El Departamento de Eficiencia Gubernamental anunció el 24 de abril que se actualizaron los registros de millones de beneficiarios de 120 años o más como parte de una "gran limpieza" en la Administración del Seguro Social (SSA).
El departamento lleva varias semanas realizando la limpieza con el objetivo de acabar con el gasto público innecesario y el fraude. Alrededor de 11 millones de beneficiarios de la seguridad social registrados como mayores de 120 años fueron marcados como fallecidos, según informó el DOGE en una publicación en las redes sociales.
Se espera que otros 1.4 millones de registros se actualicen en un plazo de dos semanas, según la publicación. El DOGE informó anteriormente, el 18 de marzo, que se marcaron como fallecidos 3.2 millones de registros.
Un gráfico compartido por DOGE el jueves mostró que en las últimas semanas se eliminaron más de 2.7 millones de registros de personas de entre 120 y 129 años. Se eliminaron más de 3.4 millones de cuentas pertenecientes a personas de entre 130 y 139 años, y más de 3.3 millones de registros de personas de entre 140 y 149 años fueron marcados como fallecidos.
Según el gráfico, este mes también se eliminaron otros 1.3 millones de cuentas de personas de entre 150 y 159 años. En total, 10,926,833 cuentas fueron marcadas como fallecidas, según el gráfico.
La actualización se produce después de que Elon Musk, asesor principal del presidente Donald Trump, dijera en febrero que millones de personas fallecidas seguían recibiendo prestaciones a pesar de tener más de 120 años.
El empresario tecnológico publicó en la red social X una captura de pantalla de una base de datos federal que mostraba que más de 12 millones de beneficiarios de la Seguridad Social figuraban como mayores de 120 años.
Dos de las personas que figuraban en la base de datos estaban marcadas como pertenecientes a los rangos de edad de 240 a 249 y de 360 a 369. Más de mil personas de la base de datos figuraban como pertenecientes al rango de edad de 220 a 229.
"Según la base de datos de la Seguridad Social, ¡estas son las cifras de personas en cada grupo de edad con el campo de fallecimiento marcado como falso!", escribió Musk. "Quizás Crepúsculo es real y hay muchos vampiros cobrando la Seguridad Social".
Un informe de 2024 del Inspector General de la SSA reconoció que la agencia realizó algunos pagos por error.
Entre 2015 y 2022, la SSA pagó casi 8.6 billones de dólares en prestaciones y realizó aproximadamente 71.8 mil millones de dólares, o el 0.84 por ciento, en pagos indebidos, la mayoría de los cuales fueron pagos en exceso, según el informe.
El informe señalaba que los pagos indebidos fueron un "reto de larga data" para la SSA y que, aunque la agencia tomó medidas para abordar este reto, "aún quedaba mucho por hacer".
"Sin un mejor acceso a los datos, una mayor automatización, la modernización de los sistemas y cambios políticos o legislativos, los pagos indebidos seguirán siendo un problema en el futuro", afirma el informe.
A principios de este mes, el director ejecutivo de Tesla y SpaceX también dijo que "personas falsas nacidas en el futuro" estaban solicitando prestaciones por desempleo fraudulentas, señalando una reciente encuesta de DOGE sobre las solicitudes de seguro de desempleo.
Según la encuesta, desde 2020, 24,500 personas mayores de 115 años solicitaron un total de 59 millones de dólares en prestaciones por desempleo, mientras que 28,000 solicitantes de entre 1 y 5 años recibieron 254 millones de dólares en prestaciones.
Otras 9700 personas con fechas de nacimiento de más de 15 años en el futuro, recibieron 69 millones de dólares en prestaciones, según DOGE.
El fraude por desempleo se produce cuando un solicitante presenta deliberadamente información falsa, cobra prestaciones a sabiendas de que no tiene derecho a ellas o no declara intencionadamente sus salarios o ingresos mientras cobra la prestación completa, según el Departamento de Trabajo.
Las personas que cobran fraudulentamente prestaciones por desempleo se enfrentan a una multa de al menos el 15 por ciento del importe del pago fraudulento.
Las sanciones adicionales previstas en las leyes estatales sobre el seguro de desempleo también pueden incluir el enjuiciamiento penal con multas y/o encarcelamiento y la pérdida permanente del derecho a la prestación por desempleo.
The Epoch Times se puso en contacto con un portavoz de la SSA para recabar sus comentarios.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí