El Departamento de Justicia de Estados Unidos en Washington, el 7 de agosto de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El Departamento de Justicia de Estados Unidos en Washington, el 7 de agosto de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Acusan en EE. UU. a otros 3 investigadores chinos de contrabando de material biológico

ESTADOS UNIDOS

Por

6 de noviembre de 2025, 7:49 p. m.
| Actualizado el6 de noviembre de 2025, 7:49 p. m.

Otros tres investigadores chinos de la Universidad de Míchigan fueron acusados como parte de una investigación en curso sobre el contrabando de material biológico de China a Estados Unidos, según anunció el Departamento de Justicia de Estados Unidos el 5 de noviembre.

Bai Xu, de 28 años, Zhang Fengfan, de 27, y Zhang Zhiyong, de 30, fueron acusados en una denuncia penal presentada el 4 de noviembre en la Corte de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Este de Michigan. Bai y Zhang Fengfan fueron acusados de conspiración para contrabandear materiales biológicos a los Estados Unidos, mientras que Zhang Zhiyong fue acusado de hacer declaraciones falsas a agentes federales.

Los tres acusados fueron detenidos en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy el 16 de octubre y puestos bajo custodia por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas antes de que pudieran abordar un vuelo con destino a China.

The Epoch Times no pudo contactar con los abogados de los acusados para solicitar sus comentarios.

El caso está relacionado con Han Chengxuan, una académica china de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong (China). Han debía comenzar una investigación en la Universidad de Míchigan en junio con un visado J-1, pero fue detenida a su llegada al Aeropuerto Metropolitano de Detroit ese mismo mes. Se le acusó de haber enviado, antes de su llegada a Estados Unidos, placas de Petri con gusanos nematodos, conocidos como C. elegans, a la universidad y de haberlos declarado falsamente en los documentos de envío.

Posteriormente, Han se declaró inocente de tres cargos de contrabando y de mentir a los funcionarios de aduanas de Estados Unidos, y en septiembre fue liberada por tiempo cumplido. Según la denuncia penal, Han fue expulsada de Estados Unidos el 11 de septiembre.

“El presunto intento de contrabando de materiales biológicos bajo el pretexto de la ‘investigación’ es un delito grave que amenaza la seguridad nacional y agrícola de Estados Unidos”, declaró la fiscal general Pam Bondi en un comunicado el 5 de noviembre.

“Seguiremos atentos a amenazas como estas por parte de ciudadanos extranjeros que se aprovechan de la generosidad de Estados Unidos para promover sus maliciosos intereses”.

Envíos

Según la denuncia penal, Bai, Zhang Fengfan y Zhang Zhiyong llegaron a Estados Unidos con visados J-1 como becarios de la Universidad de Míchigan. Bai llegó a Estados Unidos en agosto de 2024 y su compañero de piso, Zhang Fengfan, lo hizo en septiembre de 2023. Zhang Zhiyong llegó en septiembre de 2021.

El 5 de marzo de este año, un envío de UPS procedente de Han, dirigido al apartamento de Bai en Ann Arbor, Míchigan, fue interceptado y la Patrulla Fronteriza y Aduanas de Estados Unidos (CBP) descubrió que estaba "declarado indebidamente como 'doc'", según la denuncia penal. El envío incluía una nota manuscrita en la que se enumeraban 28 moléculas de ADN, o plásmidos, cuatro de los cuales estaban relacionados con C. elegans.

Los fiscales dijeron que el envío de UPS era el origen de uno de los tres cargos de contrabando por los que Han se declaró inocente.

El 31 de marzo, los agentes de la CBP se pusieron en contacto con Bai en relación con el paquete de UPS interceptado, pero él “no cooperó y se negó a hablar o reunirse con los agentes”, según la denuncia penal.

Entre julio y octubre de 2024, Han presuntamente también envío varios paquetes a Dylan Zhang, quien, según los fiscales, era Zhang Fengfan. Según la denuncia penal, uno de los paquetes, declarado erróneamente como "platos de plástico", incluía ocho placas de Petri "que contenían C. elegans con modificaciones genéticas".

Los envíos realizados a Zhang Fengfan entre el 23 y el 29 de septiembre del mismo año fueron el origen de dos de los tres cargos de contrabando por los que Han se declaró inocente, según los fiscales.

Zhang Zhiyong envió un paquete a la Universidad de Michigan en 2019 que contenía nematodos en placas de Petri, pero declarado como "platos de plástico" según la denuncia penal.

Han Chengxuan

Después de que Han fuera expulsado de Estados Unidos, la Universidad de Michigan llevó a cabo una investigación interna. Según los fiscales, los tres acusados "se negaron a participar en la investigación" y posteriormente fueron despedidos por la universidad.

El 8 de octubre, la Universidad de Míchigan eliminó los registros de los tres acusados del Sistema de Información sobre Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS) del Departamento de Seguridad Nacional, según los fiscales, que explicaron que esta medida significaba que "ya no cumplían con los requisitos de sus visas J-1". Posteriormente, el Departamento de Seguridad Nacional los consideró "susceptibles de expulsión", según la denuncia penal.

Los funcionarios de aduanas estadounidenses entrevistaron a los tres acusados en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy el 16 de octubre, según la denuncia penal. El trío identificó a Han como miembro del Partido Comunista Chino (PCCh).

Los fiscales señalaron que Han comenzó sus estudios de doctorado en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong (HUST) en 2020, con Liu Jianfen como su asesor.

Según la página personal de Liu en el sitio web de la HUST, actualmente es presidente de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Vida de la universidad y director del Laboratorio Clave de Biofísica Molecular del Ministerio de Educación de China.

En 2012, Liu recibió una beca como académico distinguido de la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China, según su página personal.

Zhang Fengfan dijo a los funcionarios de aduanas estadounidenses que volaba de regreso a China para continuar su segundo año de doctorado en la HUST con Liu, según los fiscales.

En los últimos meses se han producido otros casos de contrabando relacionados con la Universidad de Michigan.

Jian Yunqing, investigadora posdoctoral de la Universidad de Michigan, fue acusada de conspirar con su novio, Liu Zunyong, para introducir en Estados Unidos un hongo conocido como Fusarium graminearum. Este hongo puede devastar el trigo, la cebada, el maíz y el arroz, y causar problemas de salud en los seres humanos y el ganado.

Jian y Liu fueron acusados en junio de fraude de visado, conspiración, declaraciones falsas y contrabando de un patógeno a Estados Unidos.

El representante John Moolenaar (R-Mich.), presidente del Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre el PCCh, pidió a los dirigentes universitarios que llevaran a cabo revisiones internas para proteger sus investigaciones de las "acciones hostiles de China", según una declaración del 5 de noviembre.

“Estos nuevos cargos revelan una red organizada de académicos involucrados en actividades ilegales en el campus de Michigan. Es parte de una campaña más amplia y coordinada dirigida a universidades de todo el país, impulsada por los esfuerzos de China por adquirir tecnología estadounidense”, dijo Moolenaar.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos