Cae red de tráfico de drogas ligada al Cártel de Sinaloa: DEA - Últimas noticias veraces de EE.UU., Latinoamérica y el mundo

6

Compartidos

Medicamentos recetados recolectados durante el evento Take Back Day de la Administración para el Control de Drogas (DEA) son colocados en bolsas de plástico por miembros de la DEA en White Plains, Nueva York, el 24 de abril de 2021. (BETANCUR/AFP vía Getty Images)

Medicamentos recetados recolectados durante el evento Take Back Day de la Administración para el Control de Drogas (DEA) son colocados en bolsas de plástico por miembros de la DEA en White Plains, Nueva York, el 24 de abril de 2021. (BETANCUR/AFP vía Getty Images)

Cae red de tráfico de drogas del Cártel de Sinaloa que ingresó a EE. UU. 6.9 millones de dosis letales

"Este fentanilo podría haber matado a todos los que viven en el área metropolitana de Seattle-Tacoma”, dijo David F. Reames, agente especial de la DEA

EE. UU. - MÉXICOPor Estela Hernandez
26 de agosto de 2025, 7:17 p. m.
| Actualizado el26 de agosto de 2025, 7:17 p. m.

Desmantelan una red de tráfico de drogas vinculada al Cártel de Sinaloa que ingresó fentanilo, metanfetaminas, cocaína y heroína desde México a Estados Unidos para ser distribuida en todo el oeste de Washington, informó la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés).

La agencia detalló que la operación de desarticulación duró tres semanas, realizada en conjunto con el Departamento de Policía de Seattle y la asistencia de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI). No obstante, la operación comenzó desde 2023 con la intervención de agentes encubiertos que se adentraron en las entrañas de la red de tráfico para descubrir el sistema de sus operaciones, además de incautar grandes cargamentos de droga.

La organización era dirigida por Rosario Abel “Joaquin” Camargo Banuelos, de 31 años, y su hermano Francisco “Fernando” Camargo Bañuelos, de 24 años, quienes tienen su base en el área de Sinaloa, México. Hasta el momento hay 19 acusados, de los cuales 6 son identificados como mexicanos y 5 de origen hispano.

La agencia informó que 13 de los acusados han sido detenidos, mientras que 6 siguen prófugos de la justicia. No obstante, el informe soló reveló la identidad de 5 de los detenidos.

Para el traslado de la droga, según informó la agencia, en ocasiones se utilizaron tráileres que viajaban por la costa y las transacciones ilegales se dieron “tan al norte como en Whidbey Island y Arlington, y tan al sur como en Tacoma y el área de Lacey”, detalló la agencia.

“Este grupo de tráfico de drogas afiliado al Cártel de Sinaloa trajo miseria y muerte a nuestra comunidad”, expresó David F. Reames, agente especial a cargo de la División de Campo de la DEA en Seattle.

“El trabajo de la DEA y de nuestros socios incautó cientos de libras de metanfetaminas y fentanilo de este grupo que podrían haber rendido la asombrosa cifra de 6.9 millones de dosis letales. Este fentanilo podría haber matado a todos los que viven en el área metropolitana de Seattle-Tacoma”, agregó.

El 18 de agosto la DEA anunció a través de un comunicado, una nueva iniciativa en colaboración con México llamada “Proyecto Portero”, que tiene la finalidad de combatir a los cárteles que se encargan de traficar drogas sintéticas letales hacia Estados Unidos.

El programa de capacitación que durará varias semanas, reunirá a investigadores mexicanos con agentes estadounidenses, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia para trabajar en la identificación de objetivos conjunto y desarrollar estrategias coordinadas de la aplicación de la ley, además de fortalecer el intercambio de información para hacer frente a los grupos criminales que afectan a ambas naciones.

“La DEA está tomando medidas decisivas para enfrentar a los cárteles que están matando a los estadounidenses con fentanilo y otros venenos”, dijo el administrador de la DEA, Terrance Cole.

“El Proyecto Portero y este nuevo programa de capacitación muestran cómo vamos a luchar: planificando y operando codo a codo con nuestros socios mexicanos, y desplegando toda la fuerza del gobierno de Estados Unidos. Este es un primer paso audaz en una nueva era de aplicación transfronteriza, y lo perseguiremos sin descanso hasta que estas organizaciones violentas sean desmanteladas”, agregó.

Siga a Estela Hernández en X: @HGLauraEstela


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano