15

Compartidos

(Ilustración de The Epoch Times, Shutterstock)

(Ilustración de The Epoch Times, Shutterstock)

El secreto para desarrollar más autocontrol

Aunque el cambio puede ser difícil, no estamos programados para ser de una sola manera. La determinación y la paciencia son herramientas esenciales para el éxito

MENTALIDADPor Mike Donghia
12 de septiembre de 2025, 2:46 p. m.
| Actualizado el12 de septiembre de 2025, 2:52 p. m.

Piense en su vida hace 10 años.

¿Es básicamente la misma persona que era entonces, con fortalezas, debilidades, gustos, preferencias y objetivos similares?

Como he llevado un diario de forma intermitente durante la última década, tengo una perspectiva única a través de la cual puedo ver cómo he cambiado, o no he cambiado, con el paso del tiempo.

La verdad es que, en muchos aspectos, soy una persona muy similar a la que era entonces. No he cambiado drásticamente mi personalidad ni mis prioridades en la vida.

Es fácil entender por qué alguien podría creer que la mayoría de los aspectos de nuestra personalidad no cambian, al menos no mucho. Quizás se fijan al nacer o se moldean a través de las experiencias de la primera infancia y luego seguimos así durante el resto de nuestras vidas.

Estoy seguro de que hay algo de verdad en esa opinión, pero quiero compartir mis pensamientos sobre un cambio que sí he visto y lo que creo que significa.

En la última década, gracias a un esfuerzo consciente, experimenté un crecimiento significativo en el ámbito del autocontrol. Pierdo mucho menos tiempo con distracciones, me acuesto más temprano y controlo mis emociones en mayor medida, todos ellos hábitos que antes me parecían inalcanzables.

El cambio es difícil

Ahora me resulta fácil decir que el cambio es posible. Tengo un ejemplo personal muy claro que destaca en mi mente como prueba. Sin embargo, antes de eso, no estaba tan seguro.

Pensé que tal vez podría jugar con mi autocontrol en los márgenes, pero en el fondo, simplemente era quien era. El hecho de que tan pocas personas evolucionen de manera significativa da testimonio de lo difícil que es hacerlo.

Hay algunos factores en la vida que pueden dificultar el cambio:

- Nuestra personalidad heredada y nuestras experiencias durante la primera infancia, que explican en parte nuestro nivel básico de autocontrol, nos han moldeado.

- Nuestra motivación actual, que aunque es maleable a largo plazo, nos limita: No ayuda cuando nos sentimos vacíos.

- Nos influyen hábitos y formas de ser profundamente arraigados, que marcan la dirección de nuestras tendencias predeterminadas.

El cambio es posible

Si espera una solución rápida y fácil para cambiarse a sí mismo en este momento, está leyendo el artículo equivocado. Intenté durante años mejorar mi autocontrol antes de empezar a ver progresos y pasaron más años antes de que el cambio realmente se produjera.

En el camino, hubo muchos contratiempos y estancamientos, cada uno de los cuales se sintió como un fracaso. Sin embargo, de alguna manera, 10 años después, cuando levanto la cabeza y comparo dónde estaba con dónde estoy, puedo ver cuánto he progresado.

El cambio tiene muchas capas e incluye aspectos espirituales y relacionales que no voy a profundizar aquí. Sin embargo, fueron una parte importante de mi viaje.

4 consejos para cultivar el cambio

Desde la perspectiva de mis propias estrategias y tácticas, los consejos que comparto a continuación son los que más me ayudaron. El primero ha sido, con diferencia, el que más ha marcado la diferencia para mí.

1. Aumente su esfuerzo

En un momento de mi vida, creía que una mejor estrategia marcaba la diferencia más significativa en los resultados. Incluso le decía a mi esposa: "Necesitamos un plan que no implique simplemente esforzarnos más". Bueno, he dado un giro de 180 grados en esa perspectiva.

Si hay algo importante en su vida que quiera cambiar, el plan más sencillo y eficaz es esforzarse más. Mucha gente cree que se está esforzando cuando no es así. Haga todo lo posible y vea qué pasa. Apuesto a que, como yo, se sorprenderá.

2. Contrólese y haga un seguimiento de su progreso

Otro gran avance en mi vida se produjo cuando empecé a hacer un seguimiento visual de mi progreso. Si quería empezar a hacer algo a diario, como escribir, imprimía un registro y lo colgaba en un lugar donde no pudiera pasar desapercibido.

Sacar estas ideas de mi cabeza y trasladarlas al mundo físico las hacía de alguna manera más reales. Los registros lo obligan a establecer prioridades, lo que hace más difícil aceptar sus propias excusas.

3. Empiece poco a poco y gane impulso

He pasado por varias fases en las que intentaba cambiar todo de mí mismo a la vez. Todas ellas terminaron mal. Lo que acabó funcionando fue centrarme en una pequeña área de mejora y fortalecer progresivamente mi autocontrol. A medida que avanzaba, mi motivación crecía y podía aprovechar los cambios positivos que estaba logrando.

4. Encuentre un propósito que lo impulse

Por último, otra lección importante que he aprendido es conectar mi deseo de tener más autocontrol con algo, o alguien, que me importe profundamente. A veces, simplemente quería cambiar porque quería sentirme mejor conmigo mismo o quería sentirme exitoso. No digo que esos ideales sean intrínsecamente incorrectos, pero no eran lo suficientemente fuertes.

Cuando empecé a ver cómo la falta de autocontrol afectaba a mi esposa y a mis hijos, comencé a tomarme mucho más en serio mis esfuerzos. Le recomiendo encarecidamente que descubra cuál es ese propósito en su vida y deje que lo inspire para lograr un cambio duradero.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Salud