La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, habla en la sede de la policía de Los Ángeles el 28 de mayo de 2024. (John Fredricks/The Epoch Times).

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, habla en la sede de la policía de Los Ángeles el 28 de mayo de 2024. (John Fredricks/The Epoch Times).

Alcaldesa de Los Ángeles dice en su discurso: "Debemos reformar cómo funciona nuestra ciudad"

CALIFORNIAPor Kimberly Hayek
22 de abril de 2025, 4:15 p. m.
| Actualizado el22 de abril de 2025, 4:15 p. m.

La alcaldesa Karen Bass pronunció el lunes su discurso anual sobre el estado de la ciudad, en el que destacó las múltiples crisis a las que se enfrenta Los Ángeles y afirmó que el gobierno municipal necesita una reforma.

"En primer lugar, debemos reformar el funcionamiento de nuestra ciudad y reconstruir una ciudad que funcione mejor para todos los que consideran Los Ángeles su hogar", afirmó Bass en su discurso en el Ayuntamiento, que comenzó a las 12 del mediodía.

Bass habló de sus prioridades para Los Ángeles, como la seguridad pública y los esfuerzos para reformar los servicios para personas sin hogar de la ciudad. Todo ello en un momento en que la ciudad se enfrenta a un déficit presupuestario de mil millones de dólares y se recupera de los incendios forestales de enero.

En su discurso, Bass describió el estado de la recuperación de Los Ángeles tras los incendios forestales que sufrió en enero.

"Las secuelas de esta catástrofe pesan sobre nuestra ciudad, que ya se enfrentaba a enormes retos", afirmó.

La alcaldesa afirmó que la recuperación tras el incendio de Pacific Palisades va camino de ser la más rápida de la historia de California.

Los Ángeles concedió permisos para reconstruir el doble de rápido que tras los incendios de Camp y Woosley en 2018.

"Restablecimos el suministro de agua casi un año y medio antes que tras el incendio de Camp y restablecimos la electricidad en solo dos meses".

Bass también destacó una iniciativa para empezar a utilizar tecnología de inteligencia artificial para apoyar el proceso de concesión de permisos de la ciudad.

"Ahora, si tiene éxito, aplicaremos estas dos nuevas iniciativas en toda la ciudad para acelerar la construcción en todas partes", afirmó Bass.

También pidió al Ayuntamiento de Los Ángeles que apruebe una ordenanza para eximir del pago de todas las tasas de verificación de planos y permisos. Bass dijo que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército despejó 500 propiedades en la zona de Palisades.

Bass también se refirió al déficit fiscal de la ciudad, sobre el que el contralor municipal Kenneth Mejia lleva tiempo haciendo sonar la alarma.

La alcaldesa afirmó que se compromete a mejorar las perspectivas del déficit, al tiempo que mantiene el programa Inside Safe para personas sin hogar, que ella misma defendió como una forma de eliminar los campamentos.

También habló de la decisión del condado de Los Ángeles, tomada el 1 de abril, de retirar la financiación a la Autoridad de Servicios para Personas sin Hogar de Los Ángeles (LAHSA).

Reconoce que el sistema de servicios para personas sin hogar de la ciudad no funciona, lo que resulta especialmente evidente tras la retirada del condado de la LAHSA.

"Debe transformarse", afirmó Bass, que declaró el estado de emergencia por la falta de vivienda en su primer día en el cargo en 2022. "Sin embargo, me preocupa que exista el peligro potencial de retroceder hacia los silos y, francamente, crear nueva burocracia no es en sí mismo una transformación".

"¿Es caro hacer frente a la falta de vivienda? Por supuesto que sí, y estamos trabajando para reducir los costos y asegurarnos de que los valiosos dólares de los contribuyentes se gasten bien, pero dejar a la gente en la calle tiene un enorme costo humano".

Bass destacó la reducción de los delitos violentos y los homicidios en 2023 y señaló el número récord de solicitudes para ingresar en la academia de policía.

Bass señaló que el Departamento de Policía de Los Ángeles alcanzó el máximo de solicitudes para ingresar en el LAPD en cuatro años.

"Pero lo frustrante es que el sistema defectuoso de la ciudad ahora impide contratar a esos solicitantes", dijo.

Para solucionar este problema, contrató a una nueva directora general del Departamento de Personal de la ciudad de Los Ángeles, Malaika Billups, para reformar lo que la alcaldesa calificó de locura burocrática.

Bass destacó que tanto los delitos violentos, como los delitos contra la propiedad disminuyeron en la ciudad, gracias a un enfoque integral de la seguridad. Afirmó que en 2024 los homicidios se redujeron en un 14 por ciento y los homicidios relacionados con bandas en las comunidades más afectadas disminuyeron en un 45 por ciento. También señaló que el número de víctimas de tiroteos se redujo en un 19 por ciento.

La popularidad de la alcaldesa descendió rápidamente tras los incendios forestales. Fue criticada por su gestión de la catástrofe, en particular por encontrarse en África cuando se declararon los incendios y por la eliminación de sus comunicaciones relacionadas con su respuesta a los incendios, cuando el Código Administrativo de Los Ángeles exige que la mayoría de los registros se conserven al menos durante dos años.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun