La primera dama Melania Trump pronuncia un comunicado en el Gran Vestíbulo de la Casa Blanca el 10 de octubre de 2025. (Kevin Dietsch/Getty Images).

La primera dama Melania Trump pronuncia un comunicado en el Gran Vestíbulo de la Casa Blanca el 10 de octubre de 2025. (Kevin Dietsch/Getty Images).

Esfuerzos de la primera dama ayudaron a reunir con sus familias a 8 niños desplazados por la guerra

Los esfuerzos para reunir a los niños con sus familias se aceleraron después de que la primera dama enviara una carta al presidente ruso Vladimir Putin en agosto solicitando su ayuda

ESTADOS UNIDOS

Por

11 de octubre de 2025, 12:22 a. m.
| Actualizado el11 de octubre de 2025, 12:22 a. m.

WASHINGTON—La primera dama Melania Trump anunció que ocho niños afectados por los combates entre Ucrania y Rusia se reunieron con sus respectivas familias el 9 de octubre. Habló durante un evento celebrado en el Gran Vestíbulo de la Casa Blanca el 10 de octubre.

"Un niño vendido no conoce fronteras ni banderas", declaró.

"Debemos promover un futuro para nuestros hijos, un futuro con potencial, seguridad y plena libertad de elección; un mundo donde los sueños se hagan realidad en lugar de verse amenazados por la guerra".

Tres de los niños habían estado en Rusia desde que fueron separados de sus padres cerca del frente de batalla, declaró la primera dama.

Entre otros rescatados se encontraba una niña rusa que fue devuelta a su familia.

Los esfuerzos para que los niños se reunieran con sus familias se intensificaron luego que la primera dama enviara una carta al presidente ruso, Vladimir Putin, en agosto solicitando su ayuda.

"Como padres, es nuestro deber alimentar la esperanza de la próxima generación. Como líderes, la responsabilidad de sustentar a nuestros hijos va más allá de la comodidad de unos pocos", escribió en la carta.

"Sin duda, debemos esforzarnos por crear un mundo digno para todos, para que cada alma pueda despertar en paz y para que el futuro mismo esté perfectamente protegido".

Putin respondió personalmente, y ambos desarrollaron un diálogo abierto y se comunicaron regularmente durante los últimos meses, afirmó.

"Acordamos cooperar mutuamente para el beneficio de todas las personas involucradas en esta guerra", declaró la primera dama.

Bajo la dirección de Putin, funcionarios rusos proporcionaron a la oficina de la primera dama biografías descriptivas, fotografías y registros de los servicios médicos, psicológicos y sociales ofrecidos a cada uno de los niños.

Delegaciones de ambas partes están negociando la reunificación de los niños rusos y ucranianos desplazados con sus familias.

"Rusia ha demostrado su disposición a revelar objetivos e información detallada que refleje la situación actual", declaró la primera dama.

Describió la importancia de la misión y su impacto a largo plazo.

"Mi misión actual tiene dos objetivos: optimizar un intercambio transparente y fluido de información en salud sobre todos los niños víctimas de esta guerra y facilitar la reunificación regular de los niños con sus familias hasta que cada uno regrese a casa", declaró.

También preocupan, señaló, las personas que cumplieron 18 años recientemente pero que fueron desplazadas siendo niños desde que estallaron los combates en 2022.

"Además, expresé mi preocupación por aquellos que eran menores de edad cuando fueron desplazados por la guerra, pero que ya alcanzaron la edad adulta y residen actualmente en Rusia", declaró.

"Espero que la paz llegue pronto. Puede empezar por nuestros hijos".

Defensora de los derechos y oportunidades de la infancia, la primera dama lanzó recientemente su campaña "Fomentando el Futuro Juntos", una iniciativa global para ofrecer becas de ciencia y tecnología a jóvenes en hogares de acogida.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun