Un agente del FBI en el Departamento de Justicia en Washington el 12 de febrero de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Un agente del FBI en el Departamento de Justicia en Washington el 12 de febrero de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

FBI confirma rescate de 10 niños y adolescentes desaparecidos en Hawái en operación conjunta

Alrededor del 18 por ciento de los niños desaparecidos en 2024 eran "probables víctimas" de tráfico sexual, según han declarado las autoridades

ESTADOS UNIDOS

Por

en colaboración con

24 de octubre de 2025, 8:44 p. m.
| Actualizado el24 de octubre de 2025, 8:44 p. m.

Las autoridades estatales y federales anunciaron el jueves que una operación en Hawái dio como resultado el rescate de 10 niños y adolescentes desaparecidos a principios de este mes.

La oficina del FBI en Honolulu, en una publicación en X, dijo que una operación conjunta con funcionarios locales y estatales encargados de hacer cumplir la ley "ayudó a localizar y recuperar a 10 niños y jóvenes como parte de la Operación Shine the Light".

"Además, se realizaron varias detenciones, se identificó a las víctimas menores de edad y se están llevando a cabo investigaciones", afirmó el FBI en su comunicado, en el que describía la operación como una iniciativa para encontrar a niños y jóvenes desaparecidos en situación de peligro que fueron denunciados como fugitivos en la isla de Oahu.

La operación, añadió, también tiene como objetivo "proporcionarles servicios y cuidados esenciales" y "disuadir a los malhechores de victimizar a los niños desaparecidos" en la isla.

Un comunicado de prensa emitido por la oficina del fiscal general de Hawái indicó que los niños y jóvenes encontrados tienen entre 13 y 18 años. No se reveló el número de detenciones realizadas en relación con la operación.

Hasta el viernes por la mañana, el Departamento de Servicios Humanos de Hawái había registrado 26 niños desaparecidos en todo el estado.

La fiscal general de Hawái, Anne López, expresó su agradecimiento por la ayuda prestada.

"Quiero reconocer y agradecer a todos nuestros dedicados socios federales, militares, estatales y locales encargados de hacer cumplir la ley y a la comunidad, cuya colaboración y esfuerzos incansables hicieron que esta misión fuera un éxito", afirmó en un comunicado.

En virtud de la Ley federal de 2014 para la prevención del tráfico sexual y el fortalecimiento de las familias, las agencias de servicios sociales estatales están obligadas a denunciar los casos de niños secuestrados o desaparecidos a las fuerzas del orden o al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) en un plazo de 24 horas desde que se tiene conocimiento de la desaparición.

El NCMEC afirmó que alrededor del 18 por ciento de los niños desaparecidos en 2024 eran "probables víctimas" de tráfico sexual, según la página web del centro.

Amanda Leonard, coordinadora del Centro de Niños Desaparecidos de Hawái, declaró a la cadena de noticias local KHON-TV en una entrevista en vídeo que "las razones por las que los niños se fugan son múltiples", y añadió que "pueden tener un problema de abuso de sustancias. Puede que tengan un novio o una novia mayor. Puede que hayan conocido a alguien por Internet".

La semana pasada, el director del FBI, Kash Patel, dijo durante un acto en la Casa Blanca junto al presidente Donald Trump y la fiscal general Pam Bondi que unos 5400 niños fueron rescatados por funcionarios federales, mientras que 28,000 delincuentes violentos han sido detenidos en múltiples operaciones en Estados Unidos en lo que va de año.

En una publicación en Truth Social a principios de esta semana, Trump dijo que, desde el 20 de enero, se han detenido a más de 1700 depredadores de niños, se ha rescatado a unos 5000 niños y se ha "sacado de las calles" a 300 traficantes de personas.

La administración Trump envió agentes federales y miembros de la Guardia Nacional a varias ciudades importantes de Estados Unidos, entre ellas Washington, Chicago, Los Ángeles y Memphis, como parte de una campaña contra la delincuencia y la inmigración. La semana pasada, Trump indicó que enviaría tropas a San Francisco, pero más tarde reveló que había cambiado de opinión.

"Recibí una llamada estupenda de unas personas increíbles, unos amigos míos, gente muy exitosa", dijo Trump a los periodistas el jueves en la Casa Blanca.

Esas personas le dijeron que San Francisco estaba trabajando duro para reducir la delincuencia, añadió.

"Así que vamos a suspender ese despliegue, amigos. Y vamos a dejar que vean si pueden hacerlo", dijo Trump.

Afirmó que podría cambiar de opinión si "no funciona".

Con información de Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos