Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) volvieron a incluir la vacuna contra COVID-19 en su calendario de inmunización para mujeres embarazadas, meses después de haberla eliminado.
Los CDC dijeron el 7 de octubre que se recomienda la vacuna contra COVID-19 para mujeres embarazadas si estas, tras consultar con sus proveedores de atención médica, deciden recibirla.
Los CDC dijeron que la vacunación contra COVID-19 se denomina "toma de decisiones clínicas compartida", "haciendo hincapié en que la relación riesgo-beneficio de la vacunación es más favorable para las personas con mayor riesgo de padecer una enfermedad grave por COVID-19 y más baja para las personas que no tienen un riesgo elevado, según la lista de factores de riesgo de COVID-19 de los CDC".
Entre esos factores de riesgo se incluyen el embarazo y los embarazos recientes.
En mayo, los CDC eliminaron la vacuna contra COVID-19 del calendario de vacunación para mujeres embarazadas, siguiendo las órdenes del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.
En una directiva del 19 de mayo, que posteriormente se hizo pública en un caso judicial, Kennedy escribió que había determinado que no existían datos de alta calidad que demostraran que la vacuna contra COVID-19 fuera segura durante el embarazo. También afirmó que existían riesgos potenciales para la madre y el feto.
"Por lo tanto, se revoca la recomendación de los CDC de que las mujeres embarazadas reciban la vacuna contra COVID-19", escribió.
Kennedy dijo durante una comparecencia en el Capitolio al mes siguiente que "si una mujer embarazada quiere la vacuna contra COVID-19, puede ponérsela", pero que la recomendación se revocó "porque no había datos científicos que la respaldaran".
Los CDC recomendaron por primera vez la vacunación contra COVID-19 durante el embarazo en 2021.
Tras su retirada, los CDC siguieron recomendando la vacuna contra COVID-19 a la mayoría de las personas.
El comité asesor sobre vacunas de los CDC se reunió en septiembre para revisar las vacunas contra COVID-19.
Durante la reunión, Retsef Levi, presidente del grupo de trabajo sobre vacunas contra COVID-19 del comité, dijo que la mayoría de los miembros del grupo consideraban que los datos disponibles debían llevar al comité a no recomendar la vacunación contra COVID-19 durante el embarazo.
Finalmente, el panel, en una votación unánime, dijo que los CDC deberían actualizar las recomendaciones sobre la vacunación contra COVID-19 y solo recomendar a las personas que se vacunen tras consultar con un profesional sanitario o tras una decisión clínica compartida.
El director en funciones de los CDC, Jim O'Neill, aceptó el consejo el 6 de octubre.
Un día después, los CDC volvieron a incluir la vacuna contra COVID-19 para mujeres embarazadas en su calendario de vacunación. También ajustaron su postura con respecto a los niños sanos, pasando de recomendar la vacunación solo a los niños con al menos un factor de riesgo a compartir la toma de decisiones clínicas.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) no respondió a una solicitud de comentarios.
Levi dijo a The Epoch Times en un correo electrónico que había revisado el calendario de vacunación y que cree que la actualización es coherente tanto con la recomendación del comité asesor como con la decisión de Kennedy, "que simplemente cancelaba la recomendación entonces vigente de los CDC de que todas las mujeres embarazadas debían vacunarse".
"Dicho esto", añadió, "reconozco que el sitio web puede resultar confuso y que quizá haya una forma mejor de comunicar esta información".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí