Cámara de Representantes inicia investigación sobre denuncias - Últimas noticias veraces de EE.UU., Latinoamérica y el mundo
Un miembro de la Guardia Nacional llega al cuartel general de la Guardia en el DC Armory en Washington el 12 de agosto de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)

Un miembro de la Guardia Nacional llega al cuartel general de la Guardia en el DC Armory en Washington el 12 de agosto de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)

Cámara de Representantes inicia investigación sobre denuncias de delitos en Washington D. C.

En mayo, el Departamento de Policía Metropolitana puso al comandante del Tercer Distrito, Michael Pulliam, en licencia administrativa por presuntamente alterar informes

ESTADOS UNIDOSPor Jackson Richman
25 de agosto de 2025, 10:02 p. m.
| Actualizado el25 de agosto de 2025, 10:02 p. m.

WASHINGTON—El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes anunció el 25 de agosto que inició una investigación sobre las denuncias de datos inexactos y manipulados sobre delitos por parte del Departamento de Policía Metropolitana (MPD) de Washington.

El Departamento de Justicia también está investigando al MPD por la supuesta manipulación de datos sobre delitos.

El presidente del comité, el representante James Comer (R-Ky.), notificó a la jefa del Departamento de Policía Metropolitana, Pamela Smith, sobre la investigación en una carta del 25 de agosto.

"La Comisión de Supervisión y Reforma Gubernamental está investigando acusaciones inquietantes de que los datos sobre la delincuencia en Washington D. C. son inexactos y fueron manipulados intencionadamente, posiblemente bajo las órdenes de la dirección del Departamento de Policía Metropolitana (MPD). El MPD tiene la obligación, en virtud de la legislación federal y local, de informar con precisión al público sobre la delincuencia", escribió Comer.

En mayo, el MPD suspendió de sus funciones al comandante del tercer distrito, Michael Pulliam, por supuestamente alterar los informes sobre la delincuencia.

Comer señaló que el MPD "llegó recientemente a un acuerdo extrajudicial en relación con las denuncias de que altos cargos del MPD participaron en la falsificación de estadísticas sobre delitos para reducir artificialmente las tasas de delincuencia denunciadas". Comer solicitó "documentos e información, así como transcripciones de las entrevistas con los comandantes de distrito de cada uno de los siete distritos de patrulla y con el comandante Pulliam para ayudar en la investigación de este asunto".

Un denunciante informó al comité que los datos sobre delitos fueron manipulados siguiendo instrucciones de la cúpula policial para mostrar índices de criminalidad más bajos, según Comer.

"El denunciante dijo que esta manipulación es llevada a cabo por supervisores —con un conocimiento superficial de los hechos y las circunstancias del delito— que ignoran el criterio de los agentes de patrulla que realmente entrevistaron a los testigos, recopilaron pruebas y recomiendan reducir los cargos", escribió Comer.

Comer solicitó documentos e información, como todos los informes policiales y todas las comunicaciones entre los mandos policiales y los funcionarios de Washington relacionadas con la revisión de los informes policiales.

La comisión solicitó las transcripciones de las entrevistas con Pulliam, el comandante del primer distrito, Colin Hall, la comandante del segundo distrito, Tatjana Savoy, el comandante del tercer distrito, Sean Connors, la comandante del cuarto distrito, Nikki Lavenhouse, el comandante del quinto distrito, Shawn Rooney, el comandante del sexto distrito, Jaron Hickman y el comandante del séptimo distrito, James Boteler.

The Epoch Times se puso en contacto con el MPD para obtener comentarios sobre la carta.

Los delitos violentos en Washington disminuyeron un 27 % con respecto al año pasado. Los delitos contra la propiedad disminuyeron un 5 % este año con respecto a 2024, mientras que la delincuencia en general bajó un 8 %, según las estadísticas preliminares publicadas.

En 2024, los homicidios se redujeron un 32 % con respecto al año anterior, pero la tasa de homicidios seguía siendo la cuarta más alta de Estados Unidos.

Desde que el gobierno federal asumió el control del Departamento de Policía Metropolitana y desplegó a la Guardia Nacional, se produjeron más de 1000 detenciones en todo Washington, según el FBI.

El presidente Donald Trump denunció la supuesta manipulación de los datos.

"D.C. proporcionó cifras falsas sobre la delincuencia para crear una falsa ilusión de seguridad. Es algo muy grave y peligroso, ¡y están siendo investigados por ello!", escribió en Truth Social el 18 de agosto.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos