Pastillas sospechosas de ser fentanilo colocadas sobre un gráfico en una oficina regional de la Administración para el Control de Drogas (DEA) en Nueva York el 8 de octubre de 2019. (Don Emmert/AFP a través de Getty Images)

Pastillas sospechosas de ser fentanilo colocadas sobre un gráfico en una oficina regional de la Administración para el Control de Drogas (DEA) en Nueva York el 8 de octubre de 2019. (Don Emmert/AFP a través de Getty Images)

Condenan a 25 años a importador chino que introducía precursores de fentanilo en EE. UU.

"Los estadounidenses estaban muriendo, pero ellos seguían vendiendo", afirmó un funcionario de la DEA

ESTADOS UNIDOS
Por Catherine Yang
20 de septiembre de 2025, 5:06 p. m.
| Actualizado el20 de septiembre de 2025, 5:06 p. m.

El 18 de septiembre, el juez federal de distrito Paul Gardephe condenó al ejecutivo de una empresa química china a 25 años de prisión y tres años de libertad supervisada por su participación en la importación de precursores de fentanilo a Estados Unidos.

Qingzhou Wang dirigía Amarvel Biotech en Hubei, China. En enero, un jurado declaró a Wang y a su cómplice Yiyi Chen culpables de importación de precursores de fentanilo, blanqueo de capitales y, en el caso de Wang, importación de precursores de metanfetamina.

"Estos ejecutivos convirtieron una empresa química china en una vía de distribución de veneno, enviando cientos de kilos de precursores relacionados con el fentanilo a Estados Unidos, disfrazándolos como productos de uso cotidiano y cobrando en criptomonedas", dijo Terrance Cole, director de la Administración para el Control de Drogas (DEA), en un comunicado.

"Los estadounidenses estaban muriendo, pero ellos seguían vendiendo. Gracias a la DEA y a nuestros socios globales, ahora se enfrentan a la justicia, y este caso envía un mensaje claro: cualquiera, en cualquier parte del mundo, que se beneficie de las muertes de estadounidenses será encontrado y responsabilizado".

Wang, Chen y otro cómplice que no se encuentra bajo custodia enviaron a Estados Unidos más de 200 kilogramos de precursores químicos utilizados para fabricar fentanilo. Los fiscales señalaron que esta cantidad era suficiente para fabricar entre 50 y 55 kilogramos de fentanilo, lo que equivale a aproximadamente 25 millones de dosis letales.

La Sra. Chen fue condenada a 15 años de prisión el 22 de agosto. Sus abogados habían solicitado una pena de 30 meses. El juez rechazó los argumentos a favor de la clemencia, alegando que la severidad de la sentencia era necesaria para disuadir a otros.

El juez también rechazó los argumentos de última hora de los abogados de Wang para que se aplicaran pautas de sentencia más leves basadas en la pureza de las drogas importadas. Habían solicitado tres años, y los fiscales habían solicitado al menos 20.

A partir de noviembre de 2022, los ejecutivos de Amarvel Biotech se comunicaron con una fuente de la DEA que se hacía pasar por un comprador en México con operaciones en Estados Unidos.

Un jurado determinó que Wang y Chen sabían que los productos químicos se utilizarían para fabricar fentanilo y metanfetaminas y se venderían en Estados Unidos.

Al argumentar que Wang y Chen comprendían la naturaleza ilícita y potencialmente mortal de su negocio, los fiscales presentaron correspondencia que demostraba que a Wang y Chen se les informó que compradores estadounidenses murieron por sobredosis de productos fabricados a partir de uno de sus envíos, a lo que ellos respondieron defendiendo la calidad de sus productos basándose en su negocio habitual en México.

Wang y Chen se comunicaron y vendieron a la fuente de la DEA en 2022 y 2023, durante la epidemia de fentanilo, cuando las muertes por sobredosis se dispararon a más de 76,000 al año en Estados Unidos.

La empresa anunciaba "envíos 100 por ciento discretos" y "ventas inmediatas en México", afirmando que enviaría productos químicos en envases como nueces y comida para perros para evitar ser detectada. También afirmaba enviar varias toneladas de productos químicos a Estados Unidos cada mes y realizar envíos regulares a Culiacán, México, donde tiene su sede el cártel de Sinaloa.

Desde entonces, el número de muertes por sobredosis de fentanilo disminuyó, con una reducción del 27 por ciento en 2024 en comparación con 2023, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

En 2023, Wang y Chen acordaron reunirse con la fuente de la DEA que se hacía pasar por un comprador y, tras viajar a Fiyi, fueron detenidos y extraditados a Estados Unidos para ser acusados y juzgados.

La administración Trump convirtió la lucha contra la crisis del fentanilo en una prioridad, y  pidió a México y China que desempeñen su papel en la lucha contra el tráfico de drogas.

A principios de este mes, el FBI y la DEA anunciaron cargos contra cuatro empresas chinas, 22 ciudadanos chinos y tres estadounidenses presuntamente implicados en el tráfico de fentanilo en 2022. Los acusados compraron a las empresas chinas productos químicos con los que se podían obtener más de 150 kilogramos de mezclas de fentanilo.

La Cámara de Representantes aprobó recientemente la Ley para Detener el Fentanilo Chino, que reforzaría la actual Ley de Sanciones al Fentanilo para permitir a Estados Unidos sancionar a las personas u organizaciones chinas que se nieguen a cooperar con los esfuerzos estadounidenses para detener el tráfico de drogas.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun