Esta es la segunda parte de "Aprovechar el poder del nervio vago".
El nervio vago actúa como una autopista que conecta los órganos vitales con el cerebro. Dominar la forma de estimularlo puede proporcionar alivio a afecciones persistentes, al tiempo que fomenta una mayor calma y resistencia.
Una mujer de unos treinta y cinco años fue a ver a la Dra. Priyal Modi, una médica de medicina integrativa. La mujer estaba atravesando importantes transiciones en su vida, como la pérdida de un padre, el fin de una relación duradera y el estrés laboral. Decidió tomarse un año sabático para reevaluar su camino, pero se sentía aislada y deprimida y sus pensamientos estaban consumidos por la autocrítica y la rumiación.
"Le recetaron antidepresivos, pero estaba sufriendo los efectos secundarios", dijo Modi.
Empezaron a hacer sesiones semanales de respiración, que está demostrado estimulan el nervio vago y se centraron en crear conciencia sobre los bucles mentales que estuvo reforzando. En la décima sesión, sus síntomas mejoraron significativamente.
Muchos problemas de salud mental, como la ansiedad y la depresión, a menudo se deben a una desregulación del sistema nervioso. El nervio vago desempeña un papel clave en la restauración del equilibrio emocional.
Cómo la estimulación del nervio vago favorece el estado de ánimo
El nervio vago forma la principal vía de comunicación entre el cerebro y el cuerpo; y afecta el estado de ánimo, la regulación emocional y la resistencia al estrés.Estimular el nervio vago —ya sea por medios naturales o mecánicos— ayuda a reducir la producción de hormonas del estrés en el cuerpo como el cortisol y aumenta la liberación de neurotransmisores calmantes. El aumento del tono vagal (o de la función del nervio vago) también puede reducir la inflamación, que suele estar elevada en afecciones como la depresión y la ansiedad, según declaró a The Epoch Times Jodi Duval, médico naturópata con sede en Australia, con más de 15 años de experiencia y propietaria de Revital Health.
Según Modi, estar en modo de "lucha o huida" es vital en situaciones que amenazan la vida, pero cuando estamos en un estado prolongado de estrés o nuestra respuesta al estrés se activa constantemente por amenazas percibidas o desafíos emocionales cotidianos, nuestro estado de ánimo y mental se verán afectados.
"En tales estados, nuestra función cognitiva disminuye, las emociones se vuelven desreguladas y reactivas; y la salud mental se ve afectada, lo que a menudo conduce al agotamiento, la ansiedad y la depresión. Incluso nuestra interpretación de las señales sociales puede verse alterada", dijo.
Alguno de los primeros hallazgos sobre los beneficios de la estimulación del nervio vago (VNS) proceden de estudios que examinaron sus efectos en personas que sufren convulsiones parciales. Los investigadores utilizaron inicialmente la VNS para controlar las convulsiones, pero observaron mejoras en la salud mental de los pacientes como un efecto secundario inesperado.
Después de tres meses de terapia con VNS, los participantes mostraron niveles elevados de ácido 5-hidroxiindolacético, un indicador de la actividad de la serotonina en el cuerpo. Esto sugiere que la VNS aumenta la actividad de la serotonina en el cerebro.
Además de estos cambios, también informaron de mejoras en la calidad de vida, como una mejor adaptación emocional, un mejor funcionamiento social y una sensación general de bienestar. Esto se debe probablemente a la conexión del nervio vago con las regiones del cerebro que regulan el estado de ánimo.
Desde entonces, VNS recibió la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. para el tratamiento de la depresión. Los efectos antidepresivos de VNS se observan normalmente a lo largo de varios meses, con beneficios duraderos.
Respiración y estimulación sensorial
La respiración lenta y controlada es una poderosa forma natural de estimular el nervio vago."Integrar la práctica puede proporcionar tanto efectos calmantes inmediatos como resiliencia emocional continua", dijo Duval.
Modi dijo: "Al cambiar la forma en que respiramos, podemos crear nuevas vías neuronales en el cerebro, mejorando la neuroplasticidad. Esto permite a las personas tomar el control de su salud y afrontar los desafíos de la vida".
Otro método que puede ayudar a regular el sistema nervioso es la estimulación sensorial. Algunos ejemplos son salpicar la cara con agua, darse una ducha caliente o beber una bebida fría, cubrirse con una manta pesada, estar descalzo sobre la hierba o incluso realizar caricias reconfortantes como un fuerte abrazo o rascarse la espalda.
Lidalize Grobler, psicóloga educativa, compartió un ejemplo de su trabajo.
Trabajó con una niña de 7 años que luchaba contra una ansiedad severa, frecuentes ataques de pánico y rabietas intensas. "Sus padres al principio la veían simplemente como 'difícil', pero quedó claro que su sistema nervioso estaba muy desregulado y era propenso a saturarse", dijo Grobler. El primer paso del tratamiento fue ayudar al sistema nervioso de la niña a calmarse.
"Experimentamos con varios enfoques, pero el más eficaz resultó ser un acto sencillo: rascarle la espalda", dijo. Rascarle la espalda tuvo un efecto calmante inmediato, ayudando a la niña a estabilizarse emocionalmente y a sentirse cómoda.
"No intentes pensar en salir de un estado desregulado, es algo corporal", dijo Grobler.
Dicho esto, es importante abordar la cuestión subyacente que causó la desregulación en primer lugar, dijo. No debemos utilizar técnicas de regulación para distraernos de lo que está sucediendo. Sin embargo, mejorar la función del nervio vago nos ayudará a volver a un estado más equilibrado, permitiéndonos pensar con claridad.
"Esto le permite abordar el conflicto desde un lugar regulado en lugar de desde un lugar de desregulación", explicó Grobler.
Regulada y reconectada
Después de realizar técnicas de respiración para regular el nervio vago, la transformación en la paciente de Modi fue sorprendente. Estaba tranquila y serena, con una postura abierta. Incluso los efectos secundarios resultantes de tomar antidepresivos, como temblores y problemas del habla, desaparecieron. Tomar suplementos también ayudó.Mejoró la comunicación y los límites con su madre, inició una nueva relación sentimental y se dedicó a aficiones y actividades sociales. Con un apoyo gradual y cuidadoso, también pudo reducir progresivamente la medicación y abordar la dependencia que había desarrollado.
"Hoy en día, está prosperando, utilizando las técnicas de respiración que aprendió para gestionar sus emociones y reconectar con su cuerpo", dijo Modi. "Está feliz, consciente de sí misma y en sintonía con sus necesidades".
Siga nuestra serie: "Aprovechar el poder del nervio vago".
Primera parte: El papel del nervio vago en la salud de los órganos vitales
No se pierda la tercera parte...
¿Mejor que Ozempic? Cómo activar el nervio vago para bajar de peso
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí