Un buque de la Guardia Costera china embistió a un buque del gobierno filipino el 12 de octubre en aguas disputadas del mar de China Meridional. El buque chino disparó su cañón de agua contra los buques filipinos y, poco después, embistió la popa de uno de ellos.
El barco que fue golpeado, el BRP Datu Pagbuaya, sufrió daños estructurales menores por el impacto, y ningún miembro de la tripulación resultó herido en la colisión. El barco es operado por la Oficina de Pesca para apoyar a los pescadores filipinos.
El Consejo Marítimo Nacional de Filipinas dijo en un comunicado que "condena enérgicamente el último acto de agresión de la Guardia Costera china".
Según la Guardia Costera filipina, tres buques de la Oficina de Pesca estaban anclados junto a la isla de Thitu (conocida localmente como Pagasa) cuando los buques chinos se acercaron y activaron sus cañones de agua. Después, el buque de la Guardia Costera china embistió al buque tripulado por filipinos, según declaró la Guardia Costera filipina. El Consejo Marítimo filipino condenó la agresión, diciendo que las fuerzas marítimas chinas habían embestido deliberadamente al buque.
El portavoz de la Guardia Costera china, Liu Dejun, dijo que los buques oficiales filipinos invadieron el espacio, ignoraron múltiples advertencias y "se acercaron peligrosamente" al buque de la Guardia Costera china, lo que provocó la colisión.
En un vídeo publicado en Facebook por la Guardia Costera filipina, se puede ver al buque chino disparando un cañón de agua contra un buque con bandera filipina. El buque pesquero filipino se aleja claramente del buque de la Guardia Costera china.
"El acoso al que nos hemos enfrentado hoy no hace más que reforzar nuestra determinación", dijo el almirante Ronnie Gil Gavan, comandante de la guardia costera filipina, en un comunicado. "Los pescadores filipinos dependen de estas aguas, y ni los cañones de agua ni las embestidas nos disuadirán".
Estados Unidos expresó inmediatamente su apoyo a Filipinas en X.
"Estados Unidos condena las acciones agresivas de China que desafían el derecho internacional y apoya a Filipinas en su búsqueda de un #FreeAndOpenIndoPacific", declaró la embajadora en Filipinas, MaryKay L. Carlson.
Una sentencia arbitral de La Haya de 2016 entre Filipinas y China invalidó las reivindicaciones históricas de China sobre el mar de la China Meridional. China rechazó la decisión de la corte, mientras que Estados Unidos, Japón, Australia, la Unión Europea y Canadá la aceptaron. El régimen chino reafirmó repetidamente sus reivindicaciones territoriales en el mar de la China Meridional.
Este incidente es el último de una disputa que dura décadas sobre el control de las rutas comerciales del mar de la China Meridional. Las rutas son fundamentales para el tránsito marítimo y el comercio mundial. También se estima que los fondos marinos contienen ricas reservas de petróleo y gas.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí