El director de la Fundación Nacional para la Ciencia, Sethuraman Panchanathan, testifica durante la audiencia del Senado sobre Comercio, Ciencia y Transporte para examinar la implementación y supervisión de CHIPS y la ciencia, el 4 de octubre de 2023. (Saul Loeb/AFP a través de Getty Images)

El director de la Fundación Nacional para la Ciencia, Sethuraman Panchanathan, testifica durante la audiencia del Senado sobre Comercio, Ciencia y Transporte para examinar la implementación y supervisión de CHIPS y la ciencia, el 4 de octubre de 2023. (Saul Loeb/AFP a través de Getty Images)

DOGE afirma que Fundación Nacional para la Ciencia cancela más de USD 325 millones en investigación sobre DEI

ESTADOS UNIDOSPor Naveen Athrappully
26 de abril de 2025, 10:12 p. m.
| Actualizado el26 de abril de 2025, 10:12 p. m.

La Fundación Nacional para la Ciencia (NSF) canceló cientos de millones de dólares en subvenciones para la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) bajo la administración Trump, según informó el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en una publicación del 26 de abril en la red social X.

«Gran trabajo de @NSF al cancelar 701 subvenciones DEI innecesarias (un ahorro de 203 millones de dólares), entre ellas «Construir la Equidad Racial en las Ciencias Marinas». Esto eleva el total a más de 325 millones de dólares ahorrados en las últimas dos semanas».

La NSF rescindió un contrato de «desarrollo de la gestión» por valor de 20,000 dólares para materiales de cursos de formación relacionados con «la comprensión de los prejuicios para liberar el potencial», según otra publicación del DOGE.

La NSF es una agencia federal independiente que apoya la ciencia y la ingeniería y concede subvenciones con fines de investigación. Las inversiones de la fundación representan aproximadamente el 25 % del apoyo federal que reciben las universidades estadounidenses para la investigación básica.

La agencia dijo en una publicación del 26 de abril que había rescindido varias subvenciones que «no se ajustaban a nuestras prioridades», subrayando la decisión de la agencia de abandonar los criterios de DEI en sus subvenciones de este mes.

La fundación aclaró sus prioridades en un comunicado del 18 de abril, en el que afirmaba que «los principios de mérito, competencia, igualdad de oportunidades y excelencia son la base de la misión de la NSF» y que sigue «revisando todos los proyectos utilizando criterios de mérito intelectual y repercusión más amplia».

Los criterios de «impacto más amplio» de la NSF analizan si una solicitud de financiación para investigación logra determinados resultados sociales, entre ellos el aumento de la participación de las mujeres, las personas con discapacidad y las «minorías infrarrepresentadas» en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM).

En su comunicado, actualizado el 25 de abril, la NSF afirmó que las actividades emprendidas para cumplir los criterios de «impacto más amplio» deben tener como objetivo crear oportunidades para «todos los estadounidenses en todas partes».

«Estos esfuerzos no deben dar preferencia a algunos grupos en detrimento de otros, ni excluir directa o indirectamente a personas o grupos», afirmó. Los proyectos de investigación que «se limitan a subgrupos de personas en función de clases o características protegidas no cumplen las prioridades de la NSF».

«Se han cancelado las subvenciones que no se ajustan a las prioridades de la NSF, incluidas, entre otras, las relacionadas con la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) y la desinformación».

La purga de la DEI

La decisión de la NSF de abandonar la DEI se ajusta a la orden presidencial del presidente Donald Trump «Poner fin a los programas y preferencias radicales y derrochadores del Gobierno en materia de DEI», firmada en su primer día en el cargo.

En la declaración de medidas, Trump ordenó la cancelación de «todos los programas discriminatorios, incluidos los mandatos, políticas, programas, preferencias y actividades ilegales de DEI y 'diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad' (DEIA) en el Gobierno federal, independientemente del nombre con el que aparezcan».

La representante Zoe Lofgren (demócrata por California) criticó a la NSF por poner fin a las subvenciones relacionadas con la DEI y la «información incorrecta/desinformación», según una declaración del 18 de abril de la Comisión de Ciencia, Espacio y Tecnología de la Cámara de Representantes.

«El pueblo estadounidense merece una empresa científica libre de interferencias políticas, en la que científicos e ingenieros expertos participen en un proceso de revisión basado en el mérito para recomendar las propuestas de investigación más innovadoras y prometedoras», afirmó.

«El pueblo estadounidense no quiere un sistema en el que los políticos, ya sea en el Senado o en la Casa Blanca, decidan qué proyectos científicos financiar o dejar de financiar en función de sus prejuicios».

La cancelación de las subvenciones de la NSF se produce tras la dimisión el jueves de su director, Sethuraman Panchanathan. Trump lo nombró para el cargo en 2019 y el Senado lo confirmó para un mandato de seis años en 2020.

La agencia también está llevando a cabo una reestructuración interna, que incluye el despido de personal y la imposición de restricciones de viaje.

Los republicanos han acusado a la NSF de tener un sesgo izquierdista. En febrero, el senador Ted Cruz (republicano por Texas) publicó una base de datos con más de 3400 subvenciones concedidas por la fundación durante la administración Biden, por un total de más de 2050 millones de dólares en fondos federales, según un comunicado del 11 de febrero de la oficina del legislador.

Los fondos se utilizaron para «proyectos cuestionables» que promovían la DEI o impulsaban «propaganda neomarxista de lucha de clases», según el comunicado.

Entre las subvenciones figuraban una concesión de 401 744 dólares en 2022 a la Universidad Estatal de San José para formar a profesores y estudiantes como «investigadores de la justicia climática y agentes del cambio», una subvención de 99 791 dólares al Instituto Tecnológico de Georgia para un proyecto destinado a abordar «los privilegios raciales en las aulas de STEM», y más de un millón de dólares a la Universidad Northwestern en 2023 para reimaginar la educación STEM a través del marco de la «equidad racial».

«Las iniciativas de DEI han envenenado los esfuerzos de investigación, erosionado la confianza en la comunidad científica y alimentado la división entre los estadounidenses», afirmó Cruz en ese momento.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun