El primer ministro de Canadá, Mark Carney, habla durante una conferencia de prensa después de la reunión de primeros ministros en Ottawa, Canadá, el 21 de marzo de 2025. (DAVE CHAN/AFP vía Getty Images)

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, habla durante una conferencia de prensa después de la reunión de primeros ministros en Ottawa, Canadá, el 21 de marzo de 2025. (DAVE CHAN/AFP vía Getty Images)

Carney y Trump acuerdan reunirse en persona en un futuro próximo, según la oficina del primer ministro canadiense

ESTADOS UNIDOSPor Chandra Philip
29 de abril de 2025, 11:57 p. m.
| Actualizado el29 de abril de 2025, 11:57 p. m.

El primer ministro Mark Carney habló con el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente francés Emmanuel Macron tras su victoria en las elecciones del 28 de abril.

La Oficina del Primer Ministro (PMO) dijo que el presidente estadounidense felicitó a Carney por su victoria electoral.

"Los líderes coincidieron en la importancia de que Canadá y Estados Unidos trabajen juntos, como naciones independientes y soberanas, para su mutuo beneficio", indicó una declaración de la PMO del 29 de abril.

Los dos líderes acordaron reunirse en persona en un "futuro próximo", según la PMO.

Fue la segunda vez que ambos hombres hablaron como líderes de sus respectivos países.

Habían hablado previamente en una llamada telefónica el 28 de marzo, después de que Carney fuera elegido líder del Partido Liberal, reemplazando al ex primer ministro Justin Trudeau y asumiendo el papel de primer ministro.

La PMO dijo que ambos "tuvieron una conversación muy constructiva" sobre la relación entre Canadá y Estados Unidos.

En el momento de la llamada, Carney afirmó que Trump había respetado la soberanía de Canadá. Sin embargo, durante la campaña electoral, tras ser presionado por la prensa, Carney declaró que el presidente se había referido a Canadá como el estado número 51.

Hasta el momento, Trump no ha comentado públicamente sobre los resultados electorales de Canadá. Sin embargo, en un posteo en Truth Social el día de las elecciones, deseó "buena suerte" a los canadienses y reiteró su deseo de que Canadá se integre a Estados Unidos.

"Elijan al hombre con la fuerza y ​​la sabiduría para reducir sus impuestos a la mitad, aumenten su poder militar, de forma gratuita, al máximo nivel del mundo, y cuadrupliquen el tamaño de sus negocios de automóviles, acero, aluminio, madera, energía y todos los demás, sin aranceles ni impuestos, si Canadá se convierte en el preciado 51.º estado de Estados Unidos de América", escribió.

Carney dijo reiteradamente que Trump "quiere destruirnos para que Estados Unidos pueda controlarnos". Durante la campaña, afirmó que la presidencia de Trump representa la "mayor crisis de nuestras vidas".

La PMO dijo que Carney también habló con el presidente francés Macron el día después de las elecciones.

Macron felicitó a Carney, según un comunicado del 29 de abril. Ambos se conocieron cuando Carney estuvo en París en marzo.

"Tras la reunión del Primer Ministro con el Presidente en París el mes pasado, ambos líderes discutieron su trabajo en curso para profundizar los lazos comerciales y de defensa entre sus naciones", señala el comunicado de la PMO.

Agregó que los dos líderes acordaron permanecer en estrecho contacto.

Durante su reunión en persona, Carney y Macron discutieron temas como inteligencia artificial, minerales críticos, energía limpia y libre comercio, según un comunicado de prensa del 17 de marzo.

Ambos también lanzaron una nueva asociación bilateral que se centrará en el intercambio de inteligencia sobre amenazas "significativas" y la mejora de la ciberseguridad, según el comunicado.

La PMO dijo que los dos países tienen una "relación rica y fuerte" que se basa en una historia compartida y un idioma común, así como en valores como la democracia y los derechos humanos.

Noé Chartier contribuyó a este artículo. 


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos