1

Comentarios

Una bandera de Texas ondea en una escuela primaria de Murphy, Texas, el 3 de diciembre de 2020. (LM Otero/AP Photo).

Una bandera de Texas ondea en una escuela primaria de Murphy, Texas, el 3 de diciembre de 2020. (LM Otero/AP Photo).

Texas aprueba ambicioso plan escolar de USD 1000 millones y espera firma del gobernador

ESTADOS UNIDOSPor Bill Pan
25 de abril de 2025, 6:00 p. m.
| Actualizado el25 de abril de 2025, 6:00 p. m.

Texas está a punto de invertir 1000 millones de dólares para ampliar el acceso a opciones educativas no públicas, lo que acercará al estado a unirse a más de una docena de otros con elección escolar universal.

El 24 de abril, el Senado de Texas votó 19-12, siguiendo la línea del partido, a favor de aceptar las enmiendas de la Cámara de Representantes al proyecto de ley del Senado 2. La Cámara de Representantes aprobó la medida la semana pasada por 86 votos a favor y 61 en contra, con dos republicanos y todos los demócratas presentes votando en contra.

El proyecto de ley ahora espera la firma del gobernador Greg Abbott, quien hizo de la elección de escuela una de las principales prioridades legislativas.

"Cuando llegue a mi escritorio, firmaré rápidamente este proyecto de ley para que se convierta en ley", declaró este mes el gobernador republicano.

Una vez promulgada, la ley pondrá en marcha un programa estatal de cuentas de ahorro para la educación (ESA, por sus siglas en inglés) a partir del curso 2026-2027. La iniciativa destinará 1000 millones de dólares de fondos públicos durante dos años para ayudar a las familias que cumplan los requisitos a sufragar una amplia gama de gastos relacionados con la educación, como la matrícula en centros privados, clases particulares, servicios de educación especial, transporte y actividades extraescolares.

Los seis millones de estudiantes de primaria y secundaria del estado de la estrella solitaria podrán solicitarla. El programa proporcionaría aproximadamente 10,000 dólares al año a los estudiantes que asisten a escuelas privadas, hasta 30,000 dólares a los estudiantes con discapacidades y hasta 2000 dólares a los que reciben educación en casa.

Si las solicitudes superan los fondos disponibles, el programa dará prioridad a los niños con discapacidades y a los estudiantes de familias con ingresos bajos y medios que anteriormente estaban matriculados en escuelas públicas, según el proyecto de ley.

El programa supondría un cambio significativo en el enfoque del estado respecto a la financiación de la educación primaria y secundaria, que históricamente asigna los fondos destinados a la educación a los distritos escolares, en lugar de directamente a los estudiantes.

También supone una gran victoria para Abbott y los defensores de la libertad educativa, es decir, la idea de que los padres deben poder elegir la trayectoria educativa que consideren más adecuada para sus hijos. Sus esfuerzos por impulsar esa visión a través de la legislación se habían estancado durante años, en gran parte debido a la resistencia de la Cámara de Representantes de Texas, donde los legisladores rurales llevan mucho tiempo expresando su preocupación por que los programas de libre elección de escuela desvíen fondos de las escuelas públicas locales.

En 2017, un proyecto de ley similar sobre la elección de escuela fue aprobado por el Senado y rechazado por la Cámara de Representantes. Otras propuestas fueron rechazadas de nuevo en 2021 y 2023, lo que llevó a Abbott a convertir la elección de escuela en un tema determinante en las primarias republicanas de 2024 y hacer una campaña agresiva contra los republicanos rurales que bloquearon los proyectos de ley.

"Hacen que parezca que no se puede tener tanto la elección de escuela como escuelas públicas sólidas. Eso es completamente falso", dijo Abbott antes de las elecciones generales de noviembre. "La realidad es que podemos tener las mejores escuelas públicas de Estados Unidos y, al mismo tiempo, tener la elección de escuela. No tiene por qué ser una cosa u otra y es un error enfrentar una con la otra".

En consonancia con la promesa de Abbott de reforzar las opciones de educación pública y privada, la Cámara de Representantes de Texas también aprobó el jueves el proyecto de ley 2, un amplio paquete de financiación escolar de 7.7 mil millones de dólares que proporcionaría más dinero por alumno a los distritos locales y aumentaría los salarios de los profesores.

La medida de Texas se produce en un momento en que los programas de elección escolar siguen ganando terreno en todo el país.

Según EdChoice, una organización sin ánimo de lucro que defiende las alternativas educativas, actualmente hay 17 estados que cuentan con programas ESA. La participación creció rápidamente, con casi 489,000 estudiantes matriculados en 2025, frente a los aproximadamente 40,000 de 2022.

En total, EdChoice estima que alrededor de 1.2 millones de estudiantes están inscritos en diversos programas de elección escolar en 34 estados, el distrito de Columbia y Puerto Rico.

El movimiento a favor de la elección de escuela también recibió un fuerte respaldo del presidente Donald Trump en sus dos mandatos.

En enero, Trump firmó una orden ejecutiva en la que ordenaba al Departamento de Educación de los Estados Unidos "incluir la libertad educativa como una prioridad" a la hora de conceder subvenciones federales. El departamento se está preparando ahora para disolverse por completo, en consonancia con la agenda más amplia de Trump de devolver la política educativa a los estados individuales y afirmar el derecho de los padres a tomar decisiones educativas para sus hijos.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (1)

G

Graciela Espinosa

25 de abril de 2025

Bravo!!!

TE RECOMENDAMOS
Vida
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun