WASHINGTON—La Administración para el Control de Drogas (DEA) detuvo a 670 personas y confiscó casi 77,000 kilogramos de narcóticos durante una operación de cinco días contra una organización mexicana de tráfico de drogas, según un comunicado de la agencia del 29 de septiembre.
Los agentes trataron de desmantelar el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), designado como organización terrorista extranjera en febrero por una orden ejecutiva del presidente Donald Trump por su papel en la distribución ilegal de drogas.
"Que esto sirva de advertencia: la DEA no cejará en su empeño", afirmó el administrador de la agencia, Terrance Cole, en un comunicado.
"Cada detención, cada incautación y cada dólar confiscado [al cártel] representa vidas salvadas y comunidades protegidas. Esta operación específica es solo el comienzo: continuaremos juntos esta lucha hasta que esta amenaza sea derrotada".
Según la DEA, el cártel opera en todo el mundo en al menos 40 países, con decenas de miles de personas que ayudan a producir, fabricar y distribuir narcóticos peligrosos.
Cole afirmó que la operación, que se llevó a cabo entre el 22 y el 26 de septiembre, contó con la colaboración de agentes de la DEA de 23 divisiones nacionales y siete extranjeras, un grupo de trabajo del Departamento de Seguridad Nacional, otras agencias federales y socios policiales estatales y locales.
Las investigaciones condujeron a la incautación de casi 100 kilogramos de fentanilo, suficiente para matar a unos 50 millones de personas, según los cálculos de la agencia.
Se incautaron más de 1.1 millones de pastillas falsificadas, junto con más de 6000 kilogramos de metanfetamina, casi 23,000 kilogramos de cocaína y 33 kilogramos de heroína.
Las fotos de la oficina de la agencia en Atlanta muestran mesas repletas de paquetes confiscados llenos de narcóticos incautados. Otra imagen muestra aproximadamente 300,000 pastillas falsificadas, prensadas en una variedad de colores, incautadas en Nueva York.
Se recuperaron aproximadamente USD 19 millones en efectivo y divisas, y la agencia estimó el valor de los activos incautados en casi USD 30 millones.
También se confiscaron 244 armas de fuego, según informaron las autoridades.
Cientos de miembros y asociados del cártel fueron detenidos, pero los líderes del grupo eludieron la captura.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una recompensa de USD 15 millones por información que conduzca a la detención del cofundador Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, conocido como El Mencho.
Oseguera Cervantes fue acusado en Estados Unidos en 2017, y posteriormente en múltiples ocasiones, por conspiración para cometer delitos de tráfico de drogas.
Según el Departamento de Estado, también estaba involucrado en intentos de asesinato de funcionarios del gobierno mexicano.

Entre otros grupos que fueron designados como organizaciones terroristas extranjeras por el gobierno federal se encuentran el cártel Noreste, anteriormente conocido como Las Zetas, el cártel de Sinaloa, Tren de Aragua y Mara Salvatrucha, más conocida como MS-13.
Las designaciones como terroristas "exponen y aíslan" a los sospechosos y proporcionan a las fuerzas del orden más influencia para investigar y desarticular las redes criminales transnacionales, según el Departamento de Estado.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí