Oficiales navales rusos y chinos participan en una ceremonia que marca el inicio de las próximas maniobras navales conjuntas en el mar de Japón, tras la llegada de buques militares chinos a Vladivostok, Rusia, el 31 de julio de 2025. (Ministerio de Defensa de Rusia/Flota del Pacífico de Rusia/Documentación facilitada por Reuters).

Oficiales navales rusos y chinos participan en una ceremonia que marca el inicio de las próximas maniobras navales conjuntas en el mar de Japón, tras la llegada de buques militares chinos a Vladivostok, Rusia, el 31 de julio de 2025. (Ministerio de Defensa de Rusia/Flota del Pacífico de Rusia/Documentación facilitada por Reuters).

China y Rusia simulan destruir "submarino enemigo" tras despliegue nuclear de EE. UU. ordenado por Trump

Los expertos creen que las maniobras son una respuesta al redespliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia por parte de Trump, pero no deben interpretarse como una señal de una escalada total

INTERNACIONALESPor Alex Wu
8 de agosto de 2025, 10:29 p. m.
| Actualizado el8 de agosto de 2025, 10:29 p. m.

Las armadas china y rusa practicaron la destrucción de un "submarino enemigo" en el mar de Japón el 6 de agosto durante unas maniobras militares conjuntas, pocos días después de que el presidente Donald Trump ordenara el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia.

La Armada del régimen comunista chino y la Armada rusa llevaron a cabo sus maniobras conjuntas anuales del 1 al 5 de agosto, que incluyeron fuego de artillería, entrenamiento en misiones antisubmarinas y de defensa aérea y la mejora de la capacidad de las operaciones conjuntas de búsqueda y rescate marítimo, según los medios de comunicación estatales chinos.

En la fase final de las maniobras, el destructor ruso Almirante Tributs y la corbeta Gromkiy realizaron ejercicios de fuego real junto con los destructores chinos Urumqi y Shaoxing, según los medios estatales rusos.

Un avión IL-38 de la Armada rusa y un avión de patrulla marítima Y-8 chino localizaron y destruyeron un "submarino enemigo" simulado en las maniobras conjuntas, según dijo el Ministerio de Defensa ruso el 6 de agosto.

"Como resultado de las eficaces acciones conjuntas, el submarino 'enemigo' fue rápidamente detectado y destruido de forma simulada", afirmó el ministerio.

La destrucción simulada del submarino se produjo tras el anuncio del presidente Donald Trump el 1 de agosto de que dos submarinos nucleares estadounidenses habían sido trasladados a "las regiones apropiadas".

El anuncio de Trump fue en respuesta a las declaraciones de Dmitry Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y expresidente ruso, sobre el riesgo de una guerra nuclear entre Estados Unidos y Rusia.

El acalorado intercambio se produjo cuando Trump quería que Putin pusiera fin a su invasión de Ucrania, que dura ya más de tres años, mientras que Putin no logró negociar.

Un submarino de misiles guiados capaz de transportar hasta 154 misiles Tomahawk, en una foto de archivo. (Marina de los Estados Unidos a través de AP).Un submarino de misiles guiados capaz de transportar hasta 154 misiles Tomahawk, en una foto de archivo. (Marina de los Estados Unidos a través de AP).

Trump dijo que si Putin no acepta poner fin a la invasión antes del 8 de agosto, aumentará los aranceles a los países que compren petróleo ruso. Trump ya ha aumentado los aranceles a la India en un 25 % por comprar petróleo ruso e indicó que hará lo mismo con China.

China ha sido el principal apoyo de Rusia en su guerra con Ucrania. Rusia y China firmaron un acuerdo de asociación estratégica "sin límites" poco antes de que Rusia lanzara su invasión de Ucrania en 2022.

Un portavoz del Ministerio de Defensa chino afirmó el 30 de julio que las maniobras navales conjuntas con Rusia no están dirigidas contra ningún tercero y no tienen nada que ver con la situación internacional y regional actual.

Las armadas china y rusa llevarán a cabo patrullas conjuntas en la región del Pacífico tras las maniobras conjuntas en el mar de Japón.

China y Rusia llevan a cabo maniobras navales conjuntas anuales desde 2012.

"A diferencia de las maniobras anteriores, este año se incluyó por primera vez un submarino chino, que atracó en la base de la Flota del Pacífico rusa en Vladivostok, lo que simboliza una colaboración militar más estrecha entre los dos países", declaró Hung Tzu-Chieh, director de la División de Política China, Asuntos Militares y Conceptos de Guerra del Instituto de Investigación para la Defensa y la Seguridad Nacional (INDSR) de Taiwán, a The Epoch Times el 7 de agosto.

Originalmente se trataba de un ejercicio militar rutinario anual, pero este año "se hizo más específico porque ampliaron las prácticas antisubmarinas y afirmaron haber hundido un "submarino enemigo" simulado", dijo Su Tzu-yun, investigador y director de la División de Estrategia y Recursos de Defensa del INDSR, a The Epoch Times el 7 de agosto.

"Esto fue, por supuesto, en respuesta al anuncio del presidente estadounidense Trump de que se habían desplegado dos submarinos nucleares en aguas cercanas a Rusia".

Un hombre observa un submarino durante una visita de los medios de comunicación al Museo Naval del EPL, organizada por la Armada del Ejército Popular de Liberación de China antes de la reunión de ministros de Defensa de los Estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái en Qingdao, provincia de Shandong, China, el 25 de junio de 2025. (Pedro Pardo/AFP a través de Getty Images).Un hombre observa un submarino durante una visita de los medios de comunicación al Museo Naval del EPL, organizada por la Armada del Ejército Popular de Liberación de China antes de la reunión de ministros de Defensa de los Estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái en Qingdao, provincia de Shandong, China, el 25 de junio de 2025. (Pedro Pardo/AFP a través de Getty Images).

Su añadió que "los submarinos nucleares estadounidenses son los más silenciosos del mundo. Buscar submarinos estadounidenses en el vasto océano y luego destruirlos es muy difícil".

No es una señal de confrontación a gran escala

Hung dijo que creía que el ejercicio de destruir un "submarino enemigo" era una respuesta a una situación específica y "no debe interpretarse como una señal de una confrontación a gran escala entre China, Rusia y Estados Unidos".

"Aunque el alcance y el nivel de cooperación de las maniobras militares chino-rusas se han ampliado con respecto a sus ejercicios conjuntos habituales y ambas partes [Estados Unidos, Rusia y China] han respondido con un despliegue estratégico, la confrontación militar general aún no se ha intensificado de forma significativa", dijo.

En cuanto al aspecto político relacionado, Su afirmó que "Estados Unidos centra ahora sus esfuerzos en combatir al PCCh, y su principio fundamental es mejorar las relaciones entre Estados Unidos y Rusia. Si Rusia y Ucrania logran un alto el fuego, Estados Unidos aceptará levantar las sanciones y ayudar a Rusia a reconstruir su economía".

"En última instancia, depende de la decisión de Rusia: ¿se pondrá del lado de Estados Unidos o del PCCh?", dijo Su.

Con información de Luo Ya y Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales