Fotografía que muestra una máquina recicladora de asfalto tras el colapso de una parte de un puente aéreo el 5 de abril de 2025, en de Tegucigalpa (Honduras). EFE/ Gustavo Amador

Fotografía que muestra una máquina recicladora de asfalto tras el colapso de una parte de un puente aéreo el 5 de abril de 2025, en de Tegucigalpa (Honduras). EFE/ Gustavo Amador

Colapso de parte de un puente en Honduras deja herido a un chofer

LATINOAMÉRICA

Por

5 de abril de 2025, 5:05 p. m.
| Actualizado el5 de abril de 2025, 5:05 p. m.

Una parte de un puente aéreo en Tegucigalpa, la capital de Honduras, colapsó este sábado mientras transitaba una máquina recicladora de asfalto, cuyo conductor resultó herido, informaron fuentes oficiales.

El pedazo del puente Juan Manuel Gálvez se derrumbó en la madrugada del sábado por razones todavía desconocidas, indicó la Alcaldía de Tegucigalpa en un comunicado.

Esta infraestructura conectaba el barrio 21 de Octubre y Valle de Ángeles, un pintoresco pueblo con el anillo periférico, en el extremo oriental de la capital hondureña.

"El colapso del puente, que se construyó para todo tipo de vehículo, se registró cuando una máquina recicladora de asfalto se conducía en la zona, dejando al operador herido, el cual ya se encuentra en un centro asistencial para su estabilización", señaló la Alcaldía de Tegucigalpa.

Equipos de emergencia de la Alcaldía están llevando a cabo investigaciones técnicas para determinar las causas de "esta falla de gran magnitud", añadió el comunicado.

El expresidente de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico) Juan Carlos Sikaffy dijo que el sobrepeso de la máquina recicladora pudo haber contribuido al colapso de un tramo del puente.

El alcalde de Tegucigalpa, Jorge Aldana, y el ministro de Infraestructura y Transporte, Octavio Pineda, se trasladaron al lugar del incidente.

La obra, que se construyó entre 2014 y 2015 con una inversión de 7.2 millones de dólares, fue realizada por la empresa Astaldi con un préstamo otorgado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Pineda informó a los periodistas que la Secretaría de Infraestructura y Transporte investigará las causas del colapso y anunció que se realizará mantenimiento a otros puentes en Tegucigalpa.

“Debemos dar tranquilidad a la población, empezaremos un análisis no solo de las obras viejas, sino también de las más nuevas”, explicó el funcionario.

El Gobierno hondureño invertirá alrededor de 60 millones de lempiras (2.3 millones de dólares) en la rehabilitación del tramo colapsado del puente, detalló Pineda.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano