Tras el cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, se prevé que los estadounidenses registrarán niveles record de viajes este año durante las vacaciones de Acción de Gracias, con casi un 90 % por carretera.
La Asociación Americana del Automóvil (AAA) estima que 81.8 millones de personas viajarán al menos 50 millas desde su hogar entre el 25 de noviembre y el 1 de diciembre.
Esto representaría un aumento de 1.6 millones de viajeros con respecto a 2024, una cifra récord para el periodo de vacaciones de Acción de Gracias.
"Las carreteras, los aeropuertos, las estaciones de tren y las terminales de cruceros estarán repletos como un pavo de Acción de Gracias, así que esperen mucha gente", dijo Marie Dodds, directora de relaciones públicas de AAA Oregón/Idaho, en un comunicado.
"A pesar de la persistente incertidumbre en torno a los viajes en avión, la gente está deseando sacar tiempo para reunirse con sus seres queridos y disfrutar de la fiesta".
La Administración Federal de Aviación (FAA) también prevé que este Acción de Gracias será el más concurrido en 15 años en cuanto a viajes en avión, con más de 360,000 vuelos programados entre el 24 de noviembre y el 2 de diciembre.
Estas cifras se mantienen a pesar del importante impacto que ha tenido el cierre del gobierno durante las últimas semanas en el sector de la aviación, lo que ha causado trastornos a más de 5.2 millones de pasajeros que han volado entre el 1 de octubre y el 9 de noviembre.
Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre los viajes durante las vacaciones de Acción de Gracias de este año.
Viajes aéreos alcanzan su máximo histórico
Si bien la FAA prevé que este será el periodo de Acción de Gracias más concurrido en 15 años, Airlines for America, una asociación comercial que representa a las principales aerolíneas estadounidenses, espera que 2025 sea el año más concurrido de la historia.La asociación comercial prevé que 31 millones de pasajeros volarán entre el 21 de noviembre y el 1 de diciembre, un récord histórico, y que las aerolíneas ofrecerán 45,000 asientos adicionales cada día en comparación con el año pasado para satisfacer el aumento de la demanda.
"Nuestras aerolíneas llevan meses preparándose para la avalancha de viajeros, y estamos muy agradecidos con el millón de trabajadores de las aerolíneas estadounidenses que se asegurarán de que lleguen a casa sanos y salvos",dijo en un comunicado Rebecca Spicer, vicepresidenta sénior de comunicaciones de Airlines for America.
Se espera que más de 3 millones de estadounidenses vuelen en cada uno de los tres días más concurridos del periodo de viajes: el 29 de noviembre, el 30 de noviembre y el 1 de diciembre.
Airlines for America publicó un análisis pocos días antes de que el Congreso votara la reapertura del gobierno, en el que se mostraba que los problemas de personal de los controladores aéreos alcanzaron un punto crítico entre el 7 y el 9 de noviembre, lo que contribuyó al 61 % de los retrasos en el espacio aéreo estadounidense.
Durante las primeras cuatro semanas del cierre, las aerolíneas representadas por el grupo comercial cancelaron solo 11 vuelos debido a problemas de personal de control, mientras que esa cifra aumentó a 4162 entre el 30 de octubre y el 9 de noviembre.
Las reducciones de vuelos de la FAA durante el cierre causaron pérdidas diarias de cientos de millones de dólares en la industria de la aviación.
Si la agencia hubiera aumentado sus reducciones al 10 %, como estaba previsto inicialmente, el impacto económico diario en las aerolíneas estadounidenses habría aumentado hasta entre 285 y 580 millones de dólares, según estimaciones de Airlines for America.
Aunque los estadounidenses pueden esperar menos interrupciones durante el periodo de viajes de Acción de Gracias de lo que se esperaba inicialmente antes de que el Congreso votara por la reapertura del gobierno, los viajeros deben seguir planificando y llegando al aeropuerto con antelación por si se producen retrasos.
El sitio web de seguimiento de vuelos FlightAware muestra en tiempo real los retrasos y cancelaciones de vuelos en todos los aeropuertos, así como las aerolíneas afectadas.
El sitio web también permite a los usuarios buscar el número de vuelo y seleccionar la opción "¿Dónde está mi avión?" para ver si está retrasado o cancelado.
Se esperan carreteras congestionadas
La AAA prevé que al menos 73 millones de estadounidenses viajarán en auto entre el 25 de noviembre y el 1 de diciembre, lo que representa casi el 90 % de todos los que salen de sus hogares para celebrar el Día de Acción de Gracias.Se espera que esta cifra aumente si las cancelaciones de vuelos obligan a los viajeros a conducir hasta sus destinos.
Para cualquiera que tenga previsto alquilar un auto esta semana, Hertz prevé que el 26 de noviembre será el día de mayor actividad, siendo Orlando, Atlanta, Las Vegas, Los Ángeles y Newark los cinco mercados con mayor demanda.
Los precios de la gasolina son aproximadamente los mismos que los del año pasado, cuando el promedio nacional por galón de gasolina regular era de 3.06 dólares el Día de Acción de Gracias.
Algunos estados, ciudades y mercados pueden registrar precios de gasolina por encima y por debajo del promedio.
La AAA recomienda llenar el depósito de gasolina la noche antes de un viaje por carretera, para tener una cosa menos que hacer el día del viaje, y comprobar la batería y la presión de los neumáticos antes de salir a la carretera.
Durante el periodo de Acción de Gracias de 2024, la AAA respondió a casi 600,000 llamadas de asistencia en carretera para ayudar a conductores con pinchazos, baterías agotadas y tanques de combustible vacíos.
INRIX, un proveedor de datos e información sobre transporte, prevé que las carreteras estarán más congestionadas el 25 y el 26 de noviembre.
Es probable que las carreteras estén más congestionadas entre las 12:00 y las 21:00 horas locales del martes y entre las 11:00 y las 20:00 horas del miércoles.
INRIX recomienda viajar antes de las 12:00 y las 11:00, respectivamente, en ambos días.
Es probable que las carreteras estén congestionadas durante la mayor parte del domingo, después de las 11:00 hora local.
Aumento de otros medios de transporte
También se espera que aumenten los viajes en autobús, tren y otros medios de transporte este año, con un incremento del 8.5 % hasta alcanzar casi los 2.5 millones de personas.Según la AAA, los autobuses y los trenes podrían registrar un incremento de última hora en las reservas este año, y el sector de los cruceros está aprovechando su crecimiento récord tras la pandemia.
La AAA estima que 20.7 millones de estadounidenses realizarán un crucero en 2025 y 21.7 millones en 2026.
Muchos de los principales destinos nacionales para viajar en Acción de Gracias este año se encuentran en Florida, con Orlando, Fort Lauderdale, Miami y Tampa entre los 10 primeros.
Varios de los principales destinos internacionales también se encuentran en climas más cálidos, como Cancún (México), Punta Cana (República Dominicana) y Oranjestad (Aruba).
Tiempo lluvioso y nieve
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que las temperaturas serán más frías de lo normal en el centro de Estados Unidos entre el 26 y el 30 de noviembre, mientras que Florida y las zonas del oeste podrían registrar temperaturas superiores a lo normal."La Niña, la Oscilación Madden-Julian (MJO) y la posibilidad de que se presente un raro [vórtice polar] (...) podrían combinarse generando condiciones invernales en gran parte de Estados Unidos a finales de noviembre y principios de diciembre", escribió el servicio meteorológico en las redes sociales.
Entre el lunes y el miércoles, se espera que un sistema de tormentas se desplace desde el este de Texas hacia el valle inferior del Misisipi, trayendo consigo fuertes lluvias e inundaciones.
Se prevé que otra tormenta cubra el norte de Estados Unidos con fuertes nevadas y ráfagas de viento en partes de las Montañas Rocosas septentrionales, las llanuras del norte y la parte alta del Medio Oeste.
Con información de T.J. Muscaro.














