Un grupo que representa a las principales aerolíneas estadounidenses advirtió que el inminente cierre del gobierno el 1 de octubre podría causar retrasos en los vuelos, ya que los controladores aéreos y otros empleados federales podrían verse obligados a trabajar sin remuneración.
El gobierno federal cerrará parcialmente sus operaciones a las 00:01 del miércoles, a menos que el Congreso logre un acuerdo de financiación.
Airlines for America afirmó que suspender temporalmente a decenas de miles de trabajadores implicaría mayores tiempos de espera y otros problemas en los aeropuertos. El grupo representa a importantes aerolíneas, como United Airlines, Delta Air Lines, American Airlines, Southwest Airlines, Alaska Airlines, JetBlue, UPS Airlines, FedEx Express, Atlas Air y Hawaiian Airlines.
"Cuando los empleados federales que gestionan el tráfico aéreo, inspeccionan aeronaves y protegen el sistema de aviación de nuestro país son suspendidos o trabajan sin sueldo, toda la industria y millones de estadounidenses sufren la presión", declaró el grupo en un comunicado el 30 de septiembre. "Agradecemos a los hombres y mujeres que irán a trabajar, a pesar de no recibir un salario, para garantizar la seguridad del público viajero y naviero".
El grupo también declaró que la "amenaza de cierre a medianoche llega en un momento crítico" luego de que el Congreso aprobara un plan de 12,500 millones de dólares para modernizar los sistemas de control de tráfico aéreo de la Administración Federal de Aviación (FAA).
"Instamos a los líderes electos a actuar con urgencia y de buena fe para encontrar una solución que mantenga al gobierno abierto después del 1 de octubre. Los viajeros, el público naviero y los dedicados empleados federales que protegen y mantienen el sistema de aviación de nuestro país merecen continuidad", declaró Airlines for America.
Durante una reunión en la Casa Blanca el lunes entre el presidente Donald Trump y los líderes del Congreso, no se avanzó en un proyecto de ley de apoyo económico a corto plazo que habría financiado al gobierno hasta diciembre. En respuesta, Trump publicó un video generado por inteligencia artificial que se burlaba del líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-NY), quien aparecía en el video con un sombrero, y del líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D-NY).
"Creo que nos dirigimos hacia un cierre gubernamental porque los demócratas no harán lo correcto", declaró el vicepresidente J.D. Vance a los periodistas a las afueras de la Casa Blanca tras la reunión del lunes. En ese mismo evento de prensa, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-LA), declaró a los periodistas: "Si los demócratas toman la decisión de cerrar el gobierno, las consecuencias recaerán sobre ellos".
En respuesta al video de Trump, Schumer publicó en X: "Si creen que su cierre es una broma, esto demuestra lo que todos sabemos: no se puede negociar. Solo se pueden hacer berrinches".
Durante sus comentarios a los medios tras la reunión, Schumer también afirmó que son los republicanos quienes deben decidir si quieren o no un cierre. "Depende de los republicanos si quieren un cierre o no", declaró Schumer.
Los demócratas quieren modificar el proyecto de ley para extender los beneficios de salud de millones de estadounidenses, que vencen a finales de año. Los republicanos afirman que deben abordar ese tema por separado.
"Cancelen los recortes. Reduzcan los costos. Salven la atención médica", dijo Jeffries en una publicación en redes sociales en respuesta a Trump. "No vamos a dar marcha atrás".
The Epoch Times contactó a la FAA el martes para obtener comentarios.
Con información de Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí