El logotipo del Departamento de Educación de EE. UU. y la bandera estadounidense aparecen en esta ilustración tomada el 23 de abril de 2025. Dado Ruvic/Ilustración/Foto de archivo/Reuters

El logotipo del Departamento de Educación de EE. UU. y la bandera estadounidense aparecen en esta ilustración tomada el 23 de abril de 2025. Dado Ruvic/Ilustración/Foto de archivo/Reuters

Admón. Trump advierte a Minnesota por permitir que atletas transgénero compitan en deportes femeninos

El Departamento de Educación federal citó a un lanzador de softbol masculino que se identifica como transgénero y dio al estado 10 días para cumplir con el Título IX

ESTADOS UNIDOS

Por

1 de octubre de 2025, 3:08 p. m.
| Actualizado el1 de octubre de 2025, 4:23 p. m.

La administración Trump amenazó con emprender acciones legales contra el estado de Minnesota por presuntamente violar el Título IX al permitir que hombres que se identifican como transgénero compitan en deportes femeninos.

El Departamento de Educación (DOE) y el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) federales emitieron el 30 de septiembre una notificación de infracción al estado, al Departamento de Educación de Minnesota (MDE) y a la Liga de Institutos de Minnesota (MSHSL) para pedir que cumplan con la ley federal del Título IX, de lo contrario enfrentaran una remisión al Departamento de Justicia (DOJ).

La conclusión conjunta aducía que, a lo largo de varios años, el MDE y la MSHSL permitieron a atletas masculinos que se identificaron como transgénero competir en los equipos femeninos de esquí alpino, esquí nórdico, lacrosse, atletismo, voleibol y sóftbol de lanzamiento rápido. También se descubrió que a estos atletas se les permite ocupar espacios femeninos.

La Oficina de Derechos Civiles del DOE asegura que inició sus investigaciones iniciales después de que la MSHSL declarara públicamente su intención de violar la ley federal contra la discriminación y después de que el presidente Donald Trump emitiera su orden ejecutiva "Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos", en febrero.

El ritmo de las investigaciones se aceleró en junio y, ese mismo mes, el HHS inició una revisión del cumplimiento de la MDE y la MSHSL después de que un atleta transgénero de la Champlin Park High School dominara un partido de sóftbol femenino de la MSHSL, lo que llevó a Champlin a ganar el campeonato estatal.

"El lanzador masculino dominó a las atletas femeninas durante cinco partidos consecutivos, cediendo solo una carrera limpia en el transcurso de 35 entradas y ponchando a 27 bateadoras", según una declaración del DOE, que no reveló el nombre del lanzador.

"Durante demasiados años, los líderes políticos de Minnesota se ha posicionado en el lado equivocado de la justicia, el sentido común y el pueblo estadounidense", dijo Craig Trainor, secretario adjunto en funciones de Derechos Civiles del DOE.

Trainor añadió que la Administración Trump no permitirá que Minnesota ni ningún otro estado "sacrifique la seguridad, el trato justo y la dignidad de sus alumnas para apaciguar a los falsos ídolos de la ideología de género radical".

Cuando un programa o entidad educativa recibe fondos federales, el cumplimiento del Título IX se convierte en obligatorio, y el gobierno federal exigirá responsabilidades a los estados, dijo.

Paula Stannard, directora de la Oficina de Derechos Civiles del HHS, aseguró que el estado, al permitir que los atletas transgénero compitan en deportes femeninos, "niega a las mujeres la igualdad de oportunidades que les corresponde en virtud del Título IX en las competiciones deportivas".

"Minnesota no reconoce las diferencias biológicas fundamentales entre hombres y mujeres, diferencias que justifican los equipos separados por sexos y que son esenciales para garantizar una competencia justa y segura para las niñas y las mujeres".

El DOE y el HHS presentaron una propuesta de acuerdo de resolución al MDE y a la MSHSL para que resuelvan sus infracciones del Título IX en un plazo de 10 días o enfrentrán medidas coercitivas inminentes.

Las condiciones del acuerdo propuesto exigirían al MDE y a la MSHSL que revocaran o revisaran cualquier directriz que permitiera a los hombres competir en deportes femeninos, con el fin de cumplir con el Título IX y reconocer que la ley federal prevalece sobre la estatal en esta cuestión.

El MDE también estaría obligado a enviar un aviso a todas las entidades financiadas con fondos federales que gestionan programas deportivos intercolegiales, exigiéndoles el cumplimiento estricto del Título IX mediante la separación de las instalaciones deportivas y sanitarias en función del sexo y no de la identidad de género. Dichas entidades tendrían que adoptar definiciones basadas en la biología de "hombre" y "mujer", o se arriesgarían a perder la financiación federal.

También se les exigiría "devolver a las atletas femeninas todos los récords y títulos apropiados indebidamente por los atletas masculinos que compiten en categorías femeninas, y enviar a cada mujer una carta de disculpa en nombre del estado de Minnesota por permitir que su experiencia educativa se viera empañada por la discriminación sexual»".

El MDE también estaría obligado a exigir por escrito que "la MSHSL tome medidas paralelas".

El Departamento de Educación de Minnesota no respondió a una solicitud de comentarios enviado por The Epoch Times antes del momento de esta publicación, el 30 de septiembre.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí



Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos