El líder chino Xi Jinping inspecciona las tropas durante un desfile militar que conmemora el 80.º aniversario de la victoria sobre Japón y el fin de la Segunda Guerra Mundial, en la plaza de Tiananmen de Beijing, el 3 de septiembre de 2025. (Greg Baker/ AFP vía Getty Images)

El líder chino Xi Jinping inspecciona las tropas durante un desfile militar que conmemora el 80.º aniversario de la victoria sobre Japón y el fin de la Segunda Guerra Mundial, en la plaza de Tiananmen de Beijing, el 3 de septiembre de 2025. (Greg Baker/ AFP vía Getty Images)

Xi supervisa el desfile militar de China junto a Putin y Kim

“El pueblo de Taiwán valora la paz, y Taiwán no conmemora la paz con el cañón de un arma”, dijo el presidente taiwanés Lai Ching-te.

RÉGIMEN CHINOPor Frank Fang y Dorothy Li
3 de septiembre de 2025, 2:12 p. m.
| Actualizado el3 de septiembre de 2025, 2:12 p. m.

El régimen comunista chino hizo alarde de su poderío militar en un gran desfile de tropas y armamento celebrado en Beijing el 3 de septiembre, con motivo del aniversario de la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial hace 80 años.

Xi Jinping, líder del Partido Comunista Chino (PCCh), supervisó el desfile militar en la plaza de Tiananmen, acompañado por más de 20 líderes nacionales, entre ellos el líder norcoreano Kim Jong Un y el presidente ruso Vladimir Putin.

En un discurso pronunciado antes del desfile, Xi afirmó que la República Popular China (RPC) "no teme a la violencia" y que el pueblo chino bajo el dominio del PCCh "está en el lado correcto de la historia".

Xi instó al ejército chino, conocido oficialmente como el Ejército Popular de Liberación (EPL), a "acelerar la construcción de un ejército de clase mundial" para lograr lo que él denominó "el gran rejuvenecimiento de la nación china".

El gobierno nacionalista chino, conocido oficialmente como República de China (ROC), lideró la lucha contra la invasión militar japonesa durante la Segunda Guerra Sino-Japonesa, que comenzó en 1937, mientras que las fuerzas del PCCh también participaron en los esfuerzos de resistencia. La Segunda Guerra Mundial estalló en 1939 y Japón anunció su rendición a las fuerzas aliadas en agosto de 1945.

Tanto Taiwán, oficialmente llamada ROC, como el régimen chino conmemoran la victoria sobre Japón el 3 de septiembre.

Los observadores de China señalan que el PCCh ha estado promoviendo una falsa narrativa de que lideró la lucha contra las fuerzas invasoras japonesas.

Durante el desfile en China, el presidente taiwanés Lai Ching-te presidió una ceremonia conmemorativa en el Santuario Nacional de los Mártires Revolucionarios de Taipéi para recordar a los que murieron luchando por la República de China, incluidos los que combatieron contra las fuerzas japonesas y los comunistas.

"El pueblo de Taiwán valora la paz, y Taiwán no conmemora la paz con el cañón de un arma", escribió Lai en una publicación de Facebook tras la ceremonia conmemorativa.

"Más bien, recuerda las lecciones de la historia, se aferra a la fe en la libertad y la democracia, y cree que el equipo [militar] que tiene en sus manos se utiliza para defender el país, no para invadir y expandirse".

El líder norcoreano Kim Jong Un (izquierda) y el presidente ruso Vladimir Putin (derecha) se marchan tras su reunión en Beijing el 3 de septiembre de 2025. (Alexander Kazakov/AFP a través de Getty Images)El líder norcoreano Kim Jong Un (izquierda) y el presidente ruso Vladimir Putin (derecha) se marchan tras su reunión en Beijing el 3 de septiembre de 2025. (Alexander Kazakov/AFP a través de Getty Images)

Cuando comenzó el desfile, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acudió a su cuenta de Truth Social para preguntar si Xi "mencionaría la enorme cantidad de apoyo y 'sangre' que Estados Unidos de América dio a China para ayudarla a asegurar su LIBERTAD frente a un invasor extranjero muy hostil", en referencia a Japón.

Armas

El desfile, que duró unos 70 minutos, contó con helicópteros que arrastraban grandes pancartas y aviones de combate que volaban en formación. Según el medio estatal chino Xinhua, el desfile también incluyó una exhibición de misiles hipersónicos y nuevos modelos de misiles balísticos intercontinentales de la clase DongFeng (DF).

Los responsables de Defensa de China declararon que todo el armamento y el equipo mostrado en el desfile era "equipo principal en servicio activo de producción nacional", muchos de los cuales se mostraban al público por primera vez.

El YJ-19, el primer misil de crucero hipersónico operativo de China, se ve durante un desfile militar que conmemora el 80.º aniversario de la victoria sobre Japón y el fin de la Segunda Guerra Mundial, en la plaza de Tiananmen de Beijing, el 3 de septiembre de 2025. (Greg Baker/ AFP vía Getty Images)El YJ-19, el primer misil de crucero hipersónico operativo de China, se ve durante un desfile militar que conmemora el 80.º aniversario de la victoria sobre Japón y el fin de la Segunda Guerra Mundial, en la plaza de Tiananmen de Beijing, el 3 de septiembre de 2025. (Greg Baker/ AFP vía Getty Images)

Al exhibir equipos avanzados, como sistemas hipersónicos, de defensa aérea y antimisiles, junto con misiles estratégicos, el EPL pretende demostrar su "poderosa capacidad de disuasión estratégica", según declaró el subdirector del desfile, Wu Zeke, en una rueda de prensa a principios de este mes, informó Xinhua.

Es probable que la exhibición de armamento avive los llamamientos dentro de las democracias occidentales para contrarrestar los avances del PCCh, según declaró Feng Chongyi, académico especializado en estudios sobre China de la Universidad Tecnológica de Sídney, a The Epoch Times antes del desfile.

"La agresiva expansión militar del PCCh supone una amenaza para la paz mundial", especialmente en regiones como el estrecho de Taiwán y el mar de la China Meridional, donde socava el orden internacional basado en normas, afirmó Feng.

Purga

Shen Ming-shih, investigador del Instituto de Investigación de Defensa Nacional y Seguridad, un grupo de expertos financiado por el gobierno de Taiwán, declaró a The Epoch Times antes del desfile militar que China tenía la intención de mostrar su armamento para señalar que Xi tiene un firme control sobre el EPL.

Entre los observadores externos ha habido una amplia especulación sobre el declive del poder de Xi. La amplia campaña anticorrupción, que Xi utilizó inicialmente para derribar a algunos de sus rivales políticos más poderosos, ahora parece estar volviéndose contra sus propios protegidos y aliados.

Soldados desfilan durante un desfile militar que conmemora el 80.º aniversario de la victoria sobre Japón y el fin de la Segunda Guerra Mundial, en la plaza de Tiananmen de Beijing el 3 de septiembre de 2025. (Lintao Zhang/Getty Images)Soldados desfilan durante un desfile militar que conmemora el 80.º aniversario de la victoria sobre Japón y el fin de la Segunda Guerra Mundial, en la plaza de Tiananmen de Beijing el 3 de septiembre de 2025. (Lintao Zhang/Getty Images)

Tres de los siete líderes que forman parte de la Comisión Militar Central (CMC), un comité del partido que dirige el Ejército Popular de Liberación, han desaparecido o han sido purgados. Tras la destitución del almirante Miao Hua, miembro de la CMC y aliado de Xi, el Ministerio de Defensa chino retiró discretamente la página de liderazgo militar de su sitio web.

"Es difícil entender desde fuera lo que ha sucedido en la lucha de poder entre Xi Jinping y la facción anti-Xi", añadió Shen, especialista en estudios sobre el EPL.

"Pero a través de un desfile militar como este, Xi Jinping puede crear la impresión de que todas las naciones acuden a rendirle homenaje... y de que su poder sigue siendo fuerte y estable. Esto puede proporcionarle más apoyo e influencia durante cualquier posible transferencia de poder" antes de la próxima reunión a puerta cerrada del partido conocida como el cuarto pleno, dijo Shen.

Con información de Luo Ya.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
China