El Departamento de Estado de EE. UU. anunció el 4 de agosto que exigirá a algunos solicitantes de visados de negocios y turísticos que depositen una fianza de hasta 15,000 dólares.
El umbral se aplica a los procedentes de países con altas tasas de permanencia ilegal en Estados Unidos. Este nuevo requisito comenzará con un programa piloto de 12 meses, según el Registro Federal.
"Los extranjeros que soliciten visados como visitantes temporales por negocios o placer y que sean nacionales de países identificados por el departamento como países con altas tasas de permanencia ilegal, en los que se considere que la información de selección y verificación es deficiente, o que ofrezcan la ciudadanía a cambio de inversiones, si el extranjero ha obtenido la ciudadanía sin requisitos de residencia, podrán estar sujetos al programa piloto", declaró el Registro Federal.
El programa se ajusta a una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump en enero titulada "Proteger al pueblo estadounidense contra la invasión".
"Muchos de estos extranjeros que se encuentran ilegalmente en los Estados Unidos representan una amenaza significativa para la seguridad nacional y la seguridad pública, ya que cometen actos viles y atroces contra estadounidenses inocentes", afirma.
"Otros participan en actividades hostiles, como espionaje, espionaje económico y preparativos para actividades relacionadas con el terrorismo", continúa. "Muchos han abusado de la generosidad del pueblo estadounidense y su presencia en Estados Unidos ha costado a los contribuyentes miles de millones de dólares a nivel federal, estatal y local".
El Departamento de Estado declaró que el programa es una medida de seguridad nacional necesaria.
El departamento afirmó que se trata de "una herramienta diplomática destinada a animar a los gobiernos extranjeros a tomar medidas inmediatas para reducir las tasas de permanencia ilegal de sus ciudadanos cuando viajan a Estados Unidos para estancias temporales, y a animar a los países a mejorar los controles y la seguridad de los documentos de viaje y civiles, incluida la concesión de la ciudadanía".
Además, el departamento afirmó que pretende enviar un mensaje a los países con altas tasas de permanencia ilegal en Estados Unidos para que se hagan cargo de sus propios ciudadanos que se encuentran en el país de forma ilegal.
Estos países aún no se han anunciado, pero se publicarán en el sitio web del Departamento de Estado al menos 15 días antes de que entre en vigor el programa piloto. No se aplicará a los 42 países del Programa de Exención de Visado, cuyos solicitantes de visados turísticos y de negocios pueden permanecer en Estados Unidos hasta 90 días.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí