Cinco clínicas de Planned Parenthood cerrarán en el norte de California y el Valle Central del estado debido a problemas de financiación.
Los cierres afectan a South San Francisco, San Mateo, Gilroy, Westside/Santa Cruz y Madera, que ya fueron eliminadas de la página web de Planned Parenthood.
Estas cinco clínicas eran gestionadas por Planned Parenthood Mar Monte, que anteriormente supervisaba 35 clínicas, ahora 30, que abarcaban desde el centro de California hasta Nevada. Se trata de la filial más grande de Planned Parenthood en Estados Unidos en cuanto a número de clínicas, volumen de pacientes y área de servicio.
El anuncio también incluía planes para reducir tres de los servicios de Planned Parenthood Mar Monte, entre ellos medicina familiar, salud conductual y atención prenatal.
En un comunicado publicado en Facebook el 24 de julio, Planned Parenthood Mar Monte atribuyó la decisión a la posible pérdida de financiación como consecuencia de la reciente aprobación del "Gran y Hermoso Proyecto de Ley".
"El proyecto de ley presupuestaria de la administración Trump, recientemente aprobado por el Congreso, ha 'desfinanciado' a Planned Parenthood al prohibir los reembolsos de Medicaid a las organizaciones sanitarias... que prestan servicios de aborto", afirmó la filial.
En virtud del "Gran y Hermoso Proyecto de Ley", se deniega la financiación federal a los "proveedores comunitarios esenciales" que reciban más de 800,000 dólares anuales en reembolsos de Medicaid y practiquen abortos en casos de embarazos no relacionados con violaciones, incesto o condiciones físicas que pongan en peligro la vida.
Durante el proceso legislativo, muchos senadores y representantes republicanos afirmaron que el dinero de los contribuyentes no debería financiar organizaciones que participan en la prestación de servicios de aborto. Por su parte, los miembros demócratas afirmaron que la medida intenta «tomar el control del cuerpo de las mujeres».
Aunque la ley no menciona a Planned Parenthood, la organización afirmó que la redacción del proyecto de ley "coincide exactamente con la descripción de Planned Parenthood".
"Esta ley es claramente una prohibición encubierta del aborto en los estados que reconocen la libertad reproductiva", añadió.
Según el sitio web de Planned Parenthood Mar Monte, todos sus centros ofrecen abortos con medicamentos hasta las 11 semanas y ocho ofrecen abortos quirúrgicos en la clínica para embarazos de entre 12 y 20 semanas.
En todo el país, otras tres filiales de Planned Parenthood también anunciaron el cierre de sus clínicas tras la aprobación del "Gran y Hermoso Proyecto de Ley".
En Ohio, Planned Parenthood Southwest Ohio Region anunció el próximo cierre de sus centros de Springfield y Hamilton, que entrará en vigor el 1 de agosto.
La pérdida de la financiación de Medicaid "priva a los centros de salud de todo el país de millones de dólares en fondos vitales de reembolso de Medicaid", afirmó la organización.
En Indiana, Planned Parenthood cerrará su centro de Evansville el 8 de septiembre. Aunque no mencionó directamente la financiación federal, afirmó que la medida es consecuencia del "aumento de los costos sanitarios, las bajas tasas de reembolso" y la política.
La decisión es "una medida proactiva para consolidar los recursos y mantener la atención en otros 10 centros del estado", según se indicó en el comunicado.
En Texas, Planned Parenthood Gulf Coast tiene planes de cerrar sus centros de salud Prevention Park y Southwest el 30 de septiembre, según informan los medios locales.
Según se informa, sus otras cuatro sedes en Texas serán transferidas a Planned Parenthood of Greater Texas para continuar con sus operaciones.
The Epoch Times se puso en contacto con Planned Parenthood of Greater Texas para confirmar la adquisición prevista de las clínicas.
Planned Parenthood está impugnando en las cortes los recortes en los pagos de Medicaid previstos en el "Gran y Hermoso Proyecto de Ley". La organización presentó el 7 de julio una demanda contra el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., y el administrador de los servicios de Medicare y Medicaid, Mehmet Oz.
A principios de esta semana, un juez federal bloqueó temporalmente los recortes de fondos federales, mientras se espera que la batalla legal de Planned Parenthood con el gobierno sea revisada por las cortes.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí