Los fondos de emergencia que posee el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) no pueden utilizarse para mantener el programa de cupones de alimentos si ustedes no llegan a un acuerdo de financiación, según un memorándum obtenido por The Epoch Times.
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que proporciona cupones de alimentos a unos 42 millones de estadounidenses que viven en hogares con bajos ingresos, se quedará sin fondos el 1 de noviembre.
El USDA, que se había negado a decir si utilizaría los 6 mil millones de dólares estimados en fondos de contingencia con los que cuenta si el Congreso no aprueba una nueva financiación, dijo en el nuevo memorándum que "los fondos de contingencia no están legalmente disponibles para cubrir las prestaciones regulares".
"Los fondos de contingencia del SNAP solo están disponibles para complementar las prestaciones mensuales habituales cuando se han asignado cantidades para ello, pero estas son insuficientes para cubrir las prestaciones", dijo el memorándum, sin fecha y obtenido por The Epoch Times del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) el 24 de octubre. "El fondo de contingencia no está disponible para financiar las prestaciones habituales del [año fiscal] 2026, porque ya no existe la asignación para las prestaciones habituales".
En cambio, el dinero se destina a emergencias como "huracanes, tornados e inundaciones, que pueden producirse rápidamente y sin previo aviso", dijo la agencia.
El SNAP está financiado íntegramente por el gobierno federal, aunque los estados pagan parte de los costos de administración del programa.
Algunos estados han indicado en los últimos días que tienen previsto utilizar sus propios fondos para mantener las prestaciones del SNAP a los beneficiarios en caso de que continúe el cierre del Gobierno. El gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, por ejemplo, declaró el estado de emergencia, lo que, según él, le permite utilizar fondos de emergencia.
El USDA dijo en el memorándum que los estados no pueden cubrir los costos de las prestaciones.
"No existe ninguna disposición o asignación en la legislación actual que permita a los estados cubrir el costo de las prestaciones y ser reembolsados", dijo.
El memorándum se produjo después de que algunos grupos, como la organización sin fines de lucro Food Research & Action Center, instaran al USDA a utilizar fondos de emergencia para cubrir el SNAP si el Congreso no aprueba nuevos fondos.
"El USDA debería utilizar sus reservas de contingencia y cualquier fuente de financiación adicional para garantizar que las prestaciones no se interrumpan", dijo Crystal FitzSimons, presidenta de la organización, a The Epoch Times en un correo electrónico.
Pensilvania ya ha dejado de proporcionar las prestaciones del SNAP, dijeron los funcionarios estatales, mientras que docenas de otros estados afirmaron que las personas inscritas en el SNAP no recibirán las prestaciones en noviembre si el Congreso no toma medidas. Algunos funcionarios estatales dijeron que incluso las prestaciones acumuladas se congelarán.
La representante Mariannette Miller-Meeks (R-Iowa) presentó el viernes un proyecto de ley para financiar el SNAP hasta que el Congreso apruebe asignaciones más permanentes para el programa, dos días después de que el senador Josh Hawley (R-Mo.) presentara una medida similar en el Senado. Los legisladores aún no han votado ninguna de las dos leyes.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí
















