El gobernador de Luisiana, Jeff Landry, habla con Jan Jekielek, de EpochTV, en Washington, el 16 de octubre de 2025. (The Epoch Times).

El gobernador de Luisiana, Jeff Landry, habla con Jan Jekielek, de EpochTV, en Washington, el 16 de octubre de 2025. (The Epoch Times).

Gobernador advierte que el programa SNAP podría quedarse sin fondos el 1 de noviembre

Varios estados, entre ellos California, Texas y Virginia, emitieron advertencias sobre el SNAP

ESTADOS UNIDOS

Por

25 de octubre de 2025, 12:12 a. m.
| Actualizado el25 de octubre de 2025, 12:12 a. m.

Los ciudadanos de Luisiana que reciben beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) podrían ver cesados ​​sus beneficios el próximo mes debido al cierre del gobierno federal, declaró el gobernador de Luisiana, Jeff Landry, en un comunicado el 23 de octubre.

"El Departamento de Salud de Luisiana (LDH) ha enviado notificaciones indicando que, debido al cierre del gobierno federal impulsado por el líder demócrata Schumer, los beneficiarios del SNAP podrían quedarse sin fondos para el 1 de noviembre", declaró el gobernador.

"He mantenido conversaciones con otros gobernadores de todo el país, así como con nuestros líderes legislativos. Mi prioridad es garantizar que las personas mayores, las personas con discapacidad y los niños que dependen de cupones de alimentos no pasen hambre en Luisiana. Es necesario que cesen las maniobras políticas de los demócratas".

En Luisiana, 803,988 personas recibían beneficios del SNAP hasta mayo, según datos del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA).

El cierre federal comenzó el 1 de octubre después de que demócratas y republicanos no lograran aprobar un proyecto de ley para financiar el gobierno.

Los demócratas exigieron que cualquier acuerdo de financiación incluyera la reversión de los recortes a Medicaid realizados en la Gran y Hermosa Ley, promulgada por el presidente Donald Trump en julio. Los legisladores también insisten en que se extiendan los subsidios mejorados bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible, que vencen a finales de año.

Los republicanos sostienen que la atención médica y el cierre gubernamental son asuntos que deben considerarse por separado.

Hasta la fecha, se han realizado 12 votaciones en el Senado para financiar temporalmente y reabrir el gobierno, todas ellas fallidas. Con el cierre gubernamental ya en su 24.º día, se ha convertido en el segundo más largo en la historia de Estados Unidos, solo superado por el cierre de 35 días de 2018.

En un comunicado del 20 de octubre, la oficina de la gobernadora de Oregón, Tina Kotek, informó que el Departamento de Servicios Humanos de Oregón notificó a los beneficiarios del SNAP en el estado que no recibirán nuevos beneficios del SNAP después del 31 de octubre debido al cierre.

La oficina culpó a la administración Trump por la interrupción del SNAP.

"La administración Trump continúa financiando al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que envía un mensaje claro de que prioriza otros asuntos antes que brindar alimentos a los habitantes de Oregón", indicó el comunicado.

Hay 757,000 beneficiarios del SNAP en Oregón, aproximadamente 1 de cada 6 residentes. Aproximadamente 210,000 de estos beneficiarios son niños, mientras que 130,000 son adultos mayores de 65 años, según la oficina del gobernador.

Cualquier reducción o retraso en los beneficios del SNAP el próximo mes causará penurias y hambre a cientos de miles de personas en el estado durante el mes de Acción de Gracias, según el comunicado.

"Esta es una situación cruel e inaceptable. El presidente Trump debería centrarse en alimentar a las familias negociando un acuerdo con el Congreso, no en otras cosas como desplegar tropas en ciudades estadounidenses a costa de los contribuyentes", declaró Kotek.

Mientras tanto, el gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, culpó a los demócratas por el retraso en los beneficios del SNAP.

El 23 de octubre, Youngkin declaró el estado de emergencia para brindar alivio a los ciudadanos del estado que corren el riesgo de perder los beneficios del SNAP en noviembre. Según el gobernador, más de 850,000 virginianos podrían perder estos beneficios.

La declaración permite al gobernador utilizar los fondos de emergencia de Virginia para proteger la salud, el bienestar y la seguridad de sus ciudadanos, afirmó Youngkin.

"Esta es una medida extraordinaria y solo es necesaria debido a la desfachatez de los demócratas del Congreso", añadió el gobernador.

Varios otros estados, como California, Colorado, Virginia Occidental, Minnesota, Pensilvania y Texas, también advirtieron sobre la posible suspensión de los beneficios del SNAP.

El estado con el mayor número de beneficiarios del SNAP es California (5.49 millones), seguido de Texas (3.45 millones), Nueva York (2.96 millones) y Florida (2.94 millones), según datos del USDA.

En una publicación del 17 de octubre en X, la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, afirmó que no había fondos suficientes para proporcionar los beneficios del SNAP a 40 millones de estadounidenses a partir del 1 de noviembre.

"Los demócratas están priorizando la atención médica gratuita para inmigrantes indocumentados y su agenda política sobre la seguridad alimentaria de las familias estadounidenses. Es vergonzoso", escribió.

Mientras tanto, se prevé un recorte de 187,000 millones de dólares en la financiación del SNAP hasta 2034, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.

A partir de noviembre, el programa SNAP experimentará importantes cambios en consonancia con la Gran y Hermosa Ley, incluyendo requisitos laborales más estrictos para los beneficiarios.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos