El FBI anunció que se realizaron más de 1000 arrestos en todo Washington desde que el gobierno federal asumió el control de la aplicación de la ley en la ciudad.
En una publicación en X, el director del FBI, Kash Patel, escribió que "todos los socios federales superan ya las 1000 detenciones" desde que se puso en marcha la iniciativa para "limpiar Washington D. C.".
Añadió que, entre el 24 y el 25 de agosto, el FBI realizó 26 detenciones, recuperó seis armas, incautó cinco lotes de drogas y arrestó a un total de 86 personas.
Mientras tanto, la Casa Blanca difundió el lunes cifras que muestran que no se ha registrado ni un solo homicidio en Washington en los últimos 11 días, es decir, desde que el gobierno federal asumió el control de la seguridad en el distrito.
La fiscal federal de Washington, Jeanine Pirro, dijo el lunes en una entrevista a Fox News que desde la federalización se detuvo a más de 1007 personas y se incautaron 111 armas de fuego.
Según datos publicados por el Departamento de Policía Metropolitana (MPD) del Distrito de Columbia, en lo que va de 2025 se denunciaron al menos 101 homicidios. En todo el año 2024 se denunciaron 119 homicidios.
En una actualización anterior del 22 de agosto, la fiscal general Pam Bondi, encargada del MPD, escribió en un comunicado en X que se produjeron 719 detenciones y se incautaron 91 armas ilegales en Washington desde la federalización de las fuerzas del orden.
"Ayer mismo realizamos 40 detenciones, retiramos cinco armas de fuego ilegales más de nuestras calles y llevamos a cabo 36 detenciones del ICE, entre ellas la de un presunto miembro de la banda MS-13", dijo Bondi.
Trump dijo a los periodistas la semana pasada que la ciudad es más segura que nunca gracias a su intervención, que calificó de medida necesaria.
"Washington D. C. era un infierno", dijo durante sus declaraciones en el Despacho Oval el 22 de agosto.
"Pero ahora es segura".
Sugirió que podría ampliar el despliegue de tropas y agentes federales en Washington, aunque no dio más detalles al respecto.
En una actualización anterior del 22 de agosto, la fiscal general Pam Bondi, encargada del MPD, escribió en un comunicado en X que se produjeron 719 detenciones y se incautaron 91 armas ilegales en Washington desde la federalización de las fuerzas del orden.
"Ayer mismo realizamos 40 detenciones, retiramos cinco armas de fuego ilegales más de nuestras calles y llevamos a cabo 36 detenciones del ICE, entre ellas la de un presunto miembro de la banda MS-13", dijo Bondi.
Trump dijo a los periodistas la semana pasada que la ciudad es más segura que nunca gracias a su intervención, que calificó de medida necesaria.
"Washington D. C. era un infierno", dijo durante sus declaraciones en el Despacho Oval el 22 de agosto.
"Pero ahora es segura".
Sugirió que podría ampliar el despliegue de tropas y agentes federales en Washington, aunque no dio más detalles al respecto.
"La gran pregunta es cuánto tiempo nos quedaremos", dijo.
"Porque si nos quedamos, queremos asegurarnos de que no vuelva. Así que tenemos que ocuparnos de estos delincuentes y sacarlos de aquí".
Trump dijo que pediría al Congreso 2000 millones de dólares para mejorar el aspecto de la ciudad, incluyendo el repavimentado de las carreteras y la sustitución de las luminarias públicas. Anteriormente se había comprometido a mejorar el césped de los parques de Washington.
"Va a ser seguro y va a quedar embellecido", dijo.
El presidente también dijo a los periodistas en el Despacho Oval que está dispuesto a ampliar las medidas contra la delincuencia a otras grandes ciudades, empezando por Chicago. También dijo que la ciudad de Nueva York podría ser otro objetivo.
"Después de hacer esto, iremos a otro lugar y también lo haremos seguro", dijo Trump, describiendo Chicago como "un desastre" y añadiendo que "será el siguiente después de esto".
El Departamento de Defensa confirmó la semana pasada que las tropas de la Guardia Nacional desplegadas en la ciudad comenzarían a portar armas.
Un oficial de guardia del Pentágono dijo a The Epoch Times el 22 de agosto que "la Guardia Nacional de Washington D. C. continúa comprometida con la protección del Distrito de Columbia y con el servicio a quienes viven, trabajan y visitan el distrito".
Con información de Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí