Agentes de la policía federal y local investigan el vehículo de un sospechoso en South Capitol Street, en Washington, el 11 de agosto de 2025. (Alex Wong/Getty Images)

Agentes de la policía federal y local investigan el vehículo de un sospechoso en South Capitol Street, en Washington, el 11 de agosto de 2025. (Alex Wong/Getty Images)

Delitos violentos, indigencia y fentanilo en Washington D. C.: lo que hay que saber

El jefe del sindicato policial del distrito ha declarado que apoya la toma de control de Trump

ESTADOS UNIDOSPor Nathan Worcester
13 de agosto de 2025, 12:58 p. m.
| Actualizado el13 de agosto de 2025, 12:59 p. m.

WASHINGTON—Tras varios delitos violentos de gran repercusión en Washington, el presidente Donald Trump ha tomado el control del departamento de policía de la capital y ha activado la Guardia Nacional.

En una rueda de prensa celebrada el 11 de agosto, Trump afirmó que "rescatará la capital de la nación del crimen, el derramamiento de sangre, el caos y la miseria", y declaró el estado de emergencia por motivos de seguridad pública.

Los comentarios y las medidas del presidente han desatado un debate sobre el alcance de los delitos violentos y la falta de vivienda en el distrito, que incluyó una agresión a un empleado del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) que lo dejó ensangrentado en la calle.

Mientras tanto, la disminución de los delitos violentos en un distrito conocido por su alta tasa de homicidios se acompaña del escepticismo del sindicato policial. Este alega que las cifras están siendo manipuladas para que el panorama parezca más optimista.

Esta es la situación actual.

Trump contra Bowser

En Truth Social, el 10 de agosto, Trump escribió que las personas sin hogar locales deben “marcharse, inmediatamente”, y añadió: “Les daremos lugares donde quedarse, pero lejos de la capital”.

“Los delincuentes no tienen que marcharse. Los meteremos en la cárcel, donde pertenecen”, añadió.

En virtud de la Ley de Autonomía de Washington D. C., el presidente puede mantener el control de emergencia del Departamento de Policía Metropolitana durante 30 días. El Congreso tendría que dar luz verde a una toma de control más prolongada.

En su propia rueda de prensa, la alcaldesa de Washington D. C., Muriel Bowser, afirmó que el aumento de los delitos violentos tras el COVID se abordó mediante nuevas leyes y “tácticas que sacaron a los delincuentes violentos de nuestras calles y dieron más herramientas a nuestros agentes de policía”.

La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, habla en una rueda de prensa en el Aeropuerto Nacional Reagan de Arlington (Virginia), el 30 de enero de 2025. (Ting Shen/AFP a través de Getty Images)La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, habla en una rueda de prensa en el Aeropuerto Nacional Reagan de Arlington (Virginia), el 30 de enero de 2025. (Ting Shen/AFP a través de Getty Images)

Afirmó que no había recibido más detalles de la Administración sobre sus planes para la población sin hogar del distrito.

Víctimas en los círculos gubernamentales

Durante su rueda de prensa, Trump hizo referencia a los recientes delitos violentos en Washington D. C. que se extendieron al mundo del gobierno.

A principios de este mes, Edward Coristine, de 19 años, una figura central de DOGE, fue agredido por 10 menores durante un intento de robo de coche a las 3 de la madrugada cerca de DuPont Circle.

Según un informe policial obtenido por The Epoch Times, Coristine dijo que empujó a su pareja dentro del vehículo "y se giró para enfrentarse a los sospechosos".

Los menores huyeron cuando la policía se detuvo para intervenir. Dos sospechosos fueron detenidos.

El X, Marko Elez, compañero de Coristine en el DOGE, elogió a este último diciendo que "protegió a una joven de un intento de robo de coche".

Trump dijo en la rueda de prensa que "no puede creer que esté vivo".

El presidente también hizo referencia al tiroteo mortal del joven de 21 años Eric Tarpinian-Jachym el 30 de junio. Tarpinian-Jachym, estudiante de la Universidad de Massachusetts, era becario del representante Ron Estes (R-Kan.).

La policía de Washington D. C. cree que era un transeúnte inocente en el tiroteo, en el que resultaron heridos otras dos personas.

La policía y el FBI han ofrecido una recompensa conjunta de 40,000 dólares por información sobre el homicidio.

Cifras de delitos violentos

Hasta el 12 de agosto, la Policía Metropolitana había registrado 100 homicidios en Washington D. C. en 2025. Esta cifra supone un descenso con respecto a los 112 registrados en el mismo periodo del año pasado.

En 2024, se produjeron más de 180 homicidios en el distrito, lo que supone una tasa de homicidios de 27.3 por cada 100,000 habitantes. Esto lo sitúa en cuarto lugar entre las grandes ciudades evaluadas por el Instituto Tecnológico de Rochester. Solo San Luis, Nueva Orleans y Detroit registraron más muertes.

Según las estadísticas policiales, los casos denunciados de agresiones sexuales, robos y agresiones con armas mortales disminuyeron en 2025.

Un cuadro de mando policial sobre los robos de vehículos muestra un aumento después de 2018 y un aumento masivo en 2023. En junio de ese año se produjeron 140 robos de vehículos.

Un miembro de la Guardia Nacional llega al cuartel general de la Guardia en el Arsenal de Washington D. C. el 12 de agosto de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)Un miembro de la Guardia Nacional llega al cuartel general de la Guardia en el Arsenal de Washington D. C. el 12 de agosto de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)

Desde entonces, los robos de vehículos han disminuido en general, alcanzando las cifras de 2018 en abril de este año, con 17 robos, y en julio, con 16.

En mayo y junio de 2025 se produjo otro repunte, con 50 robos de vehículos denunciados en mayo y 36 en junio.

Cifras presuntamente manipuladas

En enero de 2025, el fiscal federal Matthew Graves se jactó de los últimos datos sobre delitos violentos, afirmando que las cifras de 2024 marcaban un mínimo en 30 años.

Su oficina atribuyó la caída a la actuación policial contra el tráfico de drogas y a la imputación de cargos en casos relacionados con armas de fuego.

El sindicato de la policía de Washington D. C. ha cuestionado algunas de las cifras de delincuencia del distrito, y un comandante de la policía está siendo investigado.

NBC Washington informó que el excomandante del tercer distrito, Michael Pulliam, fue suspendido con sueldo mientras se investiga si alteró las estadísticas de delincuencia.

En un correo electrónico enviado a The Epoch Times, Sean Hickman, de la Policía Metropolitana, confirmó que Pulliam está de baja. Afirmó que el departamento "no puede comentar sobre investigaciones internas en curso ni sobre asuntos de personal".

Greggory Pemberton, que preside la Fraternal Order of Police local, dijo que los comandantes han estado dando instrucciones a los agentes para que rebajen la gravedad de los delitos cuando toman declaración a las víctimas.

“Así, en lugar de tomar declaración por un tiroteo, un apuñalamiento o un robo de coche, ordenan al agente que tome declaración por un robo o por una persona herida que ha sido trasladada al hospital o por un delito grave de agresión, que no es el mismo tipo de clasificación”, dijo Pemberton.

En una declaración a The Epoch Times, la jefa de policía Pamela A. Smith dijo que “cualquier irregularidad en los datos sobre delitos de la que se me informe será abordada de inmediato”.

“No tolero que ningún funcionario reclasifique los delitos penales fuera de las directrices establecidas en la política del MPD. Cualquier denuncia de este comportamiento será tratada a través de nuestros procesos internos, que garantizarán que esos miembros rindan cuentas”, añadió.

El líder del sindicato policial respalda la toma de control de Trump

Pemberton expresó su apoyo a las medidas de Trump.

“No podríamos estar más de acuerdo con el presidente en que la delincuencia en el Distrito de Columbia está fuera de control y hay que hacer algo al respecto”, declaró en Fox News.

En 2020, D.C. aprobó una ley de responsabilidad policial de amplio alcance. Entre otras cosas, la ley modificó las normas disciplinarias de los agentes y creó una comisión de reforma policial.

Pemberton afirmó que el clima legal desde 2020 ha “esposado a los agentes de policía”.

El número de agentes de policía juramentados en D.C. ha disminuido de 3799 en 2020 a 3181 a principios de agosto de 2025.

“Agradecemos cualquier ayuda que podamos recibir”, declaró Pemberton en News Nation.

Las personas sin hogar

En la rueda de prensa tras la toma de posesión, Trump prometió que él y su equipo pronto “eliminarían los campamentos de personas sin hogar de todos nuestros parques”.

Las personas sin hogar de Washington D. C. también han frecuentado la estación Union Station, un centro neurálgico del transporte rápido Metrorail, Amtrak, trenes de cercanías y varios autobuses.

Pasajeros esperan para subir a un tren Amtrak en la Union Station el día antes de la festividad de Acción de Gracias, en Washington, el 21 de noviembre de 2018. (Alex Wong/Getty Images)Pasajeros esperan para subir a un tren Amtrak en la Union Station el día antes de la festividad de Acción de Gracias, en Washington, el 21 de noviembre de 2018. (Alex Wong/Getty Images)

La Union Station se encuentra a menos de un kilómetro de los edificios del Senado y del complejo del Capitolio de Estados Unidos.

Un informe de 2025 del Consejo Metropolitano de Gobiernos de Washington documenta la magnitud de la falta de vivienda en el distrito y en toda la región.

En enero, un recuento puntual reveló que 5138 personas en Washington se encontraban literalmente en la indigencia, algunas en refugios y otras sin ningún lugar donde vivir.

Esta cifra supone un descenso con respecto a las 5616 personas de 2024, pero un aumento con respecto a las 4922 de 2023.

Entre 2021 y 2025, la indigencia en el distrito aumentó un 1%. La región experimentó un aumento mucho mayor, del 19%, impulsado en gran parte por un aumento en el condado de Montgomery, así como por aumentos en el condado de Loudoun, el condado de Prince William y otros condados fuera de D.C.

Opioides, fentanilo y sobredosis

La epidemia nacional de opioides ha devastado D.C., y el fentanilo ha contribuido enormemente a ello.

En la conferencia de prensa del lunes, Trump advirtió sobre los “maníacos drogados” en el distrito, mientras que la fiscal general Pam Bondi hizo referencia a una sobredosis de fentanilo en una zona muy turística.

La Oficina del Médico Forense Jefe de Washington D. C. descubrió que las muertes relacionadas con los opioides se han disparado en la última década, pasando de 83 en 2014 a 523 en 2023.

El fentanilo superó a la heroína como principal causa de esas muertes en 2017.

Un hombre sin hogar sostiene un soplete que utilizaba para calentar fentanilo en Garden Grove, California, el 3 de abril de 2023. (John Fredricks/The Epoch Times)Un hombre sin hogar sostiene un soplete que utilizaba para calentar fentanilo en Garden Grove, California, el 3 de abril de 2023. (John Fredricks/The Epoch Times)

En 2023, el fentanilo y sus análogos estaban presentes en el 98% de las muertes por sobredosis de opioides, frente al 62% en 2016.

En 2022, D.C. se enfrentaba a una tasa de mortalidad ajustada por edad para todas las sobredosis de 64.3 por cada 100,000 personas, según las estadísticas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Esta cifra superaba a la de todos los estados del país, excepto la cercana Virginia Occidental.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos