1

Compartidos

1

Comentarios

La exembajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, anuncia que votará por el expresidente Donald Trump durante un evento en el Instituto Hudson en Washington el 22 de mayo de 2024. (Chip Somodevilla/Getty Images)

La exembajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, anuncia que votará por el expresidente Donald Trump durante un evento en el Instituto Hudson en Washington el 22 de mayo de 2024. (Chip Somodevilla/Getty Images)

Australia, Reino Unido y Canadá "ceden ante Hamás": Nikki Haley

ESTADOS UNIDOS
Por Mónica O’Shea
24 de septiembre de 2025, 5:29 p. m.
| Actualizado el24 de septiembre de 2025, 5:29 p. m.

La exembajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, acusó a Australia, Canadá y el Reino Unido de ceder ante Hamás tras reconocer la condición de Estado palestino.

“Es una pena que nuestros aliados estén más preocupados por complacer a Hamás que por liberar a los rehenes y poner fin a la guerra”, dijo Haley en un posteo en X el 22 de septiembre.

También respaldó el mensaje del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las naciones de que el acto de reconocimiento estaba recompensando a Hamás.

“Esto, todos los días”, dijo con un enlace al discurso de Trump en el que pedía la liberación de los rehenes en lugar de ceder ante Hamás.

Haley dijo que hasta que Hamás devuelva a todos los rehenes, su mensaje de Rosh Hashaná (fiesta judía de Año Nuevo) al pueblo judío seguirá siendo el mismo.

“Los últimos dos años han estado llenos de desafíos para ustedes, especialmente para nuestros hermanos y hermanas en Israel. Que su fortaleza y optimismo a lo largo de miles de años sean una lección de fe para todos nosotros. L’shanah tovah”, dijo.

Los comentarios de Haley se producen después de que varios miembros del Congreso de Estados Unidos escribieran una carta a Australia, Reino Unido y Canadá en la que describían el reconocimiento de Palestina como una política imprudente que socava el proceso de paz.

“Sienta un peligroso precedente al indicar que la violencia, y no la diplomacia, es el medio más conveniente para que grupos terroristas como Hamás alcancen sus objetivos políticos”, dice la carta.

La carta fue firmada por los senadores Rick Scott (R-Fla.), Dave McCormick (R-Pa.), Joni Ernst (R-Iowa), los representantes Rudy Yakym (R-Ind.), Greg Steube (R-Fla.), Elise Stefanik (R-N.Y.) y otros.

En ella se advierte sobre las consecuencias de reconocer a Palestina.

“Seguir adelante con el reconocimiento pondrá a su país en desacuerdo con la política y los intereses tradicionales de Estados Unidos y podría provocar medidas punitivas en respuesta”, dice la declaración.

“Estados Unidos está comprometido con la seguridad de Israel y con el fomento de una paz justa y duradera en Medio Oriente a través de negociaciones directas. El reconocimiento unilateral de un Estado palestino pone en peligro este proceso. Se corre el riesgo de perpetuar las tensiones y recompensar a las entidades terroristas que buscan la destrucción de Israel".

Trump deja claro que los rehenes deben ser liberados

En la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Trump repitió el mensaje de sus colegas republicanos y criticó a las naciones que recompensaron a Hamás.

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, y la ministra de Relaciones Exteriores, Penny Wong, se encontraban entre el público.

“En lugar de ceder a las demandas de rescate de Hamás, quienes desean la paz deben unirse con un solo mensaje: ‘Liberen a los rehenes ahora’”, dijo Trump.

Albanese y Wong emitieron un comunicado el 21 de septiembre en el que afirmaban que “la Commonwealth de Australia reconoce formalmente al Estado independiente y soberano de Palestina”.

“Se trata de un avance positivo y lo que indica es una señal de que el mundo se está uniendo y diciendo: ya basta. Tenemos que poner fin al ciclo de violencia", declaró Albanese en Sky News Australia el 22 de septiembre.

“No serán solo los tres países que lo han reconocido hoy, al unísono. Mañana por la tarde se sumarán otros países”.

Se espera que Albanese se reúna con Trump en una reunión cara a cara el 20 de octubre.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (1)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

A

Abi

24 de septiembre de 2025

Nikky Haley una Mujer de Valor. La Fuerza de Luz sea con ella. tambien estos países... estan siendo islamizados, en detrimento de su cultura, religion y de sus locales.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun