Un hombre viaja por la carretera inundada de Jujan Babahoyo luego de las fuertes lluvias en Jujan, provincia de Guayas, Ecuador, el 12 de marzo de 2025. (Marcos Pin/AFP vía Getty Images)

Un hombre viaja por la carretera inundada de Jujan Babahoyo luego de las fuertes lluvias en Jujan, provincia de Guayas, Ecuador, el 12 de marzo de 2025. (Marcos Pin/AFP vía Getty Images)

Asciende a 22 el número de fallecidos por las lluvias en Ecuador

LATINOAMÉRICA

Por

31 de marzo de 2025, 5:49 p. m.
| Actualizado el31 de marzo de 2025, 5:49 p. m.

El número de fallecidos por las lluvias en Ecuador ascendió a 22, mientras que cerca de 123,000 personas han resultado afectadas en todo el país, desde enero pasado, durante la época invernal.

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) informó este lunes de que 21,922 personas han quedado damnificadas, 36,246 viviendas han resultado afectadas y 168 destruidas, así como 35 puentes afectados, doce de los cuales han quedado destruidos.

Según la SNGR, las lluvias han afectado 109.85 kilómetros de vías en distintas partes del país.

Las zonas más afectadas se encuentran en las provincias costeras de Guayas, Manabí, y la tropical de Los Ríos. Manabí es la que registra más personas afectadas con 73,634, seguido de Guayas con 23,939.

Por el momento, el SNGR mantiene la alerta roja de emergencia regional en seis de las veinticuatro provincias de Ecuador (Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena), mientras que en alerta naranja están Azuay, Bolívar, Chimborazo, Cotopaxi, Loja y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Hasta el momento se han activado 32 alojamientos temporales, donde 525 personas reciben apoyo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano