposteó el mensaje de Fetterman añadiendo un “Amén”, mientras que la representante Nancy Mace (R-S.C.) escribió: “Estoy de acuerdo. Gracias, senador”.

Fetterman reiteró su postura a un reportero de Fox News en el Capitolio, diciendo que los agentes de ICE "solo están haciendo su trabajo y yo lo apoyo plenamente". También ha condenado las violentas protestas contra ICE que tuvieron lugar en Los Ángeles a principios de este verano.

El presidente Donald Trump elogió las declaraciones de Fetterman durante una reunión en la Casa Blanca el 9 de julio.

“El nuevo John Fetterman es exactamente como usted ha dicho. Tiene razón. Tiene razón. Tenemos que proteger a nuestros agentes de policía, y lo hemos estado haciendo”, dijo Trump.

Fetterman, en declaraciones posteriores al Daily Mail, dijo que no buscaba la aprobación del presidente, pero añadió que el comentario probablemente enorgulleció a sus padres, de tendencia republicana.

El demócrata de Pensilvania ha sido objeto de críticas dentro de su propio partido por su firme apoyo a Israel durante su guerra contra Hamás. Algunos progresistas se han opuesto a las acciones militares de Israel debido al elevado número de víctimas mortales en la Franja de Gaza.

En su entrevista del 28 de septiembre en Fox News, Fetterman defendió su postura proisraelí, afirmando que la presión de Estados Unidos para detener las operaciones habría salvado a los líderes de Hezbolá en el Líbano y Siria, así como al jefe de Hamás, Yahya Sinwar.

"Ahora es el final del juego", dijo. "Y esta guerra tiene que terminar, y por eso [el primer ministro israelí, Benjamin] Netanyahu se ha visto obligado a hacer esto y entrar en la ciudad de Gaza. Por eso voy a seguir a Israel, tal y como he hecho durante los últimos dos años".

En la entrevista, Fetterman también expresó su firme oposición al cierre del Gobierno, que se produce cuando algunos demócratas han amenazado con votar en contra de un proyecto de ley de financiación provisional esta semana que mantendría la financiación del gobierno más allá de la fecha límite que se avecina, ya que presionan para que se apruebe un paquete de financiación que amplíe los subsidios del seguro médico que están a punto de expirar.

“Siempre, siempre es un error cerrar nuestro gobierno”, dijo Fetterman. “Esa es una responsabilidad fundamental.

"Siempre voy a votar en contrario a esas cosas, y si es el lado republicano o ahora es nuestro lado, lo voy a condenar".

Si la legislación sobre la financiación del gobierno no es aprobada por el Congreso y firmada por Trump antes de la noche del 30 de septiembre, muchas oficinas gubernamentales de todo el país cerrarán temporalmente y los empleados federales no exentos serán suspendidos.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (1)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

L

Lucrecia Diaz Herrera

30 de septiembre de 2025

Habla el sentido común

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos