Las autoridades sanitarias informaron de que se han confirmado tres casos de una cepa rara de mpox, o viruela del mono, en California y que están investigando si el virus se está propagando a nivel local.
El Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles dijo en un comunicado el 17 de octubre que está "investigando la posibilidad de una propagación local de casos de mpox del clado I tras confirmar su segundo caso en un adulto que no ha viajado recientemente a regiones donde se encuentra habitualmente este virus", y añadió que la persona fue hospitalizada y ahora se encuentra en su casa recuperándose.
El Dr. Muntu Davis, responsable de salud del condado de Los Ángeles, afirmó en un comunicado que las autoridades están "preocupadas por la posible propagación local en el condado de Los Ángeles" tras la confirmación de los tres casos.
"Estamos trabajando en estrecha colaboración con nuestros socios para identificar las posibles fuentes y comprender cómo se está propagando este tipo de virus del mpox, potencialmente más grave", afirmó Davis.
Los casos de viruela del mono del clado I confirmados en el condado de Los Ángeles son los primeros en Estados Unidos que se diagnostican sin que se conozca ninguna exposición previa por viaje. La cepa, que se considera más mortal, se ha propagado en la República Democrática del Congo y otros países africanos en los últimos años.
Tres días antes de la declaración del condado de Los Ángeles, la ciudad de Long Beach afirmó en un comunicado que había confirmado un caso de viruela del mono del clado I en un residente de Long Beach que no tenía antecedentes de viajes. Long Beach se encuentra en el condado de Los Ángeles, pero tiene su propia agencia de salud.
"Aunque el riesgo general de exposición del público al clado I del virus del viruela del simio sigue siendo bajo, nos lo estamos tomando muy en serio y nos aseguramos de que nuestra comunidad y nuestros socios sanitarios se mantengan alerta para poder prevenir más casos", dijo el alcalde de Long Beach, Rex Richardson, en el comunicado. "Esto subraya la importancia de la vigilancia continua, la respuesta temprana y la vacunación".
El riesgo para el público es bajo, según las autoridades.
La primera detección del clado I también se produjo en California, el pasado mes de noviembre, según el departamento de salud del estado.
La viruela del mono es una enfermedad rara causada por la infección con un virus de la misma familia que el que causa la viruela. Es endémica en algunas partes de África.
Los síntomas más leves pueden incluir fiebre, escalofríos y dolores corporales. En los casos más graves, las personas pueden desarrollar lesiones en la cara, las manos, el pecho y los genitales.
Una versión del virus, llamada Clade II, fue la causa de una crisis sanitaria internacional en 2022, cuando las infecciones se intensificaron en docenas de países, principalmente entre hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres. En un momento dado, Estados Unidos registró una media de casi 500 casos al día.
Las autoridades sanitarias de Long Beach señalaron que el Clade I puede ser más grave que la otra variante y afirmaron que existen vacunas contra el mpox.
El Departamento de Salud Pública de California emitió una advertencia el 17 de octubre de que la enfermedad podría estar propagándose en el estado y que "afecta principalmente a las comunidades de hombres homosexuales y bisexuales".
"Mientras seguimos vigilando la situación, es fundamental que los californianos se mantengan informados y tomen medidas preventivas, especialmente las personas que tienen más probabilidades de estar expuestas al mpox", dijo la subdirectora de Salud Pública del Estado, Rita Nguyen, en un comunicado.
"Los casos de mpox del clado I pueden ser graves. El riesgo de enfermedad grave y hospitalización es mayor para las personas con sistemas inmunitarios debilitados, por lo que es fundamental protegerse con las dos dosis de la vacuna contra la viruela del simio si usted o su(s) pareja(s) sexual(es) pueden estar en riesgo de contraerla".
Con información de Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí