La Agencia de Estados Unidos para los Medios de Comunicación Globales (USAGM) anunció el 30 de agosto un plan para recortar 532 puestos de trabajo en la Voz de América.
"Esta noche, la Agencia de Estados Unidos para los Medios de Comunicación Globales ha iniciado lo que se conoce como una reducción de plantilla, o RIF, de un gran número de sus empleados federales a tiempo completo", declaró Kari Lake, directora ejecutiva en funciones de la USAGM, en un comunicado de prensa que compartió en X.
Lake afirmó que el presidente Donald Trump había ordenado la reducción de plantilla en la Voz de América, un canal de noticias internacionales patrocinado por el Gobierno de Estados Unidos y fundado en 1942. Lake, antigua presentadora de noticias de televisión, afirmó que la medida de recortar la plantilla de la Voz de América forma parte de un esfuerzo "por ayudar a reducir la burocracia federal, mejorar el servicio de la agencia y ahorrar al pueblo estadounidense más dinero".
La USAGM, que supervisa las operaciones de la Voz de América, lleva meses reformando la organización de noticias respaldada por el Estado, reduciendo el tamaño de su plantilla.
El último informe de la Voz de América en su edición en inglés se publicó el 15 de marzo. Ese mismo día, el director de la Voz de América, Michael Abramowitz, anunció que más de 1300 periodistas, productores y asistentes de la organización habían sido suspendidos de sus funciones. Lake, en ese momento, dijo que la Voz de América "no era salvable".
Los esfuerzos por cerrar completamente la Voz de América se han enfrentado a múltiples retos legales.
En abril, el juez Royce Lamberth, de la Corte de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia, emitió una orden que permitía a los empleados de la Voz de América volver al trabajo. En una decisión de 2 a 1 llevada a cabo el 3 de mayo, un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Distrito de Columbia suspendió la decisión del tribunal inferior.
En medio de los desafíos legales, la USAGM ha buscado formas de continuar remodelando su contenido. El 6 de mayo, Lake anunció un acuerdo para que One America News Network transmita su contenido de video y noticias a través de la Voz de América y otras entidades de radiodifusión supervisadas por la USAGM.
Junto con la Voz de América, la USAGM supervisa las operaciones de la Oficina de Radiodifusión de Cuba y administra subvenciones para Radio Free Europe/Radio Liberty, Radio Free Asia y Middle East Broadcasting Networks.
Abramowitz también impugnó su destitución como director de la Voz de América. Esta semana, Lamberth emitió una decisión de una página en la que dictaminaba que Abramowitz podía conservar su cargo de director de la organización de noticias.
Al anunciar los nuevos recortes de personal en la Voz de América el sábado, Lake dijo que USAGM estará en mejores condiciones de "funcionar y proporcionar la verdad a las personas de todo el mundo que viven bajo gobiernos comunistas asesinos y otros regímenes tiránicos".
"Espero tomar medidas adicionales en los próximos meses para mejorar el funcionamiento de una agencia muy deteriorada y asegurarme de que la voz de Estados Unidos se escuche en el extranjero, donde más importa", añadió.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí