3

Compartidos

LU11 Menor Metal (Shao Shang, The Epoch Times)

LU11 Menor Metal (Shao Shang, The Epoch Times)

Conozca el punto de acupuntura que alivia la fiebre alta y recupera la conciencia

Ya sea para ayudar a alguien con fiebre alta o golpe de calor, o para reconectarte contigo mismo durante una sobrecarga emocional, el acupunto Shao Shang está aquí para ti

MEDICINA TRADICIONAL CHINAPor Moreen Liao
18 de agosto de 2025, 9:50 p. m.
| Actualizado el18 de agosto de 2025, 9:50 p. m.

Si en un caluroso día de verano, alguien a tu lado colapsara aparentemente por un golpe de calor, tu instinto sería aplicar primeros auxilios básicos. Podrías aflojar su ropa, recostarlo de manera segura y llamar al 911. Pero, ¿y si no hubiera nadie a quien llamar? Esa era la realidad de los médicos chinos antiguos, que actuaban como personal de emergencia sin acceso a ambulancias ni a sueros intravenosos.

En su lugar, confiaban en unas agujas finas, un profundo conocimiento de la anatomía y amplia experiencia práctica. Una de sus principales técnicas consistía en pinchar el lateral del dedo de la persona —específicamente en un punto de acupuntura llamado Shao Shang o Pulmón 11, para extraer sangre y ayudar a reanimarla. Aunque no necesitas usar una aguja ni provocar sangrado para beneficiarte de este poderoso punto, su historia demuestra la seriedad con la que se aplicaba —y todavía se aplica—, hoy en día.

Perspectiva antigua

Shao Shang fue documentado por primera vez en el “Ling Shu” (“Pivote Espiritual”), un texto clásico de la medicina tradicional china (MTC). Se clasifica como el punto Jing-Well del meridiano del Pulmón, un grupo de puntos ubicados en las puntas de los dedos de manos y pies. Estos puntos suelen utilizarse en emergencias porque pueden desbloquear estancamientos a lo largo de todo el meridiano o vía de energía. Se cree también que los puntos Jing-Well están conectados al Shen, o espíritu, lo que les permite ayudar a restaurar la conciencia.

Shao Shang es además uno de los raros 13 Puntos Fantasma, un grupo históricamente usado para tratar alteraciones mentales graves, lo que los textos antiguos llamaban “manía” o una desconexión del Shen (espíritu) con la realidad. Se creía que estos puntos ayudaban a restablecer el equilibrio entre mente y cuerpo, especialmente cuando alguien experimentaba un intenso malestar físico o mental. Shao Shang se pinchaba para sangrar con el fin de ayudar a la persona a recuperar su sentido de la realidad, reducir fiebres altas o incluso tratar convulsiones en niños.

Lo que dicen los estudios clínicos

Aunque estos usos históricos puedan parecer dramáticos, la investigación moderna no ha descartado a Shao Shang como una práctica obsoleta. Estudios clínicos recientes también han probado Shao Shang en condiciones médicas bastante extremas.

En un estudio aleatorizado con pacientes sometidos a cirugía gastrointestinal, los investigadores evaluaron si la electroacupuntura podía reducir el dolor de garganta, las náuseas y los vómitos postoperatorios, complicaciones comunes tras la intubación traqueal. Los pacientes del grupo de tratamiento recibieron acupuntura manual en Shao Shang 30 minutos antes de la anestesia.

Durante la cirugía, también recibieron electroacupuntura en otros puntos. Los resultados mostraron que la acupuntura redujo significativamente las molestias a las 12 y 24 horas después de la cirugía, con menos dolor general. En este caso, Shao Shang funcionó como un punto preparatorio, y su activación probablemente preparó el sistema pulmonar para manejar mejor la tensión en la garganta y las vías respiratorias.

En otro estudio, Shao Shang se utilizó en terapia de sangrado para pacientes ancianos con neumonía adquirida en la comunidad de forma grave. Junto con Intestino Grueso 1 (Shangyang), Shao Shang se pinchó para extraer una pequeña cantidad de sangre durante tres días consecutivos. El grupo de tratamiento experimentó resultados notablemente mejores, con reducción significativa de la frecuencia respiratoria, la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal y los marcadores inflamatorios. De manera más destacada, la mortalidad a 28 días disminuyó del 45.2 % en el grupo control a solo 12.9 % en el grupo de tratamiento.

Cómo localizar y estimular Shao Shang

Shao Shang se encuentra a solo unos milímetros detrás de la esquina del pulgar, en el lado exterior. Palpa la esquina exterior hasta encontrar un punto ligeramente sensible. Una sensación —ya sea dolor, hormigueo o sensibilidad—, es la señal de que has encontrado correctamente el el punto.

Formas de estimular Shao Shang de manera segura

-Presión firme: Presiona con firmeza durante tres a cinco segundos, luego relaja tres segundos. Repite de uno a tres minutos en cada mano.

-Masaje circular: Masajea en pequeños círculos con el dedo índice o pulgar durante uno a tres minutos en cada lado.

-Método del palillo: Para una sensación más activa, presiona el extremo de un palillo (sin punta) de dientes sobre el punto —sin perforar—, para imitar la estimulación ligera de una aguja. Repite de uno a tres minutos en cada pulgar.

-Métodos avanzados: La acupuntura o el sangrado solo deben realizarse con un profesional licenciado en MTC.

Precauciones

La moxibustión, una terapia de calor suave con artemisa seca, está contraindicada en Shao Shang. Los puntos Jing-Well pueden ser particularmente sensibles, así que comienza con presión ligera y aumenta solo si te sientes cómodo. Si tienes heridas abiertas o piel dañada alrededor del punto, espera hasta que sanen por completo. El sangrado debe realizarse únicamente por profesionales capacitados y nunca como autotratamiento.

Un punto útil para momentos importantes

Ya sea para ayudar a alguien con fiebre alta o para reconectarte durante una sobrecarga emocional, Shao Shang es una herramienta accesible y eficaz que siempre está a tu alcance. No necesitas una crisis para beneficiarte de Shao Shang, pero si surge una, te alegrará saber cómo usarlo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Salud