3

Compartidos

Miembros de la 24.ª Brigada Mecanizada del Ejército Ucraniano participan en un ejercicio de entrenamiento de campo en trincheras en un lugar no revelado de la región oriental de Ucrania, el 18 de marzo de 2025, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (ROMAN PILIPEY/AFP a través de Getty Images).

Miembros de la 24.ª Brigada Mecanizada del Ejército Ucraniano participan en un ejercicio de entrenamiento de campo en trincheras en un lugar no revelado de la región oriental de Ucrania, el 18 de marzo de 2025, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (ROMAN PILIPEY/AFP a través de Getty Images).

Mientras los esfuerzos de paz se estancan, Rusia avanza en la línea de frente en Ucrania

EUROPAPor Adam Morrow
7 de abril de 2025, 4:02 p. m.
| Actualizado el7 de abril de 2025, 4:02 p. m.

A medida que se desvanecen las esperanzas de implementar rápidamente una tregua entre Kiev y Moscú, respaldada por Estados Unidos, las fuerzas rusas continúan registrando avances en el campo de batalla.

"Los rusos están logrando avances lentos pero constantes en todo el frente, tanto en Kursk como en el Donbás", declaró Robert Peters, analista de políticas de defensa de la Heritage Foundation, un centro de estudios con sede en Washington, a The Epoch Times.

"Esto se debe en gran medida a que tienen ventaja tanto en efectivos como en municiones", añadió.

"Ucrania enfrenta dificultades en cuanto a personal y capacidad de munición defensiva", añadió Peters. "Básicamente, libran una acción de retaguardia continua".

El 3 de abril, el Ministerio de Defensa ruso afirmó que sus fuerzas habían capturado otros dos pueblos en las regiones oriental y sureste de Donetsk y Zaporiyia.

"Las unidades del Grupo de Batalla Este continuaron avanzando profundamente contra las defensas enemigas y liberaron el asentamiento de Vesele en la República Popular de Donetsk [reconocida por Moscú]", declaró el ministerio en un comunicado citado por la agencia de noticias rusa TASS.

Las unidades del Grupo de Batalla Dnepr liberaron el asentamiento de Lobkove, en la región de Zaporiyia, mediante operaciones decisivas.

Kiev aún no reconoce las pérdidas territoriales, y The Epoch Times no pudo verificar las afirmaciones de forma independiente.

Durante los últimos meses, Rusia continúa logrando avances graduales, especialmente en la región oriental del Donbás ―que comprende Donetsk y Luhansk―, a expensas de las fuerzas ucranianas, que se encuentran en una situación muy difícil.

El 1 de abril, Moscú afirmó que sus fuerzas en Donetsk habían capturado la aldea de Rozlyv, al sur de Pokrovsk, un centro logístico ucraniano de vital importancia estratégica.

La semana pasada, el presidente ruso, Vladimir Putin, declaró que las fuerzas de Moscú registraban avances "diariamente" a lo largo de los 965 kilómetros de la línea del frente.

"En toda la línea de combate, la iniciativa estratégica recae plenamente en las Fuerzas Armadas Rusas", declaró el 28 de marzo.

Afirmó además que el 99 por ciento de Luhansk estaba ahora bajo control ruso, junto con más del 70 por ciento de las regiones de Donetsk, Jersón y Zaporiyia.

"Nuestras fuerzas… avanzan, liberando un territorio tras otro, una ubicación tras otra", declaró Putin.

Tim Ripley, destacado analista de defensa británico, afirmó que Rusia realiza avances graduales en todas partes.

Pero, aunque las fuerzas rusas capturan aldeas aquí y allá, aún no logran un avance decisivo en el Donbás, declaró Ripley a The Epoch Times.

"En febrero y principios de marzo, lograron importantes avances hacia Pokrovsk", afirmó. "Se acercaron bastante, pero no lograron tomarla".

"Ucrania envió reservas y estabilizó la situación, por lo que la línea del frente se consolidó hasta cierto punto", añadió.

"Los rusos necesitan tiempo para reorganizarse hasta el punto de poner a los ucranianos en una situación crítica donde deben retirarse o verse rodeados", añadió Ripley, autor de "Hombrecitos Verdes: La historia interna del nuevo poder militar ruso".

En 2022, Rusia invadió y anexó Donetsk, Luhansk y las regiones sudorientales de Jersón y Zaporiyia. Desde entonces, Moscú considera las cuatro regiones territorio de la Federación Rusa.

"Un avance" en el Donbás, declaró Ripley a The Epoch Times.

En esta foto proporcionada por el Servicio de Emergencias de Ucrania, un camión de bomberos y autobuses escolares arden tras un ataque con drones rusos en la región de Járkov el 15 de marzo de 2025. (Servicio de Emergencias de Ucrania vía AP).En esta foto proporcionada por el Servicio de Emergencias de Ucrania, un camión de bomberos y autobuses escolares arden tras un ataque con drones rusos en la región de Járkov el 15 de marzo de 2025. (Servicio de Emergencias de Ucrania vía AP).

Alto el fuego en el limbo

Mientras tanto, Moscú y Kiev se acusan mutuamente de incumplir la moratoria sobre los ataques contra la infraestructura energética, acordada el mes pasado durante conversaciones separadas con funcionarios estadounidenses.

El 3 de abril, una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso declaró que Kiev perpetró más de 30 ataques contra instalaciones energéticas rusas, utilizando armas occidentales, desde la aparente entrada en vigor de la moratoria.

"Los ataques contra la infraestructura energética rusa son selectivos y tienen un carácter puramente provocativo y demostrativo", declaró a la prensa.

Y aunque Moscú insiste en que cumplió con los términos de la tregua limitada, Kiev afirma que los ataques rusos contra las instalaciones energéticas ucranianas continúan.

Esta semana, Kiev afirmó que una subestación energética en la región nororiental de Sumy fue atacada por drones rusos y que el fuego de artillería ruso dañó una línea eléctrica en la región central de Dnipropetrovsk.

"Esta naturaleza sistemática y constante de los ataques rusos indica claramente que Moscú desprecia los esfuerzos diplomáticos de sus socios", declaró el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, el 2 de abril.

"Lo que se necesita es una nueva y tangible presión sobre Rusia para que esta guerra se encamine hacia su fin", añadió.

Ambas partes afirman que están proporcionando a Estados Unidos listas de presuntas violaciones del alto el fuego, ninguna de las cuales pudo verificar The Epoch Times de forma independiente.

"Los ucranianos agradecerían una ralentización de las operaciones para poder recuperar el aliento e, idealmente, crear algunas posiciones defensivas", dijo Peters.

"Pero no parece que los rusos estén cumpliendo la moratoria",añadió.

"Siempre que se negocia con los rusos, hay que entender que cualquier acuerdo que alcancen es finito", dijo. "En algún momento, lo violarán".

Al preguntarle sobre las afirmaciones de Moscú acerca de que Kiev incumplía regularmente los términos de la tregua limitada, Peters respondió: "No observé nada que lo respalde".

Ripley afirmó que la confusa situación parecía reflejar un "problema con la estrategia negociadora de Estados Unidos".

"Mientras ellos [los funcionarios estadounidenses] hablan con los rusos, estos y los ucranianos —quienes realmente están luchando— no se encuentran en la misma sala ni acordaron lo mismo", afirmó.

"Así que hasta que no los reúnan en la misma sala, o al menos en salas contiguas, tendremos esta desconexión", añadió Ripley, quien también es editor de Defense Eye, un servicio de noticias en línea dedicado a temas de seguridad.

Un vehículo blindado ucraniano cerca de la frontera con Rusia, en la región de Sumy Ucrania, el 14 de agosto de 2024. (Roman Pilipey/AFP a través de Getty Images).Un vehículo blindado ucraniano cerca de la frontera con Rusia, en la región de Sumy Ucrania, el 14 de agosto de 2024. (Roman Pilipey/AFP a través de Getty Images).

Perdiendo Kursk

Con el destino del alto el fuego respaldado por EE. UU. en el limbo, Ucrania también al parecer perdió su último punto de apoyo en territorio ruso.

El verano pasado, Kiev lanzó una sorpresiva ofensiva transfronteriza en la región occidental rusa de Kursk, que comparte frontera con el noreste de Ucrania.

Las fuerzas ucranianas capturaron inicialmente varios cientos de kilómetros cuadrados de territorio, pero desde entonces se vieron obligadas a retirarse de la región ante los devastadores contraataques rusos.

El 30 de marzo, TASS citó a una fuente de defensa rusa que afirmó que las fuerzas ucranianas en Kursk estaban siendo expulsadas de las últimas zonas fronterizas que aún controlaban.

"Se libran feroces batallas en Guyevo... y en la zona de Basovka", declaró la fuente en referencia a dos comunidades fronterizas de Kursk.

En un discurso por video del 3 de abril, Zelenski pareció reconocer la situación cada vez más grave, afirmando que las fuerzas ucranianas "trabajan para defender nuestras posiciones" en la región fronteriza rusa.

"Sabemos con qué cuenta el enemigo", añadió.

Según Ripley, las fuerzas rusas "obviamente tuvieron un gran éxito en Kursk", donde, según él, "infringieron pérdidas bastante cuantiosas a los ucranianos".

"Los ucranianos se encuentran ahora limitados a una pequeña franja de terreno cerca de la frontera", añadió, mientras que las fuerzas rusas "cruzaron la frontera hacia la región ucraniana de Sumy".

La pérdida de Kursk, afirmó Ripley, afectará negativamente la posición negociadora de Kiev en futuras conversaciones de alto el fuego.

"Kursk era la mejor carta que tenían los ucranianos", explicó.

"Habían conseguido apoderarse de territorio ruso que eventualmente podría intercambiarse por una gran parte del suyo", añadió. "Pero ahora lo han perdido".

Peters coincidió en que la pérdida territorial sin duda perjudicaría la posición negociadora de Kiev.

"Llevan un tiempo bajo presión constante", añadió. "No veo ninguna oportunidad en el futuro próximo para que recuperen las posiciones perdidas".

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun