Cientos de practicantes de Falun Gong conmemoran el 26.º aniversario de la Apelación pacífica de libertad de creencias en China del 25 de abril, protestando frente al consulado chino en San Francisco, California, el 25 de abril de 2025. (Lear Zhou/The Epoch Times)

Cientos de practicantes de Falun Gong conmemoran el 26.º aniversario de la Apelación pacífica de libertad de creencias en China del 25 de abril, protestando frente al consulado chino en San Francisco, California, el 25 de abril de 2025. (Lear Zhou/The Epoch Times)

Cientos de practicantes de Falun Gong se reúnen en el consulado chino en San Francisco

CALIFORNIAPor Lear Zhou
28 de abril de 2025, 6:07 p. m.
| Actualizado el28 de abril de 2025, 6:07 p. m.

SAN FRANCISCO— Cientos de practicantes de Falun Gong se manifestaron el 25 de abril frente al consulado chino en San Francisco, conmemorando el aniversario de la apelación pacífica que 10,000 compañeros practicantes hicieron hace 26 años en Beijing, el centro político del Partido Comunista Chino (PCCh) gobernante.

El grupo realizó la apelación en 1999 para reclamar la libertad de creencias para seguir su práctica de meditación de Falun Gong, también llamada Falun Dafa y para que el PCCh dejara de acosar a los practicantes en todo el país.

En aquel momento, se dijo a los practicantes de Beijing que el asunto se había resuelto tras la reunión del entonces primer ministro Zhu Rongji con varios representantes. Al conocer la noticia, las 10,000 personas, reunidas por iniciativa propia, recogieron sus pertenencias tan silenciosamente como llegaron y se marcharon a sus hogares en toda China.

«Buscaban derechos humanos básicos de la forma más pacífica», declaró a The Epoch Times Kerry Huang, uno de los practicantes que apeló en Beijing.

La manifestación se convirtió en un evento anual tras la decisión del PCCh de lanzar una persecución a gran escala contra Falun Gong unos meses más tarde, en julio de 1999, según Huang. Desde entonces, los practicantes se enfrentan a coacciones para que renieguen de sus creencias, arrestos, encarcelamientos, torturas e incluso la muerte.

«Estamos aquí para concienciar sobre la persecución que aún continúa y para decirle a la gente que la veracidad, la benevolencia y la tolerancia [los valores fundamentales de Falun Gong] son para todos y que la sociedad será mejor si se cultivan esos principios».

Deepak Yadav, un empresario de la India, declaró a The Epoch Times: «Es un día histórico en el mundo, ver una práctica tan pacífica, un llamamiento tranquilo, un evento en paz, donde los practicantes vinieron y piden muy pacíficamente al Gobierno que deje de acosarlos».

«Básicamente, es un recordatorio de lo importantes que son los derechos humanos para las personas y, si tenemos que defender algo, cómo podemos hacerlo de forma pacífica y cuál es la forma correcta», añadió Yadav, también practicante de Falun Gong, sobre este día histórico.

Alex Wang y Julia Zhu, una pareja que llegó recientemente a San Francisco desde China continental, dijeron que se vieron privados de una vida normal tras ser detenidos y encarcelados durante 10 días a finales de 2021 por repartir tarjetas con códigos QR que podían ayudar a la gente a leer información sin censura sobre China eludiendo el Gran Cortafuegos del régimen.

«Perdimos nuestros buenos trabajos en la universidad y no pudimos encontrar otros porque la policía nos acosaba constantemente», dijo Wang.

Aunque la pareja logró salir de China y llegar a San Francisco en 2024, la madre de Wang se quedó atrás porque las autoridades invalidaron su pasaporte.

Wang dijo que su madre fue arrestada de nuevo en China y ahora se enfrenta a un juicio. «Todos los practicantes en China, como nuestra familia, pueden perder repentinamente una vida normal debido a la persecución».

Practicantes se manifiestan frente al consulado chino en San Francisco el 25 de abril de 2025. (Lear Zhou/The Epoch Times)Practicantes se manifiestan frente al consulado chino en San Francisco el 25 de abril de 2025. (Lear Zhou/The Epoch Times)
Practicantes con pancartas frente al consulado chino en San Francisco el 25 de abril de 2025. (Gary Wang/The Epoch Times)Practicantes con pancartas frente al consulado chino en San Francisco el 25 de abril de 2025. (Gary Wang/The Epoch Times)

Según el sitio web de información de Falun Gong Minghui.org, hasta la fecha se confirmó que 5205 practicantes de Falun Gong perdieron la vida al ser perseguidos por su fe en China. Se teme que la cifra real sea mucho mayor, ya que en el momento álgido de su popularidad, Falun Gong era practicado por unos 100 millones de personas en China, lo que superaba el número de miembros del propio PCCh.

«Creo que si más gente se reúne y se manifiesta pacíficamente, eso tiene fuerza», dijo Gabor, de Hungría, al pasar junto a los manifestantes mientras hacía turismo.

«Sigan luchando, pero no es fácil», añadió.

Practicantes meditando durante una manifestación frente al consulado chino en San Francisco el 25 de abril de 2025. (Gary Wang/The Epoch Times)Practicantes meditando durante una manifestación frente al consulado chino en San Francisco el 25 de abril de 2025. (Gary Wang/The Epoch Times)
Cientos de practicantes de Falun Gong conmemoran la apelación pacífica del 25 de abril manifestándose frente al consulado chino en San Francisco el 25 de abril de 2025. (Lear Zhou/The Epoch Times)Cientos de practicantes de Falun Gong conmemoran la apelación pacífica del 25 de abril manifestándose frente al consulado chino en San Francisco el 25 de abril de 2025. (Lear Zhou/The Epoch Times)

Kim Quinteros, residente local, dijo que le entristecía la persecución. «Muchas personas oprimidas no tienen voz en la sociedad y las grandes empresas y las personas con dinero son las únicas voces que importan, eso es horrible y no estoy de acuerdo con eso».

«Creo que todo el mundo tiene derecho a vivir su vida libremente, sin persecución, a poder encontrar su propia verdad y seguir sus propias pasiones», dijo otro transeúnte llamado Patrick, de Nueva York.

«Es bien sabido que en China hay violaciones de los derechos humanos realmente graves y atroces, por cómo tratan a su pueblo y es necesario que haya un cambio radical allí, que se devuelva realmente el poder al pueblo y se refuercen sus derechos naturales, pero el Gobierno actual no está interesado en nada de eso».

«Se puede ver en los carteles que hay aquí que probablemente sea solo la punta del iceberg de lo que realmente está pasando allí», dijo.

Con información de Crystal Lu y Gary Wang.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun