La administración Trump ha hablado con al menos 90 países para negociar acuerdos comerciales después de que el presidente impusiera recientemente aranceles recíprocos y generales, dijo el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el 23 de abril.
Durante una ceremonia de firma de un decreto ejecutivo en el Despacho Oval, el presidente Donald Trump preguntó a Lutnick cuántos países se habían puesto en contacto para negociar acuerdos comerciales. El secretario dijo que hasta el momento 90 socios comerciales de Estados Unidos se habían puesto en contacto con la administración.
«Todos quieren llegar a acuerdos», afirmó el presidente. «Pero serán acuerdos justos. No serán acuerdos abusivos».
Trump declaró a los periodistas que, para los países que no logren alcanzar acuerdos, la administración fijará un tipo impositivo.
«Si no llegamos a un acuerdo con una empresa o un país, fijaremos el arancel», dijo el presidente. «Yo diría que en las próximas dos semanas».
Cuando se le preguntó si este plan se aplicaría a China, Trump dijo que podría llegar a un «acuerdo especial» con Beijing.
«Estamos negociando con muchos países en este momento, y podría ser con China, pero tal vez lleguemos a un acuerdo especial, ya veremos qué pasa», dijo, y añadió que su administración ha estado en contacto con China «todos los días».
Durante una rueda de prensa celebrada el martes, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que la administración estaba negociando acuerdos comerciales con 34 países esta semana, con 18 propuestas ya sobre el papel.
Tras los recientes informes que sugerían que Trump estaba considerando reducir unilateralmente los aranceles a China para rebajar las tensiones comerciales con Beijing, ahora que ambos países están inmersos en una guerra comercial, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, lo desmintió el miércoles.
«En absoluto», respondió Bessent cuando se le preguntó si Trump reduciría unilateralmente los aranceles a China. A Bessent le preguntaron sobre la guerra arancelaria con China tras un discurso pronunciado en un acto del Instituto de Finanzas Internacionales en Washington.
«Como he dicho muchas veces, no creo que ninguna de las dos partes considere que los niveles arancelarios actuales sean sostenibles, por lo que no me sorprendería que se redujeran de forma recíproca», añadió.
La Casa Blanca también desmintió las informaciones que dicen que Trump esté considerando una reducción significativa de los aranceles sobre las importaciones chinas.
«El presidente Trump ha sido claro: China tiene que llegar a un acuerdo con los Estados Unidos de América», declaró el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, a The Epoch Times. «Cuando se tomen decisiones sobre los aranceles, vendrán directamente del presidente. Cualquier otra cosa es pura especulación».
Los aranceles del presidente han aumentado hasta el 145 por ciento sobre las importaciones chinas tras imponer inicialmente aranceles más bajos a Beijing para presionar al régimen a frenar la exportación de precursores del fentanilo a principios de este año. China respondió imponiendo aranceles del 125 por ciento a las importaciones estadounidenses, entre otras medidas.
El presidente suspendió los aranceles específicos a docenas de socios comerciales de Estados Unidos hasta el 9 de julio, mientras se negocian los acuerdos. También se han impuesto aranceles específicos adicionales a productos como el acero, el aluminio, los automóviles y los semiconductores.
Emel Akan contribuyó a este artículo.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí