El candidato a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, asiste a un acto de campaña en el parque infantil Dutch Kills, en el barrio de Astoria, Queens, Nueva York, el 3 de noviembre de 2025. (Michael M. Santiago/Getty Images)

El candidato a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, asiste a un acto de campaña en el parque infantil Dutch Kills, en el barrio de Astoria, Queens, Nueva York, el 3 de noviembre de 2025. (Michael M. Santiago/Getty Images)

Eligen a Mamdani como alcalde de la ciudad de Nueva York

La victoria del autodenominado socialista democrático en la ciudad de 8 millones de habitantes allana el camino para los conflictos con la administración Trump.

POLÍTICA DE EE. UU.

Por

5 de noviembre de 2025, 3:34 a. m.
| Actualizado el5 de noviembre de 2025, 3:34 a. m.

CIUDAD DE NUEVA YORK—Zohran Mamdani, que se autodenomina socialista democrático, fue elegido para ocupar el cargo de alcalde de la ciudad de Nueva York, la más poblada del país.

La Associated Press dio por concluida la carrera electoral a las 9:34 p. m. ET, con el 50 % de los votos escrutados, y declaró la victoria del candidato demócrata sobre el exgobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, que se presentó como independiente, y el republicano Curtis Sliwa.

Poco antes de las 9:00 p. m., cuando cerraron las urnas, la Junta Electoral de la ciudad de Nueva York anunció que los votos habían superado los 2 millones, por primera vez desde 1969.

Resultados de las votaciones:

Futuro incierto

La victoria de Mamdani en la carrera por liderar la ciudad de más de 8 millones de habitantes representa una de las victorias más significativas para el ala política de izquierda del Partido Demócrata en la historia reciente.

Mamdani se autodenomina abiertamente socialista democrático y se alinea con figuras populistas de izquierda como la representante Alexandria Ocasio-Cortez (D-N.Y.) y el senador Bernie Sanders (I-Vt.), quienes han respaldado al candidato.

Cabe destacar que el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D-N.Y.), no respaldó al candidato, mientras que el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-N.Y.), le dio su apoyo en la recta final de la campaña.

Mamdani se presentó con un programa electoral que incluía tiendas de comestibles gestionadas por la ciudad, autobuses gratuitos, congelación de los alquileres para los inquilinos estabilizados, guarderías gratuitas, un salario mínimo de 30 dólares por hora para 2030, un impuesto para quienes ganen más de un millón de dólares al año y la creación de un departamento de seguridad comunitaria.

También prometió "blindar" la ciudad contra Trump, concretamente luchando contra las actividades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la ciudad de Nueva York.

Como era de esperar, esto puso al alcalde electo en conflicto con el presidente Donald Trump, quien calificó a Mamdani como comunista y prometió reducir la financiación federal a la ciudad "al mínimo exigido" por la ley si el candidato resultaba elegido.

En un intento de última hora por derrotar a Mamdani, Trump anunció el 3 de noviembre que apoyaba a Cuomo para el cargo, describiendo el voto al republicano Curtis Sliwa como "un voto a Mamdani".

Otros republicanos también han estado barajando una estrategia para impedir que Mamdani tome posesión del cargo, citando la prohibición de la 14.° Enmienda sobre el impedimento para que los insurrectos ocupen cargos públicos.

Los republicanos afirman que esta disposición podría aplicarse a los comentarios de Mamdani contra el ICE, aunque tal medida requeriría la intervención del Congreso y 60 votos en el Senado.

Aunque es poco probable que esa opción funcione, Mamdani parece encaminarse hacia un conflicto con Washington en el futuro.

Asequibilidad y Trump

En declaraciones a The Epoch Times el día de las elecciones, los votantes de la ciudad de Nueva York revelaron que tenían dos consideraciones principales a la hora de decidir a quién apoyar: La asequibilidad y la perspectiva de conflicto con Trump.

Mary Wagman después de votar en las elecciones a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, el 4 de noviembre de 2025. (Adhiraj Chakrabarti/The Epoch Times)Mary Wagman después de votar en las elecciones a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, el 4 de noviembre de 2025. (Adhiraj Chakrabarti/The Epoch Times)

Como propietaria de un inmueble en Manhattan, uno de los temas clave para Mary Wagman en las elecciones a la alcaldía era la vivienda.

"No tengo claro cuál será el futuro del sector inmobiliario", dijo Wagman, de 50 años, después de votar en The New School, en la calle 12 de Manhattan. "Soy judía y muchos de mis amigos me han informado sobre lo que podría suceder. Eso me hizo pensarlo dos veces. Cambié de opinión varias veces".

Steve Fajen, residente del Upper West Side, afirma que una alianza entre Trump y Cuomo podría ser útil para la ciudad, ya que parte del trabajo del alcalde consistirá en lidiar con el presidente.

"Basta con mirar a Chicago", declaró Fajen a The Epoch Times tras emitir su voto. "Me preocupa que, si Mamdani es alcalde, no sea capaz de lidiar con Trump. Tengo mucha más confianza en Cuomo".

Para Devin Bright, de 34 años y embarazada, el cuidado de los niños, la asequibilidad y la vivienda son prioritarios en su lista.

"Estas elecciones son una oportunidad para que el Partido Demócrata tenga claro lo que realmente quiere la gente y ayude a pensar en cuál debe ser su programa de cara al futuro", declaró Bright a The Epoch Times.

"No es habitual que dos personas que se basan en el programa del Partido Demócrata se presenten como candidatos rivales".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos