Un avión de Delta Air Lines despega del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles el 21 de noviembre de 2024. (John Fredricks/The Epoch Times)

Un avión de Delta Air Lines despega del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles el 21 de noviembre de 2024. (John Fredricks/The Epoch Times)

Vuelo de Delta es obligado a regresar al aeropuerto por "posible humo", dice la FAA

El regreso forzoso fue el último de una serie de incidentes de alto perfil en aerolíneas en las últimas semanas

ESTADOS UNIDOSPor The Epoch Times
24 de febrero de 2025, 9:18 p. m.
| Actualizado el24 de febrero de 2025, 9:18 p. m.

Un vuelo de Delta Air Lines se vio obligado a regresar al aeropuerto principal de Atlanta el lunes por la mañana después de que se informara de un «posible humo» en el interior de la cabina de vuelo, según informó la Administración Federal de Aviación (FAA).

La FAA dijo que el vuelo 876 de Delta Air Lines, que se dirigía al aeropuerto metropolitano de Columbia en Carolina del Sur, regresó al aeropuerto internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta alrededor de las 9 a. m., hora local, después de que la tripulación informara del posible humo.

La FAA no proporcionó más detalles, pero dijo que investigaría el incidente.

Un portavoz de la aerolínea con sede en Atlanta confirmó el regreso del avión en un comunicado a los medios de comunicación el lunes.

«La tripulación de vuelo siguió los procedimientos para regresar a Atlanta cuando se observó una neblina dentro de la aeronave después de la salida», dijo el portavoz de Delta. «Nada es más importante que la seguridad de nuestros clientes y personas, y nos disculpamos con nuestros clientes por la experiencia».

El incidente ocurrió una semana después de que un avión de Delta se volcara sobre su techo mientras aterrizaba en el Aeropuerto Internacional Toronto Pearson. Las 80 personas a bordo del avión sobrevivieron y ninguna sufrió heridas graves, dijeron las autoridades.

Más tarde, el director ejecutivo de Delta, Ed Bastian, dijo a CBS News que los pilotos del avión que se estrelló tenían experiencia y estaban familiarizados con el vuelo en condiciones invernales, y elogió a la tripulación de vuelo por evacuar rápidamente el avión después de que se volcara.

«Para esto nos entrenamos», dijo Bastian. «Nos entrenamos para esto continuamente».

La aerolínea también ha confirmado que estaba ofreciendo pagos de buena voluntad de 30,000 dólares a todos los pasajeros, una medida que no afectaría a sus derechos legales, incluida su capacidad para demandar a la compañía. Se han presentado múltiples demandas contra Delta a raíz del accidente de Toronto.

El incidente del lunes pasado y el regreso de emergencia de hoy se produjeron tras una serie de accidentes recientes en Norteamérica.

A finales de enero, un helicóptero del ejército estadounidense colisionó con un avión de pasajeros en Washington, matando a 67 personas, en el peor desastre aéreo en décadas.

Al menos siete personas murieron cuando un avión de transporte médico se estrelló en Filadelfia a principios de febrero, y 10 personas murieron en un accidente de avión de pasajeros en Alaska este mes, dijeron las autoridades.

El lunes, el secretario de Transporte de EE. UU., Sean Duffy, cuya agencia supervisa la FAA, dijo a Fox News que los recientes recortes de personal en la agencia no afectaron a personas en «puestos críticos de seguridad».

«En la FAA, hemos despedido a 352 personas de... 46,000» dijo al medio. Muchos de esos trabajadores estaban en periodo de prueba, lo que significa que llevaban menos de un año empleados, añadió.

«Así que no se trataba de los empleados de la vieja escuela, realmente arraigados al [Departamento de Transporte]. Y no solo eso, mantuvimos todos los puestos críticos de seguridad, y de hecho contratamos más puestos en seguridad crítica, como controladores aéreos», dijo.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos