Un teléfono inteligente con el logotipo de Nvidia sobre la placa base de una computadora, 6 de marzo de 2023. (Dado Ruvic/Ilustración/Reuters)

Un teléfono inteligente con el logotipo de Nvidia sobre la placa base de una computadora, 6 de marzo de 2023. (Dado Ruvic/Ilustración/Reuters)

Acciones Nvidia caen en las operaciones fuera de horario tras publicar sólidas ganancias

Los ingresos de los centros de datos representan la mayor parte de las ventas del gigante tecnológico en el segundo trimestre.

TENDENCIASPor Andrew Moran
28 de agosto de 2025, 12:10 a. m.
| Actualizado el28 de agosto de 2025, 12:10 a. m.

Las acciones del fabricante de chips Nvidia cayeron en las operaciones fuera de horario después de que la empresa anunciara unos resultados y unos ingresos mejores de lo esperado para el segundo trimestre de 2026.

El gigante tecnológico registró unos ingresos trimestrales récord de 46,740 millones de dólares, lo que supone un aumento del 56 % en el trimestre y supera la previsión consensuada de Wall Street de 46,060 millones de dólares.

Las ganancias por acción, una medida de los beneficios que genera una empresa por cada acción de su capital social, se situaron en 1.05 dólares, frente a la estimación del mercado de 1.01 dólares.

Esto supone un aumento con respecto a los 67 centavos por acción de hace un año.

Las ventas de centros de datos no alcanzaron las previsiones, ya que Nvidia declaró 41,100 millones de dólares, ligeramente por debajo de la previsión de 41,290 millones. Estas ventas representaron el 88 % de las ventas totales del trimestre anterior.

Los ingresos por juegos y redes fueron mejores de lo esperado, con un total de 4300 millones y 7250 millones de dólares, respectivamente.

La empresa aprobó una recompra adicional de acciones por valor de 60,000 millones de dólares.

Esta función del mercado consiste en que las empresas recompren sus propias acciones en el mercado bursátil para reducir el número de acciones en circulación, lo que normalmente refuerza el valor de las acciones y mejora los ratios financieros.

De cara al futuro, se prevé que los ingresos del tercer trimestre oscilen entre 52,900 y 55,100 millones de dólares, frente a las expectativas de los inversores, que se sitúan en 53,460 millones de dólares.

En sus previsiones, Nvidia no ha tenido en cuenta ningún envío de chips H20 a China.

El H20 es una unidad de procesamiento gráfico de inteligencia artificial (IA) especializada, fabricada para el mercado chino, que ha sido degradada de sus chips de gama alta para cumplir con las regulaciones de exportación de Estados Unidos.

Las acciones de Nvidia cayeron alrededor de un 2 % tras el cierre de la bolsa. Las acciones cerraron la sesión bursátil del 27 de agosto con pocos cambios, a 181.60 dólares.

Este año, las acciones de Nvidia han subido más de un 31 %.

Wall Street sigue enamorado

Los inversores siguen siendo optimistas con respecto al gigante tecnológico.

"Decir que es la acción más importante del mundo es quedarse corto", afirmó Jay Woods, estratega jefe global de Freedom Capital Market, en una nota enviada por correo electrónico a The Epoch Times.

"Las tendencias de beneficios siguen acelerándose trimestre tras trimestre. El listón sigue subiendo y el fabricante de chips sigue superándolo. Las previsiones de crecimiento siguen expandiéndose exponencialmente y no se vislumbra ninguna desaceleración".

Según MarketBeat, los analistas mantienen una calificación de "comprar" con un objetivo de precio consensuado al alza de casi el 7 % en 12 meses.

Este mes, varios analistas reforzaron su precio objetivo y elevaron su calificación a "superior".

Woods espera más revisiones al alza del precio objetivo este año.

La investigación de Giuseppe Sette, presidente y cofundador de Reflexivity, compartida con The Epoch Times, destacó varios factores que posicionan a la empresa para un mayor crecimiento.

Nvidia es "un claro líder en infraestructura de IA", escribe Sette, citando su diseño de chip Blackwell, que está creando una nueva microarquitectura para la computación de alto rendimiento, los modelos de lenguaje de gran tamaño y la IA generativa.

Blackwell se considera el chip de IA más potente y se ha convertido en un componente central en diversas asociaciones, entre las que se incluyen Amazon, Google, Meta y Microsoft, para la automatización, los centros de datos y la robótica, lo que permite su implementación en el mundo real.

"Blackwell es la plataforma de IA que el mundo estaba esperando, ya que supone un salto generacional excepcional: La producción de Blackwell Ultra está aumentando a toda velocidad y la demanda es extraordinaria", afirmó Jensen Huang, fundador y director ejecutivo de Nvidia, en la declaración de resultados del segundo trimestre.

"La computación a escala de rack Nvidia NVLink es revolucionaria y llega justo a tiempo, ya que los modelos de IA de razonamiento impulsan aumentos de magnitud en el rendimiento del entrenamiento y la inferencia".

"La carrera por la IA ha comenzado, y Blackwell es la plataforma que la lidera".

Jensen Huang, cofundador y director ejecutivo de Nvidia Corp., habla durante una rueda de prensa en Taipéi, el 21 de mayo de 2025. (I-HWA CHENG/AFP a través de Getty Images)Jensen Huang, cofundador y director ejecutivo de Nvidia Corp., habla durante una rueda de prensa en Taipéi, el 21 de mayo de 2025. (I-HWA CHENG/AFP a través de Getty Images)

Jensen Huang, cofundador y director ejecutivo de Nvidia Corp., habla durante una rueda de prensa en Taipéi el 21 de mayo de 2025. (I-Hwa Cheng/AFP a través de Getty Images)

En su primer trimestre completo de producción, el cuarto trimestre del año fiscal 2025, la arquitectura Blackwell de Nvidia generó aproximadamente 11,000 millones de dólares en ingresos.

La empresa también fabrica chips Blackwell específicos para China con el fin de cumplir las normas de exportación de Estados Unidos.

A principios de este mes, el presidente Donald Trump autorizó licencias de exportación para que Nvidia y Advanced Micro Devices (AMD) vendieran chips de IA a la segunda economía más grande del mundo, China, a cambio del 15 % de sus ingresos.

Aunque la IA, Blackwell y China siguen siendo el centro de atención de los operadores, Sette también recomienda examinar áreas secundarias, como las cadenas de suministro, el posicionamiento competitivo y el crecimiento del sector automovilístico (adopción de plataformas de conducción autónoma y asociaciones).

Rumores sobre la burbuja de la IA

Desde que el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, declaró a un grupo de periodistas que la IA se encuentra en una burbuja, los analistas han estado examinando la situación para determinar si hay algo de veracidad en esta afirmación.

"Se han hecho comparaciones entre la ponderación tecnológica actual del 34.5 % y la burbuja puntocom de principios del 2000", afirmó Nancy Tengler, directora ejecutiva y directora de inversiones de Laffer Tengler Investments, en una nota enviada por correo electrónico a The Epoch Times.

"La ponderación actual se acerca a los máximos históricos alcanzados en el año 2000".

A finales de la década de 1990 y principios de la de 2000, el mercado bursátil se encontraba inmerso en una burbuja, alimentada por la intensa especulación de los inversores y el entusiasmo por las empresas basadas en Internet.

El entusiasmo por las empresas emergentes con ".com" en su nombre terminó cuando la burbuja estalló en marzo del 2000. Se perdieron billones de dólares en valor de mercado, lo que provocó una recesión económica.

Dado que el mercado bursátil actual está muy concentrado en las llamadas "siete magníficas" (Alphabet, Amazon, Apple, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla), crece la preocupación por la posibilidad de que se forme otra burbuja.

Sin embargo, según Tengler, la concentración del mercado no es un fenómeno nuevo en Wall Street.

"En las décadas de 1970 y 1980, la concentración energética era significativa, con un porcentaje del total del 25-30 % y del 15-20 %, respectivamente. En las primeras décadas del siglo XX, los sectores industrial y de materiales constituían la gran mayoría del DJIA [índice Dow Jones de Industriales]", afirma.

En última instancia, las acciones y los sectores sobreponderados reflejan los motores del crecimiento económico.

"La tecnología está impulsando esta cuarta revolución industrial, por lo que una sobreponderación del 35 % (añadiendo otro 10 % para incluir AMZN, META y GOOGL) parece razonable", añadió Tengler.

Aunque la IA afectará significativamente a la productividad y a la vida cotidiana de los consumidores, no está claro si las empresas tecnológicas del S&P 500 en general son las mejores opciones para invertir en el tema de la IA, afirma Torsten Slok, economista jefe de Apollo Wealth Management.

La relación precio-beneficio es un factor determinante, señaló.

Es una medida de cuánto están dispuestos a pagar los inversores por cada dólar de ganancias de una empresa y un indicador de si una acción está sobrevalorada, infravalorada o tiene un precio razonable.

Una relación P/B de entre 20 y 25 se considera normal. Cualquier cifra inferior indica que la acción está infravalorada, y una cifra superior sugiere que la empresa está sobrevalorada.

"La relación P/B de Tesla es de casi 200, y la de Nvidia ronda los 60. Es probable que muchas empresas de software quiebren a causa de ChatGPT", afirma Slok.

"La conclusión es que no está claro que las acciones tecnológicas del S&P 500 sean la mejor opción a la hora de invertir en el tema de la IA", continuó Slok.

"La situación actual es sorprendentemente similar a la burbuja tecnológica de la década de 1990".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Aparece en portada