Agentes federales se enfrentan a miembros de la comunidad y activistas tras presuntamente disparar a una mujer en el barrio de Brighton Park el 4 de octubre de 2025 en Broadview, Illinois. (Scott Olson/Getty Images)

Agentes federales se enfrentan a miembros de la comunidad y activistas tras presuntamente disparar a una mujer en el barrio de Brighton Park el 4 de octubre de 2025 en Broadview, Illinois. (Scott Olson/Getty Images)

Acusan a dos personas en Chicago tras embestir vehículos de agentes federales

Según el Departamento de Seguridad Nacional, uno de los acusados recibió un disparo de un agente de la CBP durante el incidente

ESTADOS UNIDOS

Por

6 de octubre de 2025, 5:47 p. m.
| Actualizado el6 de octubre de 2025, 5:47 p. m.

Dos personas fueron acusadas en una corte federal el 5 de octubre después de que el vehículo de un agente de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) fuera embestido en Chicago, lo que llevó al agente a abrir fuego, según el Departamento de Justicia (DOJ).

Los fiscales federales acusaron a Marimar Martínez, de 30 años, y a Anthony Ian Santos Ruiz, de 21, de utilizar sus vehículos para agredir, obstaculizar e interferir en las funciones de los agentes federales en la ciudad, según declaró el DOJ.

El incidente tuvo lugar el 4 de octubre cerca de la intersección de West 39th Street y South Kedzie Avenue en Chicago, donde en los últimos días se han producido protestas por las operaciones federales de inmigración.

Los agentes de la CBP estaban trabajando en Oak Lawn cuando varios vehículos particulares comenzaron a perseguir su vehículo de forma "agresiva y errática", según la denuncia penal.

Los fiscales dijeron que los vehículos particulares infringían las normas de tráfico, incluyendo saltarse semáforos en rojo y señales de alto, conducir por el carril contrario y circular en sentido contrario en calles de sentido único.

En un momento dado, el agente de la CBP alejó su vehículo de los vehículos particulares que lo perseguían para desviarlos de otros coches de la CBP, dirigiéndose hacia el norte por la avenida Kedzie en Chicago. Otros dos agentes se encontraban en el vehículo.

La denuncia dice que, mientras los vehículos civiles seguían persiguiendo al vehículo de la CBP, Martínez y Ruiz utilizaron sus vehículos para golpearlo tanto por el lado del conductor como por el del pasajero, lo que provocó que el vehículo de la CBP perdiera temporalmente el control.

Tras ser golpeado y acorralado por los vehículos supuestamente conducidos por Martinez y Ruiz, el agente de la CBP se detuvo y salió del vehículo. Martínez supuestamente se alejó después de que el agente saliera, lo que le llevó a dispararle cinco veces con su arma reglamentaria.

Ruiz también supuestamente se alejó tras las colisiones, dando marcha atrás con su vehículo contra un coche estacionado y haciendo un giro en U. Finalmente se detuvo en una gasolinera a media manzana de distancia, donde más tarde fue detenido, según la denuncia.

Los paramédicos encontraron el vehículo de Martínez en un taller de reparación a aproximadamente una milla al noreste del lugar de la colisión. Según la denuncia, fue trasladada en ambulancia a un hospital y atendida por heridas de bala.

No está claro si Martínez y Ruiz tienen representación legal.

El agente de la CBP disparó en defensa propia, según el DHS

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) alegó que Martínez tenía un arma semiautomática y que el agente de la CBP disparó en defensa propia.

Martínez ha sido dada de alta del hospital y puesta bajo custodia del FBI. El departamento dijo que tiene antecedentes de doxxing a agentes federales.

“La escena se volvió cada vez más violenta a medida que se reunían más terroristas nacionales y comenzaban a lanzar humo, gas, piedras y botellas a las fuerzas del orden del DHS”, dijo el departamento el 4 de octubre.

Según el departamento, varios agentes de la CBP fueron trasladados al hospital con diversas lesiones tras el incidente.

El DHS dijo que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, desplegó "equipos de operaciones especiales" en la ciudad después de que el gobernador de Illinois, JB Pritzker, se negara a permitir que la policía local ayudara a los agentes federales a asegurar el lugar.

"Estos ataques contra nuestros valientes agentes del orden deben TERMINAR", declaró la subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin. “Si se atreve a tocar a un agente del orden, será procesado con todo el peso de la ley”.

Pritzker se ha opuesto a la aplicación de las leyes federales de inmigración en Chicago y ha acusado a los agentes federales de causar el caos en la comunidad. Durante una conferencia de prensa la semana pasada, el gobernador dijo que los agentes federales utilizaron gas lacrimógeno, spray pimienta, balas de goma y granadas aturdidoras contra los manifestantes que ejercían su derecho a la Primera Enmienda en Broadview, Illinois.

También declaró el 5 de octubre que el presidente Donald Trump había ordenado el despliegue de 400 miembros de la Guardia Nacional de Texas en Illinois, Oregón y otros estados, en contra de los deseos de los funcionarios estatales.

“Ahora debemos empezar a llamar a esto por su nombre: la invasión de Trump”, dijo Pritzker. “No hay ninguna razón por la que un presidente deba enviar fuerzas militares a un estado soberano sin su conocimiento, consentimiento o cooperación”.

La Casa Blanca no respondió a una solicitud de comentarios antes de la publicación de este artículo.

La operación de inmigración en Illinois dio lugar a más de 800 detenciones hasta el 1 de octubre, dirigidas a inmigrantes ilegales con antecedentes penales, incluidos miembros de pandillas, asesinos y violadores, según el DHS.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos