Traficantes de personas conducen vehículos todo terreno en el lado mexicano del muro fronterizo de Estados Unidos cerca de Jacumba, California, el 31 de octubre de 2023. (John Fredricks/The Epoch Times)

Traficantes de personas conducen vehículos todo terreno en el lado mexicano del muro fronterizo de Estados Unidos cerca de Jacumba, California, el 31 de octubre de 2023. (John Fredricks/The Epoch Times)

Encuentros y detenciones fronterizos alcanzan mínimo histórico en julio, según Seguridad Nacional

ESTADOS UNIDOSPor The Epoch Times
5 de agosto de 2025, 3:19 p. m.
| Actualizado el5 de agosto de 2025, 3:19 p. m.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dijo que los datos preliminares de julio de 2025 muestran que, por tercera vez este año, la agencia estableció mínimos históricos en cuanto a encuentros a nivel nacional y detenciones en la frontera en un solo día.

En julio se registraron 24,630 encuentros con inmigrantes ilegales en todo el país, la cifra más baja jamás registrada, lo que supone un descenso del 2.4 % con respecto a junio y casi un 90 % menos que el promedio mensual del gobierno anterior, según informó la agencia el 1 de agosto.

Las detenciones de la Patrulla Fronteriza alcanzaron las 6177 personas en julio, superando el mínimo histórico de junio.

Las detenciones diarias promediaron solo 148 por día. En julio pasado, durante la administración Biden, la tasa promedio de detenciones fue de 152 personas cada dos horas.

"Se hizo historia, una vez más. Los números no mienten: Esta es la frontera más segura que ha existido", dijo la secretaria del DHS, Kristi Noem. "El presidente Trump no solo gestionó la crisis, sino que la eliminó por completo. No hay más excusas. No más liberaciones. Hemos puesto a los cárteles a la defensiva y hemos recuperado nuestra frontera".

El 20 de julio, el país registró el número más bajo de detenciones en un solo día de su historia, con 88 en la frontera suroeste y 116 en todo el país.

A lo largo de la frontera suroeste, las autoridades informaron de 4598 detenciones durante todo el mes de julio, lo que supone un descenso con respecto al promedio diario registrado bajo la administración Biden, según el DHS.

Las estrictas medidas de la administración Trump contra la afluencia de inmigrantes ilegales fueron objeto de críticas por parte de algunas organizaciones de inmigrantes.

El mes pasado, el grupo de defensa American Immigration Council publicó un informe en el que alegaba que la política de inmigración del Gobierno "ataca los cimientos de la democracia estadounidense", según un comunicado del grupo publicado el 23 de julio.

Afirmaba que la Administración Trump puso fin de manera efectiva, el asilo en la frontera sur, ha destruido el programa de refugiados, aumentó la financiación para la detención de inmigrantes y bloqueó las vías de inmigración legal mediante la congelación de los trámites, el aumento considerable de las tasas y la imposición de barreras opacas.

"No se trata solo de una agenda de inmigración de línea dura", afirmó Nayna Gupta, directora de políticas de la organización. "Es un esfuerzo generalizado por utilizar a los inmigrantes y el sistema de inmigración de Estados Unidos para atacar los principios fundamentales de nuestra democracia y ejercer un poder ejecutivo sin control para reorientar el gobierno estadounidense en torno a la exclusión y el miedo".

El mes pasado, el senador Alex Padilla (D-Calif.), anunció una legislación destinada a "ampliar la vía hacia la residencia permanente legal" para millones de no ciudadanos que llevan mucho tiempo viviendo en Estados Unidos.

Acusando a la administración Trump de "convertir en chivos expiatorios a los inmigrantes trabajadores y sembrar el miedo en las comunidades de California", Padilla dijo en un comunicado emitido por su oficina el 25 de julio que "hay un camino mejor por delante".

Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), los encuentros con inmigrantes ilegales en todo el país entre febrero y junio, los primeros cinco meses completos de la presidencia de Trump, ascendieron a 141,550 personas, frente a los casi 1.2 millones del mismo período del año pasado.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem (centro), conduce un vehículo todoterreno durante un recorrido por el muro fronterizo de Nogales en el puerto de entrada de Mariposa, en Nogales, Arizona, el 15 de marzo de 2025. (Alex Brandon/AFP vía Getty Images)La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem (centro), conduce un vehículo todoterreno durante un recorrido por el muro fronterizo de Nogales en el puerto de entrada de Mariposa, en Nogales, Arizona, el 15 de marzo de 2025. (Alex Brandon/AFP vía Getty Images)

Descenso de los índices de criminalidad

En una declaración del 28 de julio, la agencia afirmó que los delitos violentos en las ciudades estadounidenses disminuyeron gracias a que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) está expulsando del país a los inmigrantes ilegales "peores entre los peores".

El DHS citó un informe de julio de 2025 del grupo de expertos Council for Criminal Justice, que reveló que las tasas de homicidios en 30 ciudades disminuyeron un 17 % en la primera mitad de 2025 con respecto al mismo período del año anterior.

Los delitos graves con agresión disminuyeron un 10 %, los delitos con armas de fuego un 21 %, los robos un 20 %, las agresiones sexuales un 10 % y los robos de vehículos un 24 %, según el informe.

"Bajo la presidencia de Trump y la secretaria Noem, nuestras fuerzas del orden están trabajando a toda velocidad para expulsar de Estados Unidos a los extranjeros ilegales que cometen delitos violentos. Cada día detenemos a miembros de bandas, asesinos, pedófilos y depredadores violentos", afirmó la subsecretaria de Asuntos Públicos, Tricia McLaughlin.

"El 70 % de las detenciones del ICE son de extranjeros ilegales que han sido condenados o acusados de un delito. Estas detenciones y deportaciones de extranjeros ilegales con antecedentes penales están teniendo un impacto real en la seguridad pública".

El 29 de julio, Noem anunció una serie de anuncios a nivel nacional para promocionar la aplicación CBP Home, que anima a los inmigrantes ilegales a auto deportarse de Estados Unidos y regresar a sus países de origen.

"La aplicación CBP Home ofrece a los extranjeros la opción de marcharse ahora y auto deportarse, para que aún tengan la oportunidad de regresar legalmente en el futuro y vivir el sueño americano", dijo Noem. "Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y nunca volverán".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos