El Capitolio de Estados Unidos en Washington, el 8 de agosto de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El Capitolio de Estados Unidos en Washington, el 8 de agosto de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

La Cámara aprueba proyecto de ley destinado a detener el fentanilo chino

A pesar de que China prohibió las exportaciones de fentanilo a Estados Unidos en 2019, sigue siendo una fuente importante de esta droga ilícita.

ESTADOS UNIDOSPor Jackson Richman
3 de septiembre de 2025, 3:02 p. m.
| Actualizado el3 de septiembre de 2025, 3:02 p. m.

WASHINGTON—El 2 de septiembre, la Cámara de Representantes aprobó por abrumadora mayoría un proyecto de ley destinado a detener el flujo de fentanilo procedente de China.

El recuento fue de 407 a 4.

La Ley para Detener el Fentanilo Chino, presentada por el representante Andy Barr (R-Ky.), impondría sanciones a los productores chinos de opioides sintéticos y precursores de opioides.

Modificaría la Ley de Sanciones al Fentanilo al permitir que el gobierno de Estados Unidos imponga sanciones a personas y entidades chinas vinculadas a la producción, venta, financiación o transporte de opioides sintéticos o sus precursores químicos. También exigiría responsabilidades a quienes se nieguen a cooperar con los esfuerzos antinarcóticos de Estados Unidos para detectar o prevenir el tráfico de opioides.

"El Partido Comunista Chino desempeña un papel destacado en todas las etapas de la crisis del fentanilo, desde la producción de precursores químicos hasta el lavado de dinero de las ganancias de los cárteles que financian el tráfico ilegal hacia Estados Unidos", dijo Barr en una declaración del 30 de enero.

En el año fiscal 2024, Estados Unidos incautó más de 27,000 libras de fentanilo, la mayoría de las confiscaciones se produjeron en la frontera sur, según el Departamento de Seguridad Nacional.

A pesar de que China prohibió las exportaciones de fentanilo a Estados Unidos en 2019, sigue siendo una fuente importante de esta droga ilícita, que se sabe que cruza la frontera sur a través de los cárteles mexicanos.

"La trágica epidemia de opioides en Estados Unidos se ve alimentada por el fentanilo enviado desde China e introducido de contrabando en nuestras comunidades a través de México", dijo el representante Greg Murphy (R-N.C.) en una declaración del 30 de enero. "No podemos permitir que esta devastación continúe y debemos plantar cara a los chinos

El proyecto de ley exigiría al presidente presentar una evaluación periódica al Congreso si el comandante en jefe declara una emergencia nacional con respecto a la cuestión del fentanilo chino.

El informe a los Comités de Supervisión, Servicios Financieros y Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes y a los Comités de Seguridad Nacional, Relaciones Exteriores y Banca del Senado evaluaría "la efectividad del ejercicio de dicha autoridad para resolver la emergencia nacional cubierta, consideraría las opiniones de las partes interesadas del sector público y privado, y debatiría cualquier cambio potencial en el ejercicio de la autoridad con el fin de resolver de manera más eficaz la emergencia nacional cubierta".

Un legislador de Iowa afirmó que Beijing debe rendir cuentas.

"El fentanilo es la principal causa de muerte entre los estadounidenses de la edad de mi hija a la mía. Algo tiene que cambiar", dijo el representante Zach Nunn (R-Iowa) en una declaración del 30 de enero. "Asegurar la frontera es el primer paso para detener la plaga del fentanilo que inunda nuestras comunidades. Pero también debemos cortar el suministro de los carteles en su origen. Eso comienza por responsabilizar al Partido Comunista Chino por su papel como principal fabricante, proveedor y lavador de dinero de estas drogas ilícitas en todo el mundo".

Con información de Joseph Lord.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos