2

Comentarios

En esta imagen tomada de un vídeo de una cámara de seguridad, Rumeysa Ozturk, una estudiante de doctorado de 30 años de la Universidad de Tufts, es detenida por agentes del Departamento de Seguridad Nacional en una calle de Sommerville, Massachusetts, el 26 de marzo de 2025. Foto AP.

En esta imagen tomada de un vídeo de una cámara de seguridad, Rumeysa Ozturk, una estudiante de doctorado de 30 años de la Universidad de Tufts, es detenida por agentes del Departamento de Seguridad Nacional en una calle de Sommerville, Massachusetts, el 26 de marzo de 2025. Foto AP.

Estudiante pro-Palestina detenida por ICE debe ser trasladada a Vermont, según dictamina juez

ESTADOS UNIDOSPor Naveen Athrappully
20 de abril de 2025, 7:36 p. m.
| Actualizado el20 de abril de 2025, 7:36 p. m.

El juez federal William Sessions ordenó el 18 de abril que Rumeysa Ozturk, estudiante de doctorado en la Universidad de Tufts, sea trasladada de Luisiana a Vermont, como ella solicitó.

Ozturk, de 30 años y nacionalidad turca, participó en actividades pro-Palestinas y, fue detenida por agentes federales de inmigración en Massachusetts el 25 de marzo, luego de que se le revocara la visa.

Según documentos judiciales, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevaron a Ozturk a New Hampshire poco después de detenerla en Massachusetts. Esa noche fue trasladada a la oficina local del ICE en St. Albans, Vermont.

Más tarde, fue enviada a un centro de detención en Luisiana, aunque no se ha aclarado por qué. The Epoch Times se puso en contacto con el Departamento de Seguridad Nacional para obtener comentarios. Un portavoz de Seguridad Nacional dijo anteriormente que la agencia había investigado a Ozturk y descubrió que “participó en actividades en apoyo a Hamás”.

Ozturk tenía una visa F-1 para estudiar en Estados Unidos.

Su petición original fue presentada en el Distrito de Massachusetts. Como estaba detenida en Vermont al momento de presentar la solicitud, el caso fue transferido al Distrito de Vermont.

“La cuestión actual se refiere a la moción del gobierno para desestimar este caso. Las partes discuten si esta Corte tiene jurisdicción para otorgar a la señorita Ozturk el alivio que solicita”, escribió Sessions, de la Corte de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Vermont, en la orden judicial.

Ozturk presentó una petición de hábeas corpus contra varios funcionarios, incluyendo al presidente Donald Trump y a la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, argumentando que “fue arrestada y detenida en violación de sus derechos bajo la Primera y la Quinta Enmienda, así como de la Ley de Procedimiento Administrativo”.

Una petición de hábeas corpus busca que un detenido sea presentado ante un juez para determinar si su detención es legal.

El gobierno pidió desestimar la petición, argumentando que la corte competente era la del Distrito Oeste de Luisiana, donde Ozturk está actualmente recluida.

Para respaldar su argumento sobre violación a la Primera Enmienda, Ozturk presentó evidencia de que la única conducta identificable que motivó su detención fue haber coescrito un artículo de opinión en el periódico estudiantil Tufts Daily, publicado un año atrás.

El texto, criticaba al rector de la universidad, Sunil Kumar, por su respuesta “despectiva” a resoluciones del gobierno estudiantil que pedían reconocer el “genocidio palestino”.

El artículo también instaba a cortar los vínculos financieros con Israel tras la ofensiva militar israelí en Gaza, en respuesta a los ataques terroristas de Hamás del 7 de octubre de 2023.

La Corte señaló que el gobierno “no ha presentado evidencia que refute su reclamo bajo la Primera Enmienda”.

Ozturk solicitó a la corte que se le concediera la libertad bajo fianza en espera del resultado de la revisión del hábeas corpus. El Gobierno se opuso a ello alegando que la libertad bajo fianza o bajo caución solo puede solicitarse a un juez de inmigración.

Como alternativa, Ozturk pidió ser devuelta a Vermont para poder preparar su defensa junto a su abogado.

Tras evaluar los argumentos de ambas partes, el juez Sessions escribió en su orden que la Corte “tiene jurisdicción” para considerar la petición de hábeas corpus.

“La Corte también concluye que la señorita Ozturk ha planteado preocupaciones constitucionales significativas sobre su arresto y detención, que merecen una revisión completa e imparcial en esta corte”, dice la orden.

“Por lo tanto, la Corte niega la solicitud del gobierno de desestimar la petición y ordena que la señorita Ozturk sea trasladada bajo custodia de ICE al Distrito de Vermont, en espera de nuevas audiencias sobre este asunto”.

Salvo que se presente una apelación, la orden del juez entrará en vigor en cuatro días. El juez fijó la audiencia sobre los méritos del caso para el 22 de mayo.

Recientemente, varios estudiantes internacionales han enfrentado deportación bajo la administración Trump por presuntos vínculos con actividades pro-palestinas.

Uno de ellos es Mahmoud Khalil, graduado de la Universidad de Columbia, acusado informalmente de realizar "actividades alineadas con Hamás". Otro caso es el de Badar Khan Suri, becario postdoctoral de la Universidad de Georgetown, fue acusado de "difundir propaganda de Hamás".

A finales de marzo, el secretario de Estado Marco Rubio defendió la decisión de revocar la visa de Ozturk ante la prensa.

“Si vas a solicitar una visa en cualquier parte del mundo… para entrar a Estados Unidos como estudiante, y nos dices que no solo vienes a escribir artículos de opinión, sino que quieres participar en movimientos que se dedican a hacer cosas como dañar universidades, acosar estudiantes, tomar edificios o causar disturbios, no te vamos a dar una visa”, dijo.

" Y si nos mientes para obtener una visa y luego participas en ese tipo de actividades, te vamos a quitar la visa. Y una vez que pierdes tu visa, ya no estás legalmente en Estados Unidos, y tenemos derecho —como cualquier país — a sacarte”.

Con información de Zachary Stieber.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (2)

F

Francisco Pérez

21 de abril de 2025

Todos estos estudiantes extranjeros pro Hamas deben ser expulsados de Estados Unidos por apoyar a una organización terrorista

N

Nelly Frometa

21 de abril de 2025

Esta esta contra la nacion apoyando a los terroristas. Que la echen de una vez.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun