La Policía de Bolivia capturó al sospechoso del presunto homicidio del cónsul del país andino en la ciudad argentina de La Quiaca, Vicente Esteban Coico Quispe, quien fue encontrado sin vida a fines de abril, informó este viernes la Fiscalía boliviana.
El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, explicó que el detenido, identificado como Héctor J.A., de 47 años, era amigo del diplomático fallecido y ya fue llevado a las celdas policiales donde esperará comparecer ante un juez cautelar.
"Se han encontrado suficientes elementos de convicción en contra de esta persona dentro de la presente causa para ordenar su aprehensión", señaló.
Según Torrez, la Fiscalía cuenta con un muestrario fotográfico y contradicciones del acusado, lo que complica su situación legal.
Según las investigaciones, el cónsul estaba desaparecido desde el 13 de abril, cuando salió de su domicilio en El Alto, ciudad contigua a La Paz, para viajar a Argentina para continuar con sus funciones.
"Sin embargo, no realizó el viaje y se encontró con su amigo, apodado 'El guardaespaldas', con quien consumió bebidas alcohólicas", señala un comunicado oficial de la Fiscalía General.
Desde ese día no se tenía rastros de Coico, hasta que el 25 de abril, el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó sobre su hallazgo, aunque el Ministerio Público señaló que el fallecimiento fue registrado la madrugada del 17 de abril.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó su pesar por el fallecimiento del diplomático y el Consulado de Bolivia en La Quiaca se adhirió al mismo.
El Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) determinó como causa de su muerte lesiones de consideración en el cerebro y fracturas en el cráneo, "es decir tuvo una muerte violenta", añadió la Fiscalía.
La Policía sospecha que el amigo del cónsul está involucrado con su muerte por las imágenes que tiene registradas y otros elementos, si bien cuando fue hallado no se mencionó la posibilidad de que hubiera sido víctima de un homicidio.
El acusado se acogió a su derecho constitucional de guardar silencio y se prevé que una comisión de fiscales emita en las próximas horas la imputación formal, donde se solicitará la detención preventiva.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí