Un vehículo de las fuerzas del orden estacionado frente al Hospital Universitario George Washington el 26 de noviembre de 2025 en Washington, DC. Dos miembros de la Guardia Nacional de Virginia Occidental fueron tiroteados a pocas manzanas de la Casa Blanca en lo que las autoridades califican como un tiroteo selectivo. (Andrew Leyden/Getty Images)

Un vehículo de las fuerzas del orden estacionado frente al Hospital Universitario George Washington el 26 de noviembre de 2025 en Washington, DC. Dos miembros de la Guardia Nacional de Virginia Occidental fueron tiroteados a pocas manzanas de la Casa Blanca en lo que las autoridades califican como un tiroteo selectivo. (Andrew Leyden/Getty Images)

ESTADOS UNIDOS

EE. UU. detiene procesos de inmigración afgana tras ataque a la Guardia Nacional en Washington

Por

27 de noviembre de 2025, 11:48 a. m.
| Actualizado el27 de noviembre de 2025, 11:48 a. m.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció el miércoles por la noche que dejó de tramitar todas las solicitudes de inmigración relacionadas con ciudadanos afganos de forma indefinida, a la espera de una nueva revisión de los protocolos de seguridad y control, después de que dos soldados de la Guardia Nacional fueron tiroteados y resultaron gravemente heridos en Washington ese mismo día.

Esto abarca, entre otros, los permisos de trabajo, las solicitudes de asilo y refugio, la naturalización y las prestaciones familiares.

"La protección y la seguridad de nuestra patria y del pueblo estadounidense siguen siendo nuestro único objetivo y misión", afirmó la agencia, que supervisa la inmigración legal en el país, en una publicación en las redes sociales.

Antes del anuncio del USCIS, el presidente Donald Trump pidió que se reevaluara a todos los inmigrantes de Afganistán que entraron en Estados Unidos durante la administración Biden, relacionando la política con el tiroteo, que tuvo lugar cerca de la Casa Blanca.

En un video pregrabado difundido el miércoles por la noche, Trump calificó el ataque de "acto terrorista" y lo achacó a las políticas de inmigración de su predecesor, el presidente Joe Biden. El sospechoso fue identificado como Rahmanullah Lakamal, un "extranjero delincuente" procedente de Afganistán que entró en el país en el marco de la Operación Allies Welcome en septiembre de 2021, según informó el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado.

"Ahora debemos reexaminar a todos y cada uno de los extranjeros que entraron en nuestro país procedentes de Afganistán bajo la administración Biden, y debemos tomar todas las medidas necesarias para garantizar la expulsión de cualquier extranjero de cualquier país que no pertenezca aquí o que no aporte ningún beneficio a nuestro país", afirmó Trump.

"Si no pueden amar a nuestro país, no los queremos".

El tiroteo tuvo lugar aproximadamente a las 2:15 p. m. cerca de la esquina de la calle 17 con la calle I, a pocas cuadras de la Casa Blanca. El subjefe ejecutivo de la Policía Metropolitana de Washington D. C., Jeff Carroll, calificó el ataque como una emboscada selectiva.

Las dos víctimas, miembros de la Guardia Nacional en Washington D. C. que formaban parte de un grupo de trabajo federal para reforzar la seguridad en la zona, recibieron disparos a quemarropa. Ambos se encontraban en estado crítico en hospitales de la zona a última hora del miércoles.

Trump anunció que ordenó al Departamento de Guerra desplegar 500 soldados adicionales en Washington para reforzar la seguridad, lo que eleva el total a más de 2500. Elogió a los guardias como "patriotas" que cumplen un "juramento desinteresado" y expresó su gratitud al ejército, al Servicio Secreto y a la Policía Metropolitana de Washington D. C.

Tras el ataque, la Casa Blanca entró en estado de alerta en medio de una respuesta interinstitucional. Los investigadores lo están investigando como un posible acto terrorista, aunque no se revelaron ningún motivo. El sospechoso resultó herido en el tiroteo que se produjo a continuación y fue detenido.

Las declaraciones de Trump criticaron las políticas de inmigración de la era Biden, acusando a la administración anterior de permitir la entrada en el país de "20 millones de extranjeros desconocidos y sin investigar".

"Ningún país puede tolerar un riesgo así para nuestra propia supervivencia", dijo Trump en su discurso.

"Un ejemplo es Minnesota, donde cientos de miles de somalíes están destrozando nuestro país y destrozando ese estado que una vez fue grande".

Trump dijo que Estados Unidos "no va a tolerar este tipo de ataques a la ley y el orden por parte de personas que ni siquiera deberían estar en nuestro país".

El presidente pidió a los estadounidenses que rezaran por las víctimas y sus familias.

Trump afirmó que los guardias formaban parte del "Grupo de Trabajo para la Seguridad y la Belleza de Washington D. C.", que logró reducir los niveles de delitos violentos en la ciudad. El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó que las tropas adicionales se dirigirían a Washington D. C.

Con información de Reuters.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos